La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Publicado: Lun Nov 11, 2024 3:41 pm
La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
La presa de Forata está situada en el municipio de Yátova, en el interior de la provincia de Valencia; tiene una capacidad de 37 hect. cúbicos; se inició su construcción en 1967 y fue inaugurada en 1970. Pertenece al complejo de presas y canalizaciones del río Magro, dentro del sistema para controlar aguas torrenciales en la zona mediterránea.
La presa de Forata está de urgente actualidad porque desaguó una importante cantidad de agua, unos mil metros cúbicos por segundo cuando ya había pueblos inundados -como Algemesí- en la cuenca baja del torrente de Poyo, como denunció en televisión el alcalde de Algemesí José Javier Sanchis. Las puntualizaciones de este alcande, Javier Sanchís, son muy importantes para entender lo que sucedió el 29 de octubre: el pantano desaguó sin avisar cuando había zonas ya inundadas ¿Qué pasaba en ese pantano? ¿Por qué abrió sus compuertas sin avisar? ¿De quién depende? ¿Quién ordena abrir y cerrar compuertas? ¿Cuál es su estado de mantenimiento?
La presa de Forata es una parte del sistema de control de aguas torrenciales del Mediterráneo. Este sistema está paralizado desde 2004 incluyendo varias presas que completarían el complejo de presas y canalizaciones que componen el sistema de prevención de inundaciones por el fenómeno meteorológico de la gota frías (llamadas "dana" recientemente) que afectan a las cotas mediterráneas de la península ibérica.
La presa de Forata está situada en el municipio de Yátova, en el interior de la provincia de Valencia; tiene una capacidad de 37 hect. cúbicos; se inició su construcción en 1967 y fue inaugurada en 1970. Pertenece al complejo de presas y canalizaciones del río Magro, dentro del sistema para controlar aguas torrenciales en la zona mediterránea.
La presa de Forata está de urgente actualidad porque desaguó una importante cantidad de agua, unos mil metros cúbicos por segundo cuando ya había pueblos inundados -como Algemesí- en la cuenca baja del torrente de Poyo, como denunció en televisión el alcalde de Algemesí José Javier Sanchis. Las puntualizaciones de este alcande, Javier Sanchís, son muy importantes para entender lo que sucedió el 29 de octubre: el pantano desaguó sin avisar cuando había zonas ya inundadas ¿Qué pasaba en ese pantano? ¿Por qué abrió sus compuertas sin avisar? ¿De quién depende? ¿Quién ordena abrir y cerrar compuertas? ¿Cuál es su estado de mantenimiento?
La presa de Forata es una parte del sistema de control de aguas torrenciales del Mediterráneo. Este sistema está paralizado desde 2004 incluyendo varias presas que completarían el complejo de presas y canalizaciones que componen el sistema de prevención de inundaciones por el fenómeno meteorológico de la gota frías (llamadas "dana" recientemente) que afectan a las cotas mediterráneas de la península ibérica.