Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
-
- Mensajes: 1371
- Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm
Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Lionel Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, ha forjado una carrera legendaria con el FC Barcelona, pero su legado no escapa a la sombra de la controversia conocida como "El Caso Negreira". Este escándalo, que involucra pagos millonarios del club catalán al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, entre 2001 y 2018, ha generado un debate candente sobre hasta qué punto los éxitos del Barça, y por extensión de Messi, estuvieron influenciados por un sistema arbitral presuntamente favorecido.
Los pagos que estremecieron al fútbol español
El Caso Negreira salió a la luz en 2023, cuando la Fiscalía de Barcelona denunció que el FC Barcelona pagó más de 7,3 millones de euros a Negreira a través de empresas interpuestas durante 17 años. Estos pagos, que coincidieron con el apogeo del club bajo las presidencias de Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, se habrían destinado, según el club, a servicios de "asesoramiento técnico arbitral". Sin embargo, la investigación apunta a una posible influencia indebida en el arbitraje, lo que ha llevado a imputaciones por cohecho contra el club y varios de sus exdirigentes.
El juez Joaquín Aguirre, encargado del caso, ha señalado que los pagos se incrementaron progresivamente desde 70.000 euros anuales hasta 700.000 euros, cesando abruptamente en 2018, cuando Negreira dejó su cargo en el CTA. Este hecho, sumado a la falta de contratos formales y la ausencia de evidencia clara sobre los servicios prestados, alimenta las sospechas de que el dinero pudo haber asegurado un trato favorable para el Barcelona en el terreno de juego.
Messi, el genio en el ojo del huracán
Durante los años en que se realizaron estos pagos, Messi se convirtió en el eje del éxito del Barcelona, ganando 10 Ligas, 4 Champions League y 7 Copas del Rey, además de numerosos premios individuales, incluidos siete Balones de Oro. Su talento indiscutible, caracterizado por su visión de juego, regate y capacidad goleadora, fue clave en la era dorada del club bajo entrenadores como Pep Guardiola y Luis Enrique. Sin embargo, las revelaciones del Caso Negreira han llevado a algunos a cuestionar si parte de esos logros se vio facilitada por un entorno arbitral sesgado.
Aunque no existe evidencia directa de que Messi estuviera al tanto de los pagos o participara en la trama, su figura está intrínsecamente ligada al Barcelona de esa época. Como señala un usuario en X, "Messi se sabía intocable. Conocía la trama Negreira. Era parte fundamental en ella", una afirmación que, aunque especulativa, refleja el sentimiento de algunos críticos que ven su legado empañado por el escándalo. Por otro lado, defensores del argentino argumentan que su genialidad trasciende cualquier controversia, y que los pagos, de haber influido, no restan mérito a su talento individual.
Una narrativa dividida
El Caso Negreira no solo ha fracturado la percepción del Barcelona, sino que ha reavivado el debate entre los aficionados sobre el legado de Messi frente al de su eterno rival, Cristiano Ronaldo. Algunos detractores, especialmente en redes sociales, sostienen que los pagos al exvicepresidente del CTA dieron al Barcelona una ventaja competitiva que benefició directamente a Messi, quien, significativamente, nunca fue expulsado en La Liga durante los años de Negreira.
Por el contrario, el expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, ha defendido vehementemente la irrelevancia de los pagos en los éxitos del club, argumentando que con jugadores como Messi, Busquets, Iniesta y Xavi, y técnicos como Guardiola, no había necesidad de influencias externas. "Decir que ganábamos por Negreira es muy injusto", afirmó Rosell en Catalunya Ràdio.
Implicaciones para el futuro
La investigación del Caso Negreira sigue en curso, con la UEFA vigilando de cerca las posibles sanciones que podrían afectar la participación del Barcelona en competiciones europeas. En 2023, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, calificó el caso como "uno de los más graves en el fútbol", lo que subraya su impacto en la reputación del club. Para Messi, quien actualmente brilla en el Inter Miami, el escándalo representa una mancha en su narrativa, aunque su influencia en el campo sigue siendo incuestionable.
El debate sobre si Messi "no se entiende" sin los años de Negreira no tiene una respuesta definitiva. Lo cierto es que su legado, como el del Barcelona, está ahora bajo un escrutinio que combina admiración por su genialidad y sospechas sobre las prácticas institucionales que rodearon su carrera. Mientras la justicia sigue desentrañando el caso, la figura de Messi permanece como un símbolo de grandeza futbolística, pero también como un recordatorio de que incluso los más grandes no escapan a las controversias de su tiempo.
18 de abril de 2007 con un gol que marcaría el inicio del estrellado de Leonel Messi Barcelona 5 - 2 Getafe. Copa del Rey
Lionel Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, ha forjado una carrera legendaria con el FC Barcelona, pero su legado no escapa a la sombra de la controversia conocida como "El Caso Negreira". Este escándalo, que involucra pagos millonarios del club catalán al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, entre 2001 y 2018, ha generado un debate candente sobre hasta qué punto los éxitos del Barça, y por extensión de Messi, estuvieron influenciados por un sistema arbitral presuntamente favorecido.
Los pagos que estremecieron al fútbol español
El Caso Negreira salió a la luz en 2023, cuando la Fiscalía de Barcelona denunció que el FC Barcelona pagó más de 7,3 millones de euros a Negreira a través de empresas interpuestas durante 17 años. Estos pagos, que coincidieron con el apogeo del club bajo las presidencias de Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, se habrían destinado, según el club, a servicios de "asesoramiento técnico arbitral". Sin embargo, la investigación apunta a una posible influencia indebida en el arbitraje, lo que ha llevado a imputaciones por cohecho contra el club y varios de sus exdirigentes.
El juez Joaquín Aguirre, encargado del caso, ha señalado que los pagos se incrementaron progresivamente desde 70.000 euros anuales hasta 700.000 euros, cesando abruptamente en 2018, cuando Negreira dejó su cargo en el CTA. Este hecho, sumado a la falta de contratos formales y la ausencia de evidencia clara sobre los servicios prestados, alimenta las sospechas de que el dinero pudo haber asegurado un trato favorable para el Barcelona en el terreno de juego.
Messi, el genio en el ojo del huracán
Durante los años en que se realizaron estos pagos, Messi se convirtió en el eje del éxito del Barcelona, ganando 10 Ligas, 4 Champions League y 7 Copas del Rey, además de numerosos premios individuales, incluidos siete Balones de Oro. Su talento indiscutible, caracterizado por su visión de juego, regate y capacidad goleadora, fue clave en la era dorada del club bajo entrenadores como Pep Guardiola y Luis Enrique. Sin embargo, las revelaciones del Caso Negreira han llevado a algunos a cuestionar si parte de esos logros se vio facilitada por un entorno arbitral sesgado.
Aunque no existe evidencia directa de que Messi estuviera al tanto de los pagos o participara en la trama, su figura está intrínsecamente ligada al Barcelona de esa época. Como señala un usuario en X, "Messi se sabía intocable. Conocía la trama Negreira. Era parte fundamental en ella", una afirmación que, aunque especulativa, refleja el sentimiento de algunos críticos que ven su legado empañado por el escándalo. Por otro lado, defensores del argentino argumentan que su genialidad trasciende cualquier controversia, y que los pagos, de haber influido, no restan mérito a su talento individual.
Una narrativa dividida
El Caso Negreira no solo ha fracturado la percepción del Barcelona, sino que ha reavivado el debate entre los aficionados sobre el legado de Messi frente al de su eterno rival, Cristiano Ronaldo. Algunos detractores, especialmente en redes sociales, sostienen que los pagos al exvicepresidente del CTA dieron al Barcelona una ventaja competitiva que benefició directamente a Messi, quien, significativamente, nunca fue expulsado en La Liga durante los años de Negreira.
Por el contrario, el expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, ha defendido vehementemente la irrelevancia de los pagos en los éxitos del club, argumentando que con jugadores como Messi, Busquets, Iniesta y Xavi, y técnicos como Guardiola, no había necesidad de influencias externas. "Decir que ganábamos por Negreira es muy injusto", afirmó Rosell en Catalunya Ràdio.
Implicaciones para el futuro
La investigación del Caso Negreira sigue en curso, con la UEFA vigilando de cerca las posibles sanciones que podrían afectar la participación del Barcelona en competiciones europeas. En 2023, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, calificó el caso como "uno de los más graves en el fútbol", lo que subraya su impacto en la reputación del club. Para Messi, quien actualmente brilla en el Inter Miami, el escándalo representa una mancha en su narrativa, aunque su influencia en el campo sigue siendo incuestionable.
El debate sobre si Messi "no se entiende" sin los años de Negreira no tiene una respuesta definitiva. Lo cierto es que su legado, como el del Barcelona, está ahora bajo un escrutinio que combina admiración por su genialidad y sospechas sobre las prácticas institucionales que rodearon su carrera. Mientras la justicia sigue desentrañando el caso, la figura de Messi permanece como un símbolo de grandeza futbolística, pero también como un recordatorio de que incluso los más grandes no escapan a las controversias de su tiempo.
18 de abril de 2007 con un gol que marcaría el inicio del estrellado de Leonel Messi Barcelona 5 - 2 Getafe. Copa del Rey
- Adjuntos
-
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Vie Sep 03, 2021 8:16 am
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Esta es la historia de Leo Messi en la Champions League, en las eliminatorias que perdió y quedó eliminado, Míster Chip lo tiene claro: 12 eliminatorias con el FC Barcelona y 2 más perdidas con el PSG. De 27 partidos jugó 26, de los cuales, 25 completos. Un bagaje muy pobre para un "goat" un great of all times.
- Adjuntos
-
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Mar Ago 03, 2021 9:02 am
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
La historia del Barça de Guardiola y Messi fue mágica, pero negar que el Caso Negreira empaña esa época es vivir en la negación. Nadie duda de la calidad de Messi, pero ¿cuántos partidos se inclinaron por los detalles arbitrales? No es lo mismo ganar sin sombra.
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Si Negreira trabajó para todos los presidentes desde 2001, es evidente que algo sabían. ¿Y Messi, que estaba en todo, nunca se enteró de los pagos? Me cuesta creerlo. Tal vez no era culpable, pero inocente del todo, tampoco.
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Es como descubrir que tu banda favorita hacía playback. Messi seguirá siendo un fenómeno, pero el contexto ya no es limpio. Es imposible no mirar con otros ojos esas Ligas donde todo caía del lado culé. Eso no es antimadridismo, es lógica.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Dom Jul 18, 2021 2:27 pm
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Me parece injusto meter a Messi en el saco. ¿Y los goles desde 30 metros? ¿Y las jugadas que nadie más podía hacer? El caso es grave, pero no convierte en mentira el talento del 10. No mezclemos peras con arbitrajes.
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Lo que da pena es que ahora cada jugada dudosa de hace 15 años se mire con lupa. El fútbol se basaba en emociones, no en auditorías. Messi fue un artista, y ahora quieren analizar sus pinceladas con Excel.
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Esto es muy importante y se está apagando el caso Negreira
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Rosell y compañía usaron a Messi como coartada perfecta. Mientras el 10 brillaba, nadie preguntaba qué hacía Negreira. Si el club pagaba durante 17 años, no era por superstición. Y Messi era el eje de ese negocio emocional.
Re: Leo Messi no se entiende sin los años de "El Caso Negreira"
Curioso que en los años Negreira Messi no fue expulsado nunca en Liga. ¿Casualidad? Tal vez. ¿Sospechoso? Sin duda. El legado queda tocado. No destruido, pero ya no puede presumir de pureza.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados