Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

El_Estudiante
Mensajes: 1371
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por El_Estudiante » Mar Jul 15, 2025 5:14 pm

Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Entre las múltiples aproximaciones culturales a la tauromaquia, pocas han alcanzado la densidad simbólica y poética que ofreció Federico García Lorca. En su ensayo Teoría y juego del duende, el poeta granadino no dudó en afirmar que los toros constituyen “la fiesta más culta que hay hoy en el mundo”, y se refirió a la corrida como un drama religioso. Para Lorca, el toreo no era un espectáculo superficial ni una forma de ocio vulgar, sino una liturgia pagana, cargada de misterio, belleza y destino.

Esa visión lorquiana —ni folclórica ni decorativa— sitúa la corrida en el plano del rito. Cada pase es un gesto que encarna vida y muerte; cada faena, una ceremonia que invoca al duende, esa fuerza oscura y desgarrada que habita en lo más hondo del arte auténtico. El torero, lejos de ser un atleta o un actor, se convierte en oficiante: un sacerdote que convoca lo inefable en el círculo sagrado de la plaza.

Lorca entendía que sólo el arte atravesado por el dolor y el riesgo podía conmover verdaderamente. Y en ningún otro espectáculo humano contemporáneo vio ese cruce entre belleza y sangre, celebración y tragedia, con tanta intensidad como en la tauromaquia. “El duende —decía— ama el borde de la herida”, y eso explicaría por qué el toreo, cuando es auténtico, convoca no solo al arte, sino a lo sagrado.

Frente a las lecturas racionalistas o sociológicas del toreo, Lorca ofreció una mirada radicalmente estética y espiritual. La plaza, en su interpretación, no es un estadio ni un circo: es un templo donde se representa, una y otra vez, el viejo combate entre el hombre y su sombra.


Colorín
Mensajes: 195
Registrado: Dom Mar 21, 2021 8:36 am

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Colorín » Jue Jul 17, 2025 8:25 am

Lo que dice Lorca sigue doliendo y brillando a partes iguales. Llama “religioso” al toreo y tiene razón: hay verdad, misterio y sacrificio.

Chaika
Mensajes: 150
Registrado: Lun Jun 14, 2021 12:09 pm

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Chaika » Sab Jul 19, 2025 10:19 am

A mí eso de “liturgia trágica” me suena a misa con estoque. Pero reconozco que Lorca sabía mirar donde otros solo ven folclore.

Don_Latino
Mensajes: 256
Registrado: Dom Dic 06, 2020 2:04 am

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Don_Latino » Dom Jul 20, 2025 8:30 am

Es que Lorca entendía el alma popular. Sabía que los toros eran un espejo oscuro de nuestra forma de vivir y de morir.

Suripanto
Mensajes: 61
Registrado: Dom Ago 01, 2021 3:37 pm

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Suripanto » Mar Jul 22, 2025 12:05 am

Pues yo no sé si liturgia o no, pero lo que no era es banal. Lorca sentía que allí pasaba algo que ningún fútbol podía imitar.


Pinueve
Mensajes: 91
Registrado: Lun Abr 08, 2024 12:50 pm

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Pinueve » Jue Jul 24, 2025 12:21 am

El duende, el drama, el rito... todo muy lorquiano, sí. Pero también muy real cuando un toro embiste y el torero se queda quieto.

YentelMan
Mensajes: 17
Registrado: Jue May 08, 2025 5:20 pm

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por YentelMan » Vie Jul 25, 2025 1:42 pm

Lorca no toreaba, pero le dolía el toreo. Hay que tener el alma hecha de otro barro para escribir algo como el Llanto por Ignacio.

Mariló_Roja
Mensajes: 14
Registrado: Mié May 07, 2025 10:50 am

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Mariló_Roja » Dom Jul 27, 2025 1:46 am

A mí Lorca me parece un genio, pero también un exagerado. Lo de que el toreo es lo único serio que queda en el mundo… ¡Por favor!

Oropelero
Mensajes: 12
Registrado: Lun Jul 15, 2024 10:30 pm

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Oropelero » Dom Jul 27, 2025 10:17 am

Lorca entendió lo que muchos críticos de salón ignoran: que en la plaza se juega la estética, la muerte y el alma. No hay más.

Lehn_Tejas
Mensajes: 19
Registrado: Dom Sep 15, 2024 11:51 pm

Re: Lorca y los toros: la corrida como drama religioso y liturgia trágica

Mensaje por Lehn_Tejas » Lun Jul 28, 2025 10:14 am

Me gusta más Lorca cuando no habla de toros. Pero si hasta él, que no era aficionado, vio ahí una forma de verdad... será por algo.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados