En Hernani se lió la parda y cuecen habas a calderadas con los que no comen jamón
En las fiestas de San Juan de Hermani un individuo o dos agredieron con arma blanca a un joven del pueblo. Dicen que los agresores no comen jamón; el hecho es que los del pueblo intentaron algo: detenerlos, devolver la agresión, expulsarlos... y que la policía municipal escoltó y dió refugio a los agresores o al agresor en el ayuntamiento. Con -dicen- unos doscientos jóvenes en la plaza del pueblo en plan fuente ovejuna. Los municipales llamaron a la policía autónoma, y estos lanzaron cargas y detuvieron a un joven del pueblo.
El ayuntamiento, formado por herederos de los terroristas y otras hierbas ha hecho una concentración diciendo que necesitan emigrantes, que no al racismo, y que tal. El follón en el pueblo, en la gente de a pie ha sido gordo.
En Hernani se lió la parda y cuecen habas a calderadas con los que no comen jamón
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
- KonKostrina
- Mensajes: 75
- Registrado: Mié Jul 19, 2023 3:23 pm
Re: En Hernani se lió la parda y cuecen habas a calderadas con los que no comen jamón
Caos en Hernani: una multitud se lanza contra magrebíes al grito de «Gora ETA» en una noche de disturbios violentos
La noche se saldó con un detenido, menor de edad, por desórdenes públicos, y con varios heridos
Redacción El Debate
La madrugada del martes, en plenas fiestas de San Juan, el municipio de Hernani fue escenario de disturbios violentos y se saldó con un detenido, según ha trascendido, menor de edad, acusado de un delito de desórdenes públicos, y varios heridos. Y fue necesaria la intervención tanto de la Policía Local como de la Ertzaintza.
Según recoge Navarra Confidencial, después de que un joven fuera herido por un grupo de magrebíes una multitud abertzale se lanzó contra los magrebíes, tanto los que habían participado en ese ataque como otros que quizá no.
En los vídeos que han circulado en las redes sociales se puede oír como esa multitud que intenta atacar a los magrebíes grita: «Gora ETA Militarra».
Según informó el Departamento Vasco de Seguridad, y recoge Europa Press, dotaciones policiales de la Ertzaintza acudieron hasta el municipio guipuzcoano a petición de la Policía local que, al parecer, trataba de proteger en dependencias municipales a un hombre al que un grupo de personas intentaba localizar por un incidente previo en un bar sobre la 1:30. Y dos horas después, se produjo una nueva llamada de los agentes locales pidiendo ayuda a la policía autonómica dado que «en el lugar se habían concentrado unas 200 personas que de manera violenta trataban de acceder a dependencias municipales».
El Ayuntamiento de la localidad, donde gobierna EH Bildu, emitió este martes un comunicado en el que señalan que «los ataques y enfrentamientos contra la integridad física de los ciudadanos, cualquiera que sea el motivo, son inaceptables» y trasladan su «plena solidaridad con quienes se han visto afectados por estos sucesos».
«No hay información clara sobre el incidente que desencadenó los disturbios. Sin embargo, se produjeron varios ataques durante la noche y los disturbios se extendieron por toda la zona del festival», continúa el escrito, en el que indican que «todas las personas que viven entre nosotros forman parte de esta comunidad, independientemente de su origen». «Ningún comportamiento contrario a la convivencia es aceptable, independientemente de su procedencia», subraya.
El alcalde, Xabier Lertxundi, se hizo eco ayer de una concentración en la plaza de la localidad convocada por Ahmer-SOS Arrazakeria, que se define como una asociación multicultural que asesora y apoya a los inmigrantes, y señaló que llenaron la plaza para priorizar la vida de todas las personas y para manifestar nuestra oposición al racismo«. »Los inaceptables sucesos de anoche han tenido una respuesta pública", ha escrito.
La noche se saldó con un detenido, menor de edad, por desórdenes públicos, y con varios heridos
Redacción El Debate
La madrugada del martes, en plenas fiestas de San Juan, el municipio de Hernani fue escenario de disturbios violentos y se saldó con un detenido, según ha trascendido, menor de edad, acusado de un delito de desórdenes públicos, y varios heridos. Y fue necesaria la intervención tanto de la Policía Local como de la Ertzaintza.
Según recoge Navarra Confidencial, después de que un joven fuera herido por un grupo de magrebíes una multitud abertzale se lanzó contra los magrebíes, tanto los que habían participado en ese ataque como otros que quizá no.
En los vídeos que han circulado en las redes sociales se puede oír como esa multitud que intenta atacar a los magrebíes grita: «Gora ETA Militarra».
Según informó el Departamento Vasco de Seguridad, y recoge Europa Press, dotaciones policiales de la Ertzaintza acudieron hasta el municipio guipuzcoano a petición de la Policía local que, al parecer, trataba de proteger en dependencias municipales a un hombre al que un grupo de personas intentaba localizar por un incidente previo en un bar sobre la 1:30. Y dos horas después, se produjo una nueva llamada de los agentes locales pidiendo ayuda a la policía autonómica dado que «en el lugar se habían concentrado unas 200 personas que de manera violenta trataban de acceder a dependencias municipales».
El Ayuntamiento de la localidad, donde gobierna EH Bildu, emitió este martes un comunicado en el que señalan que «los ataques y enfrentamientos contra la integridad física de los ciudadanos, cualquiera que sea el motivo, son inaceptables» y trasladan su «plena solidaridad con quienes se han visto afectados por estos sucesos».
«No hay información clara sobre el incidente que desencadenó los disturbios. Sin embargo, se produjeron varios ataques durante la noche y los disturbios se extendieron por toda la zona del festival», continúa el escrito, en el que indican que «todas las personas que viven entre nosotros forman parte de esta comunidad, independientemente de su origen». «Ningún comportamiento contrario a la convivencia es aceptable, independientemente de su procedencia», subraya.
El alcalde, Xabier Lertxundi, se hizo eco ayer de una concentración en la plaza de la localidad convocada por Ahmer-SOS Arrazakeria, que se define como una asociación multicultural que asesora y apoya a los inmigrantes, y señaló que llenaron la plaza para priorizar la vida de todas las personas y para manifestar nuestra oposición al racismo«. »Los inaceptables sucesos de anoche han tenido una respuesta pública", ha escrito.
Re: En Hernani se lió la parda y cuecen habas a calderadas con los que no comen jamón
¡Qué rápido ha pasado el asunto de este pueblo! ¿no?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados