Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
La crisis humanitaria en Venezuela ha alcanzado niveles insostenibles, con millones de personas huyendo del país en busca de un futuro digno. Sin embargo, la respuesta de los organismos internacionales, como la ONU y la OEA, ha sido alarmantemente tibia. Más allá de discursos genéricos y declaraciones tardías, las acciones concretas para frenar la dictadura de Nicolás Maduro han brillado por su ausencia. El pueblo venezolano, sometido a la represión, la censura y la escasez generalizada, no puede esperar soluciones de quienes, en teoría, deberían velar por la paz y los derechos humanos. La indiferencia de estas organizaciones perpetúa el sufrimiento de una nación asfixiada.
Por otro lado, Estados Unidos y la Unión Europea han adoptado sanciones económicas, pero estas medidas parecen estar más dirigidas a salvar las apariencias que a promover un cambio real. Mientras tanto, los políticos y gobiernos que otrora se alzaron como adalides de la democracia contra dictaduras como las de Franco, Pinochet o Videla, permanecen en un silencio cómplice frente a la tragedia venezolana. ¿Dónde están las voces que defendieron los derechos humanos en otras épocas? Este doble estándar deja en claro que el compromiso con la justicia parece estar condicionado por intereses políticos y económicos.
El colapso de Venezuela no solo revela la brutalidad de un régimen que se aferra al poder a cualquier costo, sino también la hipocresía de quienes dicen defender la libertad, pero callan ante el sufrimiento de todo un pueblo. En lugar de alzar la voz y actuar, muchos partidos políticos, organizaciones y líderes han optado por la inacción. Su silencio es una traición no solo a los venezolanos, sino a los principios que ellos mismos enarbolaron en otras luchas. La historia no olvidará la indiferencia de quienes, pudiendo hacer algo, eligieron mirar hacia otro lado.
La crisis humanitaria en Venezuela ha alcanzado niveles insostenibles, con millones de personas huyendo del país en busca de un futuro digno. Sin embargo, la respuesta de los organismos internacionales, como la ONU y la OEA, ha sido alarmantemente tibia. Más allá de discursos genéricos y declaraciones tardías, las acciones concretas para frenar la dictadura de Nicolás Maduro han brillado por su ausencia. El pueblo venezolano, sometido a la represión, la censura y la escasez generalizada, no puede esperar soluciones de quienes, en teoría, deberían velar por la paz y los derechos humanos. La indiferencia de estas organizaciones perpetúa el sufrimiento de una nación asfixiada.
Por otro lado, Estados Unidos y la Unión Europea han adoptado sanciones económicas, pero estas medidas parecen estar más dirigidas a salvar las apariencias que a promover un cambio real. Mientras tanto, los políticos y gobiernos que otrora se alzaron como adalides de la democracia contra dictaduras como las de Franco, Pinochet o Videla, permanecen en un silencio cómplice frente a la tragedia venezolana. ¿Dónde están las voces que defendieron los derechos humanos en otras épocas? Este doble estándar deja en claro que el compromiso con la justicia parece estar condicionado por intereses políticos y económicos.
El colapso de Venezuela no solo revela la brutalidad de un régimen que se aferra al poder a cualquier costo, sino también la hipocresía de quienes dicen defender la libertad, pero callan ante el sufrimiento de todo un pueblo. En lugar de alzar la voz y actuar, muchos partidos políticos, organizaciones y líderes han optado por la inacción. Su silencio es una traición no solo a los venezolanos, sino a los principios que ellos mismos enarbolaron en otras luchas. La historia no olvidará la indiferencia de quienes, pudiendo hacer algo, eligieron mirar hacia otro lado.
-
- Mensajes: 113
- Registrado: Sab Oct 02, 2021 8:20 am
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Carlos Bardem no consta entre los que protestan por la dictadura de Maduro: con sus presos políticos torturados, desaparecidos. Tampoco tiene queja para la dictadura cubana. Se cree superior, escúchale, porque en la lista de fascista, homófobo, racista, etc., no tiene ni una palabrita contra los tiranos que torturan y matan.
- Adjuntos
-
-
- Mensajes: 128
- Registrado: Mar Ene 04, 2022 10:55 am
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
La crisis económica y social en Venezuela es insostenible. El pueblo está pagando el precio de una corrupción desmedida y una gestión desastrosa.
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Mientras Maduro esté en el poder, el país no avanzará. Lo preocupante es cómo otros países se posicionan ambiguamente y no condenan los abusos.
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Argentina y 13 países de la OEA piden formalmente RECHAZAR el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro del 10 de enero, por carecer de legitimidad democrática y pruebas verificables de integridad electoral
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Que nadie espere una "transición a la española" con un régimen comunista. Los comunistas son implacables y no dejan el poder sin una guerra civil. Y en Venezuela, además, en manos del narcotráfico.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: Jue May 04, 2023 10:51 pm
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Las elecciones de julio fueron un fraude descarado. Es hora de que los venezolanos tengan a los líderes que han elegido.
-
- Mensajes: 55
- Registrado: Jue Ene 27, 2022 12:19 pm
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
Lo peor es el sufrimiento de los venezolanos de a pie. Sin alimentos, medicinas ni libertades básicas, el país está al borde del colapso.
Re: Clamor en todo el mundo contra la dictadura de Maduro en Venezuela
La comunidad internacional debe trabajar en conjunto para presionar por una transición democrática. Venezuela no puede seguir atrapada en este ciclo de abusos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado