Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Gonzalo Lebrija trabaja la fotografía, el vídeo, el sonido y la escultura. Y es la escultura donde refleja su tema: el tiempo y la fugacidad. Desde finales de los años noventa, este artista nacido en Ciudad de México en 1972 ha desarrollado una obra coherente y expansiva, que busca capturar lo efímero mediante imágenes detenidas o acciones suspendidas. Lebrija estudió Derecho antes de volcarse plenamente al arte, y ese tránsito entre norma y libertad se traduce en una producción que desafía las estructuras estables. Con base en Guadalajara, ha expuesto en ciudades como París, Milán, Miami, Madrid y Ciudad de México, con piezas que oscilan entre la poesía visual y la crítica del tiempo moderno.
En el terreno escultórico ha alcanzado gran reconocimiento por obras como Cubo torcido, Condición suspendida y Breve historia del tiempo, donde la materia se somete a estados de equilibrio inestable, detención o deformación. A menudo sus piezas congelan el instante previo al desastre o el momento exacto de una tensión no resuelta, como si desafiara al tiempo a quedar inmóvil. Su lenguaje formal combina el minimalismo con la narrativa, utilizando autos, manos, trompos, caballos o estructuras geométricas como símbolos cargados de sentido. Cada escultura es una pregunta visual sobre la permanencia, la aceleración y la caída. En 2025 presenta en Madrid El rumor de la discordia, un caballo monumental de bronce y hormigón ferrado sin jinete, detenido en un gesto de equilibrio imposible. Instalada en la renovada Plaza del Carmen, la obra parece atar la potencia y la soledad en el centro de la capital. Con ella, Lebrija traslada su reflexión sobre el tiempo al espacio urbano europeo, y sugiere que incluso en medio del ruido, de la discordia o del colapso, el arte puede fijar un instante de silencio: una pausa en la estampida.
Gonzalo Lebrija trabaja la fotografía, el vídeo, el sonido y la escultura. Y es la escultura donde refleja su tema: el tiempo y la fugacidad. Desde finales de los años noventa, este artista nacido en Ciudad de México en 1972 ha desarrollado una obra coherente y expansiva, que busca capturar lo efímero mediante imágenes detenidas o acciones suspendidas. Lebrija estudió Derecho antes de volcarse plenamente al arte, y ese tránsito entre norma y libertad se traduce en una producción que desafía las estructuras estables. Con base en Guadalajara, ha expuesto en ciudades como París, Milán, Miami, Madrid y Ciudad de México, con piezas que oscilan entre la poesía visual y la crítica del tiempo moderno.
En el terreno escultórico ha alcanzado gran reconocimiento por obras como Cubo torcido, Condición suspendida y Breve historia del tiempo, donde la materia se somete a estados de equilibrio inestable, detención o deformación. A menudo sus piezas congelan el instante previo al desastre o el momento exacto de una tensión no resuelta, como si desafiara al tiempo a quedar inmóvil. Su lenguaje formal combina el minimalismo con la narrativa, utilizando autos, manos, trompos, caballos o estructuras geométricas como símbolos cargados de sentido. Cada escultura es una pregunta visual sobre la permanencia, la aceleración y la caída. En 2025 presenta en Madrid El rumor de la discordia, un caballo monumental de bronce y hormigón ferrado sin jinete, detenido en un gesto de equilibrio imposible. Instalada en la renovada Plaza del Carmen, la obra parece atar la potencia y la soledad en el centro de la capital. Con ella, Lebrija traslada su reflexión sobre el tiempo al espacio urbano europeo, y sugiere que incluso en medio del ruido, de la discordia o del colapso, el arte puede fijar un instante de silencio: una pausa en la estampida.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Cubo Torcido (2017)
Esta monumental escultura en acero de 15 × 15 × 15 m se encuentra en Guadalajara, en la intersección de la Av. Independencia y Av. Sebastián Bach. Lebrija utiliza esta pieza para materializar la experiencia del instante: un cubo perfecto que aparece distorsionado, “torcido”, simbolizando cómo el tiempo puede deformar nuestra percepción del espacio y la realidad.
Esta monumental escultura en acero de 15 × 15 × 15 m se encuentra en Guadalajara, en la intersección de la Av. Independencia y Av. Sebastián Bach. Lebrija utiliza esta pieza para materializar la experiencia del instante: un cubo perfecto que aparece distorsionado, “torcido”, simbolizando cómo el tiempo puede deformar nuestra percepción del espacio y la realidad.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Condición Suspendida (2021)
La obra representa una mano gigante que sostiene un trompo en equilibrio sobre su dedo índice. Con 5.1 m de altura, está situada frente a la estación Zapopan Centro (Guadalajara). A través del simbolismo del juego y el equilibrio, Lebrija alude a la fragilidad del presente, sugiriendo que cualquier momento podría romperse o girar fuera de control. En la Plaza Estación Centro, frente a los Arcos de Zapopan, Jalisco, México.
La obra representa una mano gigante que sostiene un trompo en equilibrio sobre su dedo índice. Con 5.1 m de altura, está situada frente a la estación Zapopan Centro (Guadalajara). A través del simbolismo del juego y el equilibrio, Lebrija alude a la fragilidad del presente, sugiriendo que cualquier momento podría romperse o girar fuera de control. En la Plaza Estación Centro, frente a los Arcos de Zapopan, Jalisco, México.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Breve historia del tiempo (2020)
Un icónico automóvil Plymouth Duster de los años 70 aparece suspendido verticalmente sobre un estanque reflectante, en el patio del Museo Jumex (Ciudad de México). El vehículo, capturado justo antes de romper la superficie del agua, representa ese “instante congelado entre la vida y la muerte”, evocando la imposibilidad de detener el tiempo y, a la vez, el deseo de capturar el momento preciso.
Un icónico automóvil Plymouth Duster de los años 70 aparece suspendido verticalmente sobre un estanque reflectante, en el patio del Museo Jumex (Ciudad de México). El vehículo, capturado justo antes de romper la superficie del agua, representa ese “instante congelado entre la vida y la muerte”, evocando la imposibilidad de detener el tiempo y, a la vez, el deseo de capturar el momento preciso.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
El rumor de la discordia (verano 2025, Madrid)
Esta obra de bronce y concreto llegará pronto a la recién renovada Plaza del Carmen en Madrid. Reinterpretando la escultura ecuestre clásica, se muestra un caballo puro-sangre apoyado sobre una sola pata y sin jinete. Con más de seis metros de altura —1,9 m el caballo sobre un pedestal de 4,4 m—, Lebrija desafía la idea de victoria, proponiendo reflexión sobre poder, ausencia y armonía inestable en el espacio público.
Esta obra de bronce y concreto llegará pronto a la recién renovada Plaza del Carmen en Madrid. Reinterpretando la escultura ecuestre clásica, se muestra un caballo puro-sangre apoyado sobre una sola pata y sin jinete. Con más de seis metros de altura —1,9 m el caballo sobre un pedestal de 4,4 m—, Lebrija desafía la idea de victoria, proponiendo reflexión sobre poder, ausencia y armonía inestable en el espacio público.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
"Hombre de negocios montando un toro"
Esta es una creación en vídeo de Gonzalo Lebrija. Crear riqueza es una hazaña una proeza de nuestro tiempo: hay que cabalgar el caos, asumir el riesgo, arriesgar la caída, y fiarse del instinto. La obra muestra a un ejecutivo vestido con traje formal montando un toro, símbolo de la fuerza bruta, la imprevisibilidad y la necesidad de mantener el equilibrio en medio del caos. Es una metáfora visual poderosa del entorno económico contemporáneo, donde el capital, el riesgo y la gestión emocional se entrelazan como en una monta de rodeo.
Esta es una creación en vídeo de Gonzalo Lebrija. Crear riqueza es una hazaña una proeza de nuestro tiempo: hay que cabalgar el caos, asumir el riesgo, arriesgar la caída, y fiarse del instinto. La obra muestra a un ejecutivo vestido con traje formal montando un toro, símbolo de la fuerza bruta, la imprevisibilidad y la necesidad de mantener el equilibrio en medio del caos. Es una metáfora visual poderosa del entorno económico contemporáneo, donde el capital, el riesgo y la gestión emocional se entrelazan como en una monta de rodeo.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Gonzalo Lebrija
- Adjuntos
-
- Gonzalo Lebrija.jpg (12.55 KiB) Visto 310 veces
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


Re: Gonzalo Lebrija ata a su caballo en Madrid: El rumor de la discordia
Interesante y fácil de entender estas esculturas: no somos na, y con el coche te la puedes pegar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados