Para entender la pobreza en Venezuela y en Cuba mira aquí

Radicalismo de izquierda

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Responder
PanaDeTovar
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 24, 2025 6:59 pm

Para entender la pobreza en Venezuela y en Cuba mira aquí

Mensaje por PanaDeTovar » Sab Oct 04, 2025 11:44 am

Para entender la pobreza en Venezuela y en Cuba mira aquí

La pobreza en Venezuela y Cuba no es un eslogan: es una suma de ingresos mínimos ínfimos, inflación persistente y precios cotidianos que desbordan cualquier presupuesto. En ambos países, la discusión pública suele quedar atrapada entre consignas políticas y propaganda, mientras las cuentas del supermercado exhiben una realidad más tozuda.

En Venezuela, la pensión mínima (equivalente al salario mínimo) sigue fijada en 130 bolívares al mes (0,62 euros, sí, has leído bien, o 0,66 dólares). Con la devaluación, su poder de compra se ha erosionado hasta volverse casi simbólico. En mercados caraqueños, una docena de huevos se ha movido en torno a 2,5 a 5 dólares al cambio, muy por encima de lo que puede cubrir esa pensión mensual, lo que obliga a depender de bonos o ayudas puntuales para sobrevivir.

En Cuba, el salario mínimo es de 2.100 CUP -pesos cubanos- y el salario medio ronda los 6.500 CUP, cifras que tampoco alcanzan para cubrir una canasta básica en ascenso. El huevo se ha convertido en un producto caro: en La Habana, la unidad suele oscilar entre 90 y 110 CUP (la docena, 1.080–1.320 CUP), y parte de la oferta migra a tiendas en divisas, encareciendo aún más el acceso. En huevos, el salario del cubano son 5 docenas.

Comparación rápida: en Argentina, el salario mínimo es de 322.000 pesos argentinos (ARS) mensuales y una docena de huevos se movió entre ~2.600 y ~3.600 ARS a comienzos de 2025. En México, el salario mínimo general es de 278,80 pesos mexicanos (MXN) diarios y el precio de la docena suele verse entre ~40 y ~95 MXN.

Comparativa con huevos y arroz. Con los salarios mínimos actuales, la comparación es abrumadora: en Venezuela la pensión de 130 bolívares apenas permite comprar 0,2 docenas de huevos y medio kilo de arroz al mes ¡al mes!; en Cuba el mínimo de 2.100 CUP alcanza para unas 2 docenas de huevos y entre 19 y 23 kilos de arroz; en Argentina, con 322.200 pesos argentinos, se llega a 77–126 docenas de huevos y 160–215 kilos de arroz ¡al mes!; y en México, con 8.364 pesos mexicanos mensuales, es posible adquirir alrededor de 90–210 docenas de huevos y unos 246 kilos de arroz.

Cuba y Venezuela son países donde ¡hay hambre! solo que el gobierno lo tapa dando "cestas" (a cambio de apoyo "políticos" en manifestaciones y actos vecinales) para no morir de hambre.

En el vídeo un cubano a la hora de comer pregunta a los viandantes sin "almorzaron ya".
Adjuntos


RajaDiablos
Mensajes: 39
Registrado: Mar Abr 04, 2023 6:43 pm

Re: Para entender la pobreza en Venezuela y en Cuba mira aquí

Mensaje por RajaDiablos » Mié Oct 08, 2025 12:01 pm

Si mandas 20 euros a Venezuela es como si mandas la pensión de un mes, de 32 días exactamente: 20 euros. Y Venezuela es el país con mayores reservas de petróleo del mundo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados