Ha fallecido José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 11 de noviembre de 1926 - Madrid, 9 de mayo de 2021). Escritor, poeta, flamencólogo y hondo aficionado a los toros. Como aficionado a la tauromaquia son numerosos sus escritos, conferencias y reflexiones. Pero dediquemos unos minutos a su aportación al flamenco.
Compuso junto con El Lebrijano el disco "Tierra" dedicado a musicalizar en cante flamenco el viaje de los marineros hacia "las Indias".
https://www.youtube.com/watch?v=g-Z39EP ... SNjkaEmqGc
Ha falleccido José Manuel Caballero Bonald escritor, poeta, flamencólogo y aficionado
-
El_Estudiante
- Mensajes: 1383
- Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm
Re: Ha falleccido José Manuel Caballero Bonald escritor, poeta, flamencólogo y aficionado
La faceta taurina de Caballero Bonald es impresionante. Esta es una definición del toreo que dedica a Rafael de Paula en su obra Examen de ingenios “una belleza enigmática, por momentos difusa, que se intercala en la lidia y la convierte en un episodio artístico de intrincada seducción”.
-
Enamorante
- Mensajes: 157
- Registrado: Vie Ago 07, 2020 8:56 pm
Re: Ha falleccido José Manuel Caballero Bonald escritor, poeta, flamencólogo y aficionado
esa definición del toreo es genial, y esta descripción qué, eh?
En el artículo “Del ritual del miedo” que firmó en la Revista Quites de 1983 y que también está recogido en el libro Sentimiento del toreo (2010), de Carlos Marzal, expone su visión clara, precisa y humana sobre la tauromaquia:
“Cuando no se trasmite al espectador esa previa sensación de lucha contra el miedo, solo se percibe la trampa: la noción de una intrepidez insensible y arbitraria, despojada de emociones”.
En el artículo “Del ritual del miedo” que firmó en la Revista Quites de 1983 y que también está recogido en el libro Sentimiento del toreo (2010), de Carlos Marzal, expone su visión clara, precisa y humana sobre la tauromaquia:
“Cuando no se trasmite al espectador esa previa sensación de lucha contra el miedo, solo se percibe la trampa: la noción de una intrepidez insensible y arbitraria, despojada de emociones”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

