Alberto Donaire nació en 2005 en Calahorra, La Rioja, en una familia donde el toro es herencia y conversación cotidiana. Su padre, exnovillero, y su tío, Juan Carlos Donaire, banderillero reconocido, lo educaron en el rito del capote y el silencio del burladero. A los 12 años se mudó a Valencia para ingresar en la Escuela Taurina de Valencia, donde maestros como José Luis Benlloch afinaron un estilo que él define como “diferenciado por su personalidad”.
Karrantza, la promesa
Con 11 años, cuando le impidieron torear una becerra en Karrantza (Carranza), aprendió que también se lidia fuera del ruedo. Aquella tarde, con la ilusión rajada por la denuncia y la prohibición a los menores, se juró un norte: Algún día torearé en Carranza. Pasaron inviernos y tentaderos; no era revancha, era cumplir la palabra dada a los once, cuando descubrió que el toreo empieza antes de abrirse la puerta de chiqueros.
El debut en público llegó en 2019, en Bocairente, toreando becerros con 14 años. En 2022 sumó 16 actuaciones y en septiembre de 2023 cruzó el umbral con picadores en Algemesí. El bautismo de fuego real vino en marzo de 2024, en la Feria de Fallas, con una temporada luego jalonada por triunfos en Valencia, Arnedo y el Circuito Valenciano de Novilladas.
El 6 de octubre de 2024 quedó grabado como un hierro ardiente. En la Feria de la Comunidad Valenciana, el sexto novillo de Cortijo de la Sierra lo empitonó al entrar a matar, destrozándole el esfínter anal. “Me dolería mucho más que la cornada no volver a torear”, diría después, ya en el Hospital Clínico de Valencia, donde pasó casi un mes entre intervenciones y vendajes. Buscó refugio en los libros: Belmonte, matador de toros de Chaves Nogales y La Edad de Plata del toreo de Corrochano fueron su capote de palabras.
La tauromaquia de Donaire
Clasicismo sin aderezos. Quietud y terrenos comprometidos. Naturales largos y derechazos con la pierna adelantada, aderezados con quites por tafalleras. Toreo que no se esconde. “A veces hay algo más bonito que torear… soñar el toreo”, ha dicho, recordándonos que el arte también ocurre en la imaginación.
Dado de alta el 30 de octubre de 2024, volvió al campo en febrero de 2025 con un tentadero en El Valle Blanco, aún con molestias pero con serenidad. La reaparición llegó el 10 de mayo de 2025 en Valencia, incluso con la colostomía aún instalada: brindó a su padre y a su tío, firmó momentos de aplomo ante novillos inciertos y escuchó dos ovaciones que sonaron a promesa. En julio expresó frustración por quedarse fuera del Circuito Valenciano: Han jugado con mi salud; no fue fácil pensar que no iba a torear.
En febrero de 2025 se unió profesionalmente a Santiago Garay como apoderado. Vive y entrena en Alboraia, mantiene el pulso en redes como @AlbertoDonaire1 y prepara su cita clave del 28 de septiembre de 2025 en Arnedo, con novillos de Los Maños, dentro del Zapato de Oro. A los 20 años, su historia es la de quien convierte el dolor en temple y la palabra en destino. “Sería imposible ponerme delante del toro sin las enseñanzas de la Escuela Taurina”, repite, como quien se ata al hilo que lo trajo hasta aquí.
Alberto Donaire, juventud, cornada y sueño de alternativa
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Alberto Donaire, juventud, cornada y sueño de alternativa
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados