La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

De pata o pico, pluma o piel, bípedo o cuadrúpedo, humano o animal.

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por EstoEsElPueblo » Mar Ago 05, 2025 12:54 pm

La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

El 18 de septiembre de 1910, la ciudad de Inca inauguró con entusiasmo su nueva plaza de toros. No todo estaba en pie aún: varios derrumbes durante la construcción habían retrasado los trabajos, pero la afición no quiso esperar más. Aquella tarde, bajo un cielo que prometía historia, hicieron el paseíllo Cocherito de Bilbao, Mazzantinito y Regaterín.

El nuevo coso, de piedra clara y trazado clásico, sustituía a un pequeño recinto anterior y nacía con la intención de consolidar la tauromaquia en el corazón de Mallorca. Su silueta redonda, alzada con orgullo en un solar de la Avinguda de l’Arquitecte Gaspar Bennàzar, se convirtió pronto en uno de los puntos de encuentro más reconocibles de la ciudad.

En 1924 estalló el escándalo. Una tarde de julio, los toreros se negaron a salir al ruedo alegando que los toros de Pérez Tabernero estaban en condiciones inaceptables: uno tuerto, ninguno sobrero. Fueron detenidos, los picadores encarcelados, y las protestas llegaron hasta Palma. El eco del conflicto atravesó el mar.
Plaza de toros de Inca cartel.jpg
Cinco años después, la tragedia: el torero Ángel Celdrán Carratalá, alicantino de temple sereno, murió en la enfermería tras ser corneado. Es la única muerte en el ruedo que recuerdan las plazas baleares. Desde entonces, su nombre está ligado para siempre a la historia dolorosa del toreo en Inca.

Durante décadas, la plaza vivió tardes de gloria y también de silencio. En 1990 cerró sus puertas. Fueron años inciertos, pero en 1995 regresó el toreo con un cartel ilusionante: Tomás Campuzano, Víctor Mendes y Chamaco, frente a una corrida portuguesa. El coso volvía a respirar.

Desde entonces, la plaza ha sabido reinventarse. Conciertos, ferias, actos populares... La cultura encontró abrigo en su ruedo. Agosto, con las fiestas de San Abdón y San Senén, le devuelve el bullicio de otros tiempos, y en noviembre, el Dijous Bo la integra como parte viva del alma de Inca.

En 2025, la historia volvió a escribirse con tinta brava. Primero, el regreso de Miura tras casi un siglo atrajo a 6.000 espectadores y colgó el cartel de “No hay billetes”. Pero la tarde más memorable llegó el 3 de agosto, cuando el toro Calderero, número 25, de la ganadería Fuente Ymbro, embistió con tal nobleza que Inca entera pidió el indulto. Borja Jiménez, inspirado, templó con hondura hasta que el presidente concedió la gracia.

Hoy, bajo la gestión de Balears Cambio de Tercio S.L., la plaza camina entre el legado y el porvenir. En un tiempo donde la tradición se discute, Inca mantiene su piedra erguida. Porque en su ruedo no solo se lidian toros: también se mide el pulso de una ciudad que no olvida.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Avatar de Usuario
Aspirino
Mensajes: 152
Registrado: Mié Oct 28, 2020 6:16 pm

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por Aspirino » Jue Ago 07, 2025 1:08 am

Este vídeo de cake al ataque sobre la plaza de toros y la corrida en Inca, para verlo:
Adjuntos

ZaraSufre
Mensajes: 143
Registrado: Vie Jun 11, 2021 1:42 pm

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por ZaraSufre » Jue Ago 14, 2025 8:04 pm

Lo del 3 de agosto fue una sacudida. Inca llevaba años dormida y ese toro, Calderero, la despertó de golpe. Hubo gente llorando con el pañuelo en alto. La afición está ahí: dormida, pero viva.

Floripondio
Mensajes: 58
Registrado: Sab Feb 12, 2022 12:38 am

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por Floripondio » Vie Ago 15, 2025 12:59 am

Muchos fueron al regreso de los Miura con sus hijos. ¿Y sabéis qué? Salieron emocionados. No traumatizados, ni escandalizados, ni con pesadillas. Conmovidos. Algo se movió allí dentro.

Úbeda
Mensajes: 75
Registrado: Mar May 04, 2021 6:46 pm

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por Úbeda » Dom Ago 17, 2025 2:23 am

Esta plaza ha resistido de todo: derrumbes, escándalos, entierros, insultos, silencios. Y aquí sigue, con su piedra vieja mirando al futuro.


TuiTiritero
Mensajes: 169
Registrado: Sab Mar 06, 2021 8:39 am

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por TuiTiritero » Lun Ago 18, 2025 5:50 pm

Me gustaría recordar que Calderero no solo embistió; obedecía con temple, como un toro antiguo, de los de antes. Borja Jiménez estuvo redondo, con una torería que se ve poco.

Avatar de Usuario
SieteDeSiete
Mensajes: 165
Registrado: Jue Abr 09, 2020 11:16 am

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por SieteDeSiete » Mar Ago 19, 2025 10:11 am

Lo mismo de la plaza de toros de Inca, como de cualquier plaza de España; así me lo dijo un amigo: No soy taurino, pero reconozco que la plaza tiene un alma que no se explica solo con números.

IscaRiote
Mensajes: 88
Registrado: Jue Ago 05, 2021 5:04 pm

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por IscaRiote » Mié Ago 20, 2025 10:28 am

El problema no es la plaza, es el sectarismo. Si no hay libertad para celebrar un festejo sin pintadas ni amenazas, ¿dónde queda la convivencia? Que se discuta, vale. Que se imponga, no.

Panticosa
Mensajes: 12
Registrado: Jue Jul 10, 2025 5:55 pm

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por Panticosa » Jue Ago 21, 2025 1:14 am

Indultar un toro en Baleares en 2025. Qué bonito suena eso. Suena a improbable. A milagro. A resistencia. Gracias, Inca, por devolvernos la emoción.

Colorín
Mensajes: 195
Registrado: Dom Mar 21, 2021 8:36 am

Re: La Plaza de Toros de Inca: historia viva en piedra mallorquina

Mensaje por Colorín » Jue Ago 21, 2025 4:19 pm

Me contaron la reapertura del 95. Llovía un poco, había dudas, pero cuando salió el primer toro se hizo la luz. Campuzano estuvo serio, sobrio. Fue un nuevo comienzo. Me dijeron que aquello fue un renacer con más fuerza que antes.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados