Rita Hayworth: la estrella de Hollywood con raíces españolas

Responder
Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1891
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Rita Hayworth: la estrella de Hollywood con raíces españolas

Mensaje por EstoEsElPueblo » Mié May 14, 2025 12:16 am

Rita Hayworth: la estrella de Hollywood con raíces españolas

Rita Hayworth, nacida como Margarita Carmen Cansino el 17 de octubre de 1918 en Brooklyn, Nueva York, es recordada como una de las actrices más icónicas de la Edad de Oro de Hollywood. Conocida por su belleza deslumbrante, talento para el baile y carisma en pantalla, Hayworth se convirtió en un símbolo de glamour en películas como Gilda (1946), que la inmortalizó como *femme fatale*. Sin embargo, más allá de su legado cinematográfico, su conexión con España jugó un papel significativo en su vida y carrera, reflejando sus orígenes y su identidad.

Primeros años y ascenso a la fama

Hija de Eduardo Cansino, un bailarín sevillano, y Volga Hayworth, una corista estadounidense de ascendencia irlandesa, Rita creció inmersa en el mundo del espectáculo. Su padre, oriundo de Castilleja de la Cuesta, Sevilla, emigró a Estados Unidos en 1913, llevando consigo la pasión por el baile flamenco. Desde niña, Margarita aprendió danza bajo la tutela estricta de su padre, debutando profesionalmente a los 12 años como parte del dúo The Dancing Cansinos. Este trasfondo español no solo moldeó su talento, sino que también la marcó culturalmente, aunque Hollywood más tarde transformaría su imagen para encajar en el ideal estadounidense.

Su carrera despegó en la década de 1930 bajo el nombre de Rita Cansino, pero los ejecutivos de Columbia Pictures, buscando un perfil más "anglosajón", la convencieron de cambiar su apellido a Hayworth y alterar su apariencia, incluyendo teñirse el cabello de pelirrojo, lo que se convirtió en su sello distintivo. Películas como Only Angels Have Wings (1939) y The Strawberry Blonde (1941) la catapultaron al estrellato, pero fue Gilda la que la consagró como un ícono.

Su relación con España

Más allá del mito de Hollywood, la relación de Rita Hayworth con España fue constante y a ratos contradictoria. Heredó de su padre sevillano no solo el apellido original, Cansino, sino una manera de moverse que delataba su aprendizaje flamenco. Aunque su imagen fue moldeada para el consumo estadounidense, Rita nunca se desprendió del todo de esa herencia. La huella española aparece en su carrera, en ciertos papeles con acento gitano, y en las visitas que hizo al país ya convertida en estrella. Su vínculo con España, más emocional que oficial, merece ser contado en tres actos: el legado, la pantalla y los regresos.

La huella española no solo quedó en los apellidos de Rita Hayworth, sino también en su manera de llenar la pantalla. Aprendió a bailar de niña, bajo la mirada severa de su padre, y ese aprendizaje —mezcla de rigor flamenco y desgarro andaluz— se convirtió en un sello invisible de su estilo. En Gilda, cuando se desliza por el escenario cantando Put the Blame on Mame, hay algo más que sensualidad: hay compás, hay duende. No es solo la *femme fatale* del cine negro; es la hija de un sevillano, dejando caer un guante como si marcara un desplante.

Años después, en The Loves of Carmen (1948), volvió a encarnar un personaje de raíz española. Carmen, la gitana libre y trágica, no era un papel cualquiera para ella. Aunque la crítica no fue generosa con la película, Rita la defendió como si fuese una deuda saldada con su linaje. En cada escena parecía estar hablando con los fantasmas de su familia, rindiendo homenaje a lo que Hollywood le pidió dejar atrás.

Últimos años y legado

Viajó a España en varias ocasiones, tanto por razones profesionales como personales. En los años cincuenta, en pleno apogeo de su fama, asistió a corridas de toros en Madrid y Sevilla junto a su entonces esposo, el príncipe Aly Khan. Fue recibida como una reina del celuloide, pero también como una hija pródiga. Visitó la Costa del Sol, paseó por Barcelona y rodó en España parte de Circus World (1964). Según testimonios de la época, Rita expresó entonces su admiración por la cultura española y su pesar por no haber aprendido mejor el idioma de su padre.

Su vida personal fue tan intensa como su carrera: cinco matrimonios, amores difíciles y una lucha silenciosa contra el alcoholismo. En la década de 1970 fue diagnosticada con Alzheimer, enfermedad poco conocida entonces. Murió el 14 de mayo de 1987, dejando una estela de belleza, talento y misterio.

Rita Hayworth fue mucho más que una imagen. Su figura encierra un relato de migración, transformación y regreso simbólico. En España no solo se le recuerda como estrella, sino como parte de esa diáspora que llevó la cultura andaluza a lugares impensados, con bata de cola o sin ella, desde el tablao hasta el celuloide.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Avatar de Usuario
Aspirino
Mensajes: 152
Registrado: Mié Oct 28, 2020 6:16 pm

Re: Rita Hayworth: la estrella de Hollywood con raíces españolas

Mensaje por Aspirino » Jue May 15, 2025 9:40 am

Poca gente sabe que Rita Hayworth era española, y entre los jóvenes, pocos saben que fue una de las grandes de Hollywood ¡arriba con Rita!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado