El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Ciudad de México y Portugal han aprobado reformas para eliminar de la lidia la muerte del toro, mientras se mantienen los lances donde no hay derramamiento de sangre. ¿Puede ser este un futuro viable para la tauromaquia? ¿Pueden discutir en un plano de igualdad un demócrata y un defensor de dictadores y regímenes que torturan seres humanos?
El periódico más sanchista y amigo de los amigos de Pedro Sánchez abrió un debate (falso). De un lado, Antonio Lorca; del otro, un tal Carlos Saura León que fue diputado por Podemos en Baleares y ahora se dedica a la canción "de autor". Como el artículo está "codificado" abro el tema para dar opiniones.
El debate se ha reavivado tras la reforma aprobada en Ciudad de México, donde se permite una “lidia sin violencia”, sin espadas, sin sangre… y sin toro bravo, según los defensores de la tauromaquia. A favor de este modelo, un exdiputado de la ultraizquierda balear asegura que así se evita el sufrimiento animal y se adapta la fiesta a los nuevos tiempos. Pero para los aficionados —y para numerosos artistas de renombre internacional— esa supuesta evolución es, en realidad, el desmantelamiento del rito.
Ciudad de México y Portugal han aprobado reformas para eliminar de la lidia la muerte del toro, mientras se mantienen los lances donde no hay derramamiento de sangre. ¿Puede ser este un futuro viable para la tauromaquia? ¿Pueden discutir en un plano de igualdad un demócrata y un defensor de dictadores y regímenes que torturan seres humanos?
El periódico más sanchista y amigo de los amigos de Pedro Sánchez abrió un debate (falso). De un lado, Antonio Lorca; del otro, un tal Carlos Saura León que fue diputado por Podemos en Baleares y ahora se dedica a la canción "de autor". Como el artículo está "codificado" abro el tema para dar opiniones.
El debate se ha reavivado tras la reforma aprobada en Ciudad de México, donde se permite una “lidia sin violencia”, sin espadas, sin sangre… y sin toro bravo, según los defensores de la tauromaquia. A favor de este modelo, un exdiputado de la ultraizquierda balear asegura que así se evita el sufrimiento animal y se adapta la fiesta a los nuevos tiempos. Pero para los aficionados —y para numerosos artistas de renombre internacional— esa supuesta evolución es, en realidad, el desmantelamiento del rito.
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
No es posible; es pasar de un rito, de una muerte ritual, a realizar acrobacias y números de circo.
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Eso de cubrirle los cuernos al toro para no herir… me recuerda cuando nos obligaban a usar tapones de goma en los bolígrafos en el cole: lo mismo de inútil, pero más feo.
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Una corrida sin muerte no es una evolución, es una deserción. Han cambiado el arte por el simulacro.
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
La mejor manera de acabar con el toro bravo es salvarle la vida. Qué paradoja, ¿no? Pero si no hay lidia, no hay toro.
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Los antitaurinos dicen que la tauromaquia es sadismo ritualizado. Pero Picasso pintó toros como quien pinta su alma. ¿Era un sádico también? ¿O es que no entienden el Guernica?
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom Dic 26, 2021 8:39 am
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
“El toreo es la única forma de arte donde el artista se arriesga a morir”. Y tú, Carlos, le llamas “humillación ritualizada”. Te falta Hemingway y te sobra Twitter.
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Goya, testigo de horrores verdaderos, grabó el toreo con pasión. ¿A él también le faltaba ética? ¿O es que tu vara de medir solo funciona para lo políticamente correcto?
-
- Mensajes: 80
- Registrado: Dom Dic 26, 2021 8:44 am
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Dice Vargas Llosa que los toros “son una fiesta de la inteligencia”. Pero según tú, son solo un despotismo cruel. Te falta lectura.
-
- Mensajes: 50
- Registrado: Dom Jul 31, 2022 7:39 pm
Re: El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Orson Welles pidió que enterraran sus cenizas en Ronda, cerca de una plaza de toros. Pero claro, para ti eso sería “una metáfora patriarcal”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados