Pablo Aguado y las tardes de cuatro orejas en Sevilla ¿Qué torero está para la ocasión?

Este foro dedicado a los toreros se abre a petición del respetable público

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Responder
El_Estudiante
Mensajes: 1371
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

Pablo Aguado y las tardes de cuatro orejas en Sevilla ¿Qué torero está para la ocasión?

Mensaje por El_Estudiante » Vie Ene 03, 2025 12:44 am

Pablo Aguado y las tardes de cuatro orejas en Sevilla ¿Qué torero está para la ocasión?

Cortar dos orejas a cada toro en una plaza de primera es casi un milagro. Hacerlo en Las Ventas de Madrid o en La Maestranza de Sevilla es "hablar con Dios, y que te conteste". Sucedió con Pablo Aguado. El torero hoy cumple años, y desde aquí se le manda una cálida felicitación ¡FelizCumple!
Adjuntos


Repique
Mensajes: 20
Registrado: Sab Sep 07, 2024 4:41 pm

Re: Pablo Aguado y las tardes de cuatro orejas en Sevilla ¿Qué torero está para la ocasión?

Mensaje por Repique » Sab Ene 04, 2025 1:31 am

¿Esta temporada? Morante es el torero que puede dar la campanada otra vez en La Maestranza y en cualquier plaza.

ElBrujo
Mensajes: 144
Registrado: Mar Abr 20, 2021 3:38 pm

Re: Pablo Aguado y las tardes de cuatro orejas en Sevilla ¿Qué torero está para la ocasión?

Mensaje por ElBrujo » Dom Ago 24, 2025 10:10 am

La tarde del 10 de mayo de 2019 en Sevilla marcó un punto de inflexión en la carrera de Pablo Aguado. Con 28 años, se presentó en el cartel de forma discreta, sin ser el centro de atención, pero terminó convirtiéndose en protagonista absoluto. Herrador, su primer toro de Jandilla, permitió una faena de corte clásico, basada en el temple y el trazo largo. Aguado se impuso sin forzar, con un concepto limpio y natural que conectó con los tendidos desde los primeros compases. La estocada eficaz cerró una obra medida y bien resuelta, premiada con dos orejas.

En el sexto, Cafetero, volvió a encontrar el terreno propicio. El toro, con nobleza pero sin excesivo motor, encontró en el sevillano un torero que lo condujo con suavidad y cadencia. La faena, llena de detalles y sin alardes, fue a más por su sentido del ritmo, la ligazón y la compostura. Sin necesidad de gestos grandilocuentes, Aguado conectó con una plaza entregada que reconoció la verdad serena de su toreo. Otras dos orejas cayeron por su peso y sellaron una de las actuaciones más recordadas de la última década en la Maestranza.

¿Quién está en condiciones de repetir hazaña dentro de un mes en la feria de San Miguel?


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados