George Denholm Armour, pincel británico entre corceles y toros
En el invierno de 1864, nació en Waterside, Lanarkshire, George Denholm Armour, un niño que crecería entre la bruma escocesa y el golpeteo de los cascos en los campos abiertos. Desde muy joven mostró una inclinación casi intuitiva por los caballos, criaturas que se convertirían en eje vital y poético de toda su obra. Educado en la Edinburgh College of Art, y más tarde en Amberes y París, adquirió una base académica sólida que nunca sofocó su instinto narrativo.
George Denholm Armour; revista Punch; costumbre en Macedonia
Armour no pintaba caballos: los respiraba. Cada trazo suyo parecía contener una huella, un relincho o el temblor de la grupa en plena carrera. Su arte, sin alardes de dramatismo, revelaba un dominio absoluto del gesto animal, de la postura del jinete, de la relación ancestral entre hombre y bestia. Como señaló alguna vez el también ilustrador Alfred Munnings, “nadie más supo como George cuándo un caballo piensa y cuándo finge”.
El suyo fue un arte de campo abierto, de cacerías al alba y saltos imprevistos sobre vallas cubiertas de rocío. A principios del siglo XX, se convirtió en colaborador habitual de revistas británicas como Punch y The Illustrated London News, donde sus ilustraciones no solo decoraban las páginas: las animaban. Con pluma rápida y mirada certera, aportaba humor, ritmo y una notable economía de recursos. Su estilo ganó adeptos y su firma comenzó a circular también en libros ecuestres, algunos escritos por él mismo.
Pero hay un episodio menos recordado, y por eso más revelador, en su recorrido artístico: sus incursiones en la tauromaquia. Durante estancias en el sur de Francia y en España —de las que dejó pocas cartas, pero sí cuadernos— Armour se aproximó al ritual del toreo como un estudioso extranjero, sin arrogancia ni exotismo impostado. En sus apuntes y acuarelas aparece el toro como cuerpo tenso, sin aspavientos; el torero como figura viva, jamás caricatura. Dibujaba lo que veía con respeto y precisión.
Entrada del toro en la plaza, de George Armour
Una de sus piezas más logradas, conservada en una colección privada de Yorkshire, muestra una tarde en la plaza de Nîmes: el capote apenas es un triángulo rosado, pero el dinamismo del animal y la tensión de la escena —casi una estampa japonesa— delatan el dominio que tenía del movimiento suspendido.
Durante la Primera Guerra Mundial, Armour fue llamado a filas y sirvió como oficial en el regimiento de transporte ecuestre. En la retaguardia de Flandes organizó caballerías y dibujó escenas del frente que nunca exhibió en vida. Una de ellas, según testigos, representaba a un caballo solo entre ruinas, con el uniforme de su jinete colgando de un árbol. Era su forma de decir que la belleza también podía perderse.
Tras el conflicto, se retiró al condado de Wiltshire, donde siguió pintando y escribiendo. Su casa era frecuentada por jinetes, perros y, de vez en cuando, jóvenes artistas. A todos les enseñaba a observar antes de dibujar. “Primero, escuchad el silencio del corcel antes de obligarlo a galopar sobre el papel”, decía con sonrisa traviesa.
La corrida de toros
George Denholm Armour falleció el 17 de febrero de 1949. Dejó más de lo que quiso admitir: una obra dispersa pero influyente, una huella en la ilustración británica y, sobre todo, un ejemplo de cómo el arte puede cabalgar entre la exactitud anatómica y la emoción contenida.
Hoy, quienes contemplan sus escenas de caza o sus faenas taurinas encuentran en ellas un mismo hilo: el del respeto por el animal y la fascinación por lo ritual. Ni un trazo de más, ni una emoción fingida. Solo verdad —y a veces, silencio.
George Denholm Armour, pincel británico entre corceles y toros
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1891
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
George Denholm Armour, pincel británico entre corceles y toros
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado