Picasso habla de toros como de sí mismo: a su manera y con muchas anécdotas

Responder
Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Picasso habla de toros como de sí mismo: a su manera y con muchas anécdotas

Mensaje por EstoEsElPueblo » Mar Abr 08, 2025 6:21 pm

Picasso habla de toros como de sí mismo: a su manera y con muchas anécdotas

Aquí está el Picasso que pagaba con dibujos, que discutía de toros con Hemingway, que lloraba tras una faena trágica o que dibujaba a un torero en una servilleta para inmortalizarlo como un toro. No es el Picasso del archivo, sino el de la cocina, la plaza, el estudio y la conversación.

Quien quiera entender al hombre, al artista y al mito, que lea estas anécdotas con la misma libertad con que él tomaba el pincel: sabiendo que a veces la verdad está en la exageración y que el genio no siempre necesita pruebas.

1. El restaurante y el cheque firmado
Un día, Picasso comió en un restaurante parisino y, al terminar, el dueño le pidió que firmara un cheque. El pintor accedió, pero cuando el dueño quiso guardarlo para cobrarlo, Picasso le dijo: “No sea tonto, con mi firma en ese papel puede pagar la hipoteca”. La obra, incluso mínima, ya era un valor. ¿Genio o prestidigitador?
Cheque Picasso.jpg
2. La corrida de Vallauris
En 1954, en Vallauris, Picasso entró a la plaza acompañado de Luis Miguel Dominguín y Françoise Gilot. En cuanto sonó el clarín, sacó un bloc de dibujo y empezó a trazar, como si toreara con el lápiz. No hablaba, no pestañeaba. Terminó el festejo y tenía diez hojas manchadas de polvo, sangre, tinta y nervio.

3. La paloma de la paz nació de una corrida
La famosa paloma de Picasso —símbolo mundial de la paz— nació tras una corrida. Se inspiró en una paloma que echó a volar al primer clarinazo. Según algunos, esa paloma vivía en su taller y a veces dormía encima de una cabeza de toro disecada que el malagueño tenía colgada como altar. Tauromaquia y utopía, fundidas.

4. La corrida que lo hizo llorar
Dicen que en 1934 asistió a una corrida en Málaga y, tras una faena desastrosa, un novillero fue herido de muerte. Picasso no habló en todo el trayecto de regreso. Más tarde diría: “En el ruedo hay belleza, pero también verdad. Y la verdad duele”. El dolor como pincel.

5. El toro de la cocina
En su casa de La Californie tenía una cocina decorada con cabezas de toro, mantones de Manila y fotografías de Belmonte. Cocinar, pintar, vivir: todo era una corrida. Las visitas decían que el verdadero museo estaba allí, entre el fogón y los gritos de los niños.

6. La anécdota con Hemingway
Picasso y Hemingway discutían sobre toros. El escritor defendía a Ordóñez; Picasso, fiel a Belmonte, se burlaba: “Tu torero es un bailarín. El mío es un suicida elegante”. Terminaron borrachos y pintando cuernos en las paredes de la casa de un amigo. Al día siguiente, nadie los borró.

7. El dibujo en la servilleta
Un torero, cuyo nombre se ha perdido, pidió a Picasso que le hiciera un retrato. Picasso sacó una servilleta, dibujó un toro y le dijo: “Este eres tú, cuando estás bien”. El torero lo enmarcó como reliquia. Algunos dicen que luego pidió ser enterrado con ella.

8. El toro y la muerte
Picasso confesó en una ocasión que cada vez que pintaba un toro, se sentía protegido. “El toro es mi ángel de la guarda”. Para otros, era su doble: instinto, fuerza, orgullo. Cuando hizo el Guernica, el toro no huye. Mira. Resiste. Habla sin voz.

9. El carné de torero
Años 20. En un café de Montmartre, mostró un carné falso que lo acreditaba como novillero retirado. Nadie supo si era broma o deseo frustrado. Lo cierto es que muchos lo vieron torear en sueños: con pinceles, con carbón, con las manos desnudas.

10. “Pintar es como torear”
Una frase suya, repetida hasta la saciedad: “Pintar es como torear: hay que saber cuándo entrar y cuándo retirarse”. Frente al lienzo, como en el albero, el fallo puede ser mortal. O eterno.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Motosierro
Mensajes: 70
Registrado: Dom Dic 26, 2021 8:39 am

Re: Picasso habla de toros como de sí mismo: a su manera y con muchas anécdotas

Mensaje por Motosierro » Dom Abr 13, 2025 12:33 am

Es Picasso un maestro de toreros? Yo creo que es más maestro de picadores que de toreros ¡que alguien traiga algo de su vida sexual!

Segoviano
Mensajes: 350
Registrado: Mar May 26, 2020 10:36 am

Re: Picasso habla de toros como de sí mismo: a su manera y con muchas anécdotas

Mensaje por Segoviano » Sab Abr 19, 2025 10:33 am

EstoEsElPueblo escribió:
Mar Abr 08, 2025 6:21 pm
“En el ruedo hay belleza, pero también verdad. Y la verdad duele”
así de sencillas son las cosas


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados