Muere el periodista Alberto A. Bitar Letayf, decano de la crónica taurina mexicana

Comentarios a noticias de ayer y de hoy sobre los toros por el mundo

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

kokosmex
Mensajes: 193
Registrado: Jue Nov 07, 2019 1:37 am

Muere el periodista Alberto A. Bitar Letayf, decano de la crónica taurina mexicana

Mensaje por kokosmex » Mié Abr 23, 2025 10:42 am

Muere el periodista Alberto A. Bitar Letayf, decano de la crónica taurina mexicana

Alberto Abraham Bitar Letayf, figura señera del periodismo taurino en México, falleció el 21 de abril de 2025 en la Ciudad de México a los 89 años, dejando tras de sí un legado imborrable en la historia de la "Fiesta Brava". Había nacido en la misma ciudad el 18 de febrero de 1936, en el seno de una familia estrechamente vinculada al mundo del toro. Su padre, el inmigrante libanés Abraham Bitar, fundó en 1928 el semanario El Redondel, una publicación clave para los aficionados, en la que colaboró desde sus primeros años Alfonso de Icaza "Ojo", figura esencial del periodismo taurino mexicano.

Creció rodeado de la tauromaquia, no como un espectador más, sino como parte de una casa editorial que respiraba toros en cada edición. Desde joven se aficionó al toreo, influido por las figuras que visitaban su hogar y por el compromiso de su padre con la defensa de la tradición taurina. A lo largo de su vida, alternó la actividad periodística con la publicidad y la impresión, sin nunca alejarse de El Redondel, publicación a la que dedicó cuerpo y alma.
El redondel.jpg
En 1988, ya bajo su dirección, El Redondel vivió una transformación decisiva: se convirtió en una revista mensual a color, adaptándose a las nuevas sensibilidades y sumando a un equipo de colaboradores de primera línea. Desde su palco 43 en la Plaza México, dictaba por teléfono crónicas que se imprimían horas más tarde para acompañar la última página del semanario. Este gesto, mezcla de inmediatez artesanal y fidelidad al lector, anticipó formas del periodismo digital con medios mecánicos.

Alberto A. Bitar no se limitó al ejercicio del periodismo. Como su padre, asumió el apoderamiento de toreros: primero de Jesús Solórzano hijo, hijo del mítico diestro de los años 30, con quien mantenía una amistad fraterna. Admirador de toreros atípicos y de personalidad fuerte, mostró especial predilección por Rodolfo Rodríguez "El Pana", a quien consideraba una expresión singular del arte de torear.

Miembro activo de la peña taurina Los de Armillita, Bitar compartió tertulias, viajes y reflexiones con aficionados de varias generaciones, así como con profesionales como Aurelio Pérez "Villamelón", Eduardo Solórzano y el ganadero Luis Barroso Barona. A este último le dedicó el libro Tradición ganadera, un volumen de reportajes sobre las dehesas de la familia Barroso, publicado a solicitud del propio criador y considerado un testimonio valioso sobre la crianza del toro bravo en México.
El Redondel.png
En su trato cotidiano, era descrito como un hombre de carácter firme, de valores hondamente arraigados, pero también generoso y leal. Su sentido del deber periodístico lo llevó a exigir calidad y veracidad en cada línea impresa bajo su dirección. La comunidad taurina y el gremio de periodistas lamentaron su fallecimiento como la pérdida de una voz fundamental en la defensa razonada y apasionada de la tauromaquia.

Le sobreviven sus hijos Alberto, Raúl, Juan Carlos y Ruth Bitar Romo. Su esposa, Ruth Romo, había fallecido años atrás. Con la muerte de don Alberto A. Bitar Letayf, se apaga una vida entregada a la cultura del toro, pero permanece vivo su legado, impreso en décadas de crónicas, entrevistas, portadas y silencios también elocuentes.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados