Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
En Europa, un mismo 15 % de población inmigrante puede transformar la vida cotidiana de formas muy distintas. En Madrid, con un millón de hispanos, la convivencia se traduce en mezcla cultural y vínculos familiares. Pero sin señalar a un grupo u otro por su origen, el cambio es brutal: París, con ese 15 % musulmán, concentra el 40 % de todas las violaciones de Francia y normaliza rezos en las calles. En Londres, los datos muestran miles de agresiones sexuales al año y mujeres que sufren acoso en el transporte público por su vestimenta. Tres capitales, tres realidades opuestas de lo que significa convivir.
Rezos en las calles
En París se han vuelto habituales las imágenes de rezos musulmanes en la vía pública, especialmente en barrios como Seine-Saint-Denis, donde las mezquitas no dan abasto. En Londres también se organizan rezos multitudinarios en espacios abiertos. En Madrid, con un 15 % de población hispanoamericana, esa manifestación colectiva no existe: las celebraciones se integran en las fiestas locales y religiosas ya establecidas. Para contrastar, hay países musulmanes donde está prohibido rezar fuera de la mezquita.
Vestimenta y transporte público
En la región de París, mujeres jóvenes denuncian presiones por su ropa en barrios de mayoría musulmana y acoso en el metro y el transporte público por no ajustar su vestimenta a códigos religiosos ¡aunque no sean musulmanas!. En Londres, organizaciones como Rape Crisis advierten de tocamientos y acoso en el Tube hacia mujeres vestidas “de manera provocativa”. En Madrid, en cambio, el millón de hispanos no ha introducido códigos de vestimenta: las mujeres se mueven libremente sin esa tensión cultural.
Violaciones y violencia sexual
La diferencia alcanza su punto más brutal en las cifras: en Île-de-France se concentra más del 40 % de las violaciones denunciadas en Francia, con más de 19 000 víctimas en un solo año. En Inglaterra y Gales, los registros superan las 100 000 violaciones y agresiones sexuales anuales, con Londres como epicentro. En Madrid, en 2023 se denunciaron 511 violaciones (de un total nacional de 3 944). En los primeros meses de 2024, los casos ya crecían un 27 %, pero siguen a una escala incomparable con París o Londres.
En Europa, un mismo 15 % de población inmigrante puede transformar la vida cotidiana de formas muy distintas. En Madrid, con un millón de hispanos, la convivencia se traduce en mezcla cultural y vínculos familiares. Pero sin señalar a un grupo u otro por su origen, el cambio es brutal: París, con ese 15 % musulmán, concentra el 40 % de todas las violaciones de Francia y normaliza rezos en las calles. En Londres, los datos muestran miles de agresiones sexuales al año y mujeres que sufren acoso en el transporte público por su vestimenta. Tres capitales, tres realidades opuestas de lo que significa convivir.
Rezos en las calles
En París se han vuelto habituales las imágenes de rezos musulmanes en la vía pública, especialmente en barrios como Seine-Saint-Denis, donde las mezquitas no dan abasto. En Londres también se organizan rezos multitudinarios en espacios abiertos. En Madrid, con un 15 % de población hispanoamericana, esa manifestación colectiva no existe: las celebraciones se integran en las fiestas locales y religiosas ya establecidas. Para contrastar, hay países musulmanes donde está prohibido rezar fuera de la mezquita.
Vestimenta y transporte público
En la región de París, mujeres jóvenes denuncian presiones por su ropa en barrios de mayoría musulmana y acoso en el metro y el transporte público por no ajustar su vestimenta a códigos religiosos ¡aunque no sean musulmanas!. En Londres, organizaciones como Rape Crisis advierten de tocamientos y acoso en el Tube hacia mujeres vestidas “de manera provocativa”. En Madrid, en cambio, el millón de hispanos no ha introducido códigos de vestimenta: las mujeres se mueven libremente sin esa tensión cultural.
Violaciones y violencia sexual
La diferencia alcanza su punto más brutal en las cifras: en Île-de-France se concentra más del 40 % de las violaciones denunciadas en Francia, con más de 19 000 víctimas en un solo año. En Inglaterra y Gales, los registros superan las 100 000 violaciones y agresiones sexuales anuales, con Londres como epicentro. En Madrid, en 2023 se denunciaron 511 violaciones (de un total nacional de 3 944). En los primeros meses de 2024, los casos ya crecían un 27 %, pero siguen a una escala incomparable con París o Londres.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Sep 04, 2021 12:58 pm
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Lo de los rezos en las calles de París es muy fuerte. Aquí, en Madrid, los latinos celebran fiestas patronales o procesiones, pero no ocupan barrios enteros con rezos. La convivencia se nota.
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Exacto. En Londres o París, las mujeres dicen que no pueden vestirse como quieren en ciertos barrios. En Madrid no existe esa presión: el millón de hispanos comparte la misma idea de libertad en la calle.
-
- Mensajes: 210
- Registrado: Sab Ene 29, 2022 10:21 am
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Madrid se ha librado de este problema que denuncia don Arturo Pérez Reverte: "el Islam es incompatible con la democracia". Hay unos 100.000 marroquíes en la comunidad de Madrid. No todos "islamistas" pero sí muchos de ellos. Más de un millón de emigrantes llegados de países hermanos de América.
- Adjuntos
-
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
El buen español dice hispanos; ni latinos, ni panchitos. Panchitos es como "sudacas" un término que se utilizaba hace 25 años y quedó marginado de la realidad; lo mismo sucederá con panchitos. Payoponi, del caló, tiene más gracia.
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
El dato que me dejó helado es el de violaciones. Más de 19.000 en París, más de 100.000 en Inglaterra y Gales… frente a 511 en Madrid. El mismo 15 % de inmigrantes, pero dos mundos distintos.
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Y aún así, aquí los políticos progres hablan de “ciudades diversas” como si fuese lo mismo. No es lo mismo un colombiano en Vallecas que un gueto musulmán en Seine-Saint-Denis.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Dom Dic 06, 2020 2:02 am
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Yo escuché a un imán en la tele decir que el islam solo busca respeto. Vale, pero ¿qué respeto es ese si las chicas no pueden subir a un autobús en minifalda sin miedo a un insulto?
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
Si tengo que elegir, por favor, que se llene esto de hispanos. Incluyendo muchos argentinos: Madrid es capaz de hacer a todos iguales... igual de pesados.
Re: Madrid. La misma cifra, dos mundos distintos: hispanidad o islam en la capital
También hay que decirlo: en Madrid la integración se nota hasta en el amor. Parejas mixtas, matrimonios, hijos biculturales. Eso suaviza las cifras, porque el vínculo es real.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados