La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
- KonKostrina
- Mensajes: 75
- Registrado: Mié Jul 19, 2023 3:23 pm
La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
La presa de Forata está situada en el municipio de Yátova, en el interior de la provincia de Valencia; tiene una capacidad de 37 hect. cúbicos; se inició su construcción en 1967 y fue inaugurada en 1970. Pertenece al complejo de presas y canalizaciones del río Magro, dentro del sistema para controlar aguas torrenciales en la zona mediterránea.
La presa de Forata está de urgente actualidad porque desaguó una importante cantidad de agua, unos mil metros cúbicos por segundo cuando ya había pueblos inundados -como Algemesí- en la cuenca baja del torrente de Poyo, como denunció en televisión el alcalde de Algemesí José Javier Sanchis. Las puntualizaciones de este alcande, Javier Sanchís, son muy importantes para entender lo que sucedió el 29 de octubre: el pantano desaguó sin avisar cuando había zonas ya inundadas ¿Qué pasaba en ese pantano? ¿Por qué abrió sus compuertas sin avisar? ¿De quién depende? ¿Quién ordena abrir y cerrar compuertas? ¿Cuál es su estado de mantenimiento?
La presa de Forata es una parte del sistema de control de aguas torrenciales del Mediterráneo. Este sistema está paralizado desde 2004 incluyendo varias presas que completarían el complejo de presas y canalizaciones que componen el sistema de prevención de inundaciones por el fenómeno meteorológico de la gota frías (llamadas "dana" recientemente) que afectan a las cotas mediterráneas de la península ibérica.
La presa de Forata está situada en el municipio de Yátova, en el interior de la provincia de Valencia; tiene una capacidad de 37 hect. cúbicos; se inició su construcción en 1967 y fue inaugurada en 1970. Pertenece al complejo de presas y canalizaciones del río Magro, dentro del sistema para controlar aguas torrenciales en la zona mediterránea.
La presa de Forata está de urgente actualidad porque desaguó una importante cantidad de agua, unos mil metros cúbicos por segundo cuando ya había pueblos inundados -como Algemesí- en la cuenca baja del torrente de Poyo, como denunció en televisión el alcalde de Algemesí José Javier Sanchis. Las puntualizaciones de este alcande, Javier Sanchís, son muy importantes para entender lo que sucedió el 29 de octubre: el pantano desaguó sin avisar cuando había zonas ya inundadas ¿Qué pasaba en ese pantano? ¿Por qué abrió sus compuertas sin avisar? ¿De quién depende? ¿Quién ordena abrir y cerrar compuertas? ¿Cuál es su estado de mantenimiento?
La presa de Forata es una parte del sistema de control de aguas torrenciales del Mediterráneo. Este sistema está paralizado desde 2004 incluyendo varias presas que completarían el complejo de presas y canalizaciones que componen el sistema de prevención de inundaciones por el fenómeno meteorológico de la gota frías (llamadas "dana" recientemente) que afectan a las cotas mediterráneas de la península ibérica.
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié Abr 07, 2021 10:42 am
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Así está un río en las cuencas de Levante cuando no se limpia: lleno de cañas y suciedad, es como una bomba que arrastra todo a su paso, puentes, riveras y muros. El agua se transforma en ariete imparable de una fuerza que destroza todo a su paso río arriba. Hasta provocar desbordamientos río abajo.
- Adjuntos
-
-
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Ago 14, 2021 6:32 pm
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Un agricultor culpa a la Confederación Hidrográfica del Júcar, a los ecologistas y a Joan Baldoví de las trágicas consecuencias de esta drana, en castellano, nos lo dice porque quiere llegar a Pedro Sánchez:
- Adjuntos
-
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
La gestión de las presas va a ser la clave de lo que pasó en las inundaciones de Valencia. Vaciaron las presas sin avisar a la población, lanzando por el barranco más caudal del que pasa por el río Ebro. Fue un desastre provocado.
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Atentos a esto: La CH del Júcar informó por e-mail a la Generalitat a las 15.50h de que el caudal del barranco del Poyo (el que provocó la catástrofe) había descendido a 28,7 m3/s y no volvió a hacerlo hasta las 18.43h, cuando el caudal ya era de 1.686 m3/s.
El caudal del río Ebro alcanza los 426 metros cúbicos por segundo. Por el barranco de Poyo "pasaron" cuatro ríos del tamaño del Ebro. ¿Causa? Desembalse no anunciado; tapones causados por cañas, troncos y piedras arrastradas; en menos de tres horas los medidores multiplicaron por 50 el caudal del río.
El caudal del río Ebro alcanza los 426 metros cúbicos por segundo. Por el barranco de Poyo "pasaron" cuatro ríos del tamaño del Ebro. ¿Causa? Desembalse no anunciado; tapones causados por cañas, troncos y piedras arrastradas; en menos de tres horas los medidores multiplicaron por 50 el caudal del río.
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
La Confederación del Júcar omitió 15 veces la alerta por escrito que exige su protocolo durante la hora y media clave de la crecida del barranco del Poyo
Los técnicos de la CHJ tardaron hora y media en avisar a Emergencias de que el caudal de la rambla superaba el umbral de 150 m³/s que obliga a informar de inmediato.
Cuando el organismo que depende de Teresa Ribera dio la alarma a las 18:43 horas, el caudal se acercaba a los 2.000 m³/s, cuatro veces el agua que lleva el Ebro.
https://www.elespanol.com/espana/202411 ... 319_0.html
La Confederación del Júcar depende de la ministra Ribera, errores muy gruesos, que no parecen "errores" ¿estamos ante incompetencia extrema?
Los técnicos de la CHJ tardaron hora y media en avisar a Emergencias de que el caudal de la rambla superaba el umbral de 150 m³/s que obliga a informar de inmediato.
Cuando el organismo que depende de Teresa Ribera dio la alarma a las 18:43 horas, el caudal se acercaba a los 2.000 m³/s, cuatro veces el agua que lleva el Ebro.
https://www.elespanol.com/espana/202411 ... 319_0.html
La Confederación del Júcar depende de la ministra Ribera, errores muy gruesos, que no parecen "errores" ¿estamos ante incompetencia extrema?
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Sánchez y la izquierda miserable
Si eres de izquierda no leas este artículo. Si eres de derecha, tampoco. Si no estás dentro de ninguno de los dos grupos citados, es de obligada lectura:
Si eres de izquierda no leas este artículo. Si eres de derecha, tampoco. Si no estás dentro de ninguno de los dos grupos citados, es de obligada lectura:
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
"Por qué no se avisa si se va a liberar agua del pantano de Forata..." Esperaron horas y horas viendo cómo el pantano acumulaba agua más allá de los límites de seguridad. Y provocaron un tsunami, y sin avisar a la población.
El alcalde de Algemesí sabe lo que ocurrió y pregunta eso: por qué no avisaron de que iban a abrir las compuertas del pantano.
El alcalde de Algemesí sabe lo que ocurrió y pregunta eso: por qué no avisaron de que iban a abrir las compuertas del pantano.
- Adjuntos
-
- KonKostrina
- Mensajes: 75
- Registrado: Mié Jul 19, 2023 3:23 pm
Re: La presa de Forata está ahora en el centro de la polémica y estará en el futuro
Portada de Abc: La Confederación del Júcar confiesa que nunca avisó sobre el peligro del barranco del Poyo (el barranco que estando ya inundado recibió el desagüe de un pantano)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados