Teodoro Escamilla: el ojo sensible del cine español

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1892
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Teodoro Escamilla: el ojo sensible del cine español

Mensaje por EstoEsElPueblo » Mar Abr 01, 2025 4:44 pm

Teodoro Escamilla: el ojo sensible del cine español
Tu solo Careta.jpg
Teodoro Escamilla (Sevilla, 20 de octubre de 1940 – Matanzas, Cuba, 21 de diciembre de 1997) fue uno de los directores de fotografía más influyentes del cine español del último tercio del siglo XX. Su carrera, marcada por la profundidad visual y el compromiso con las emociones humanas, abarcó trabajos de gran calado tanto en España como en Cuba. Comenzó su trayectoria profesional como reportero gráfico, colaborando con publicaciones como Sábado Gráfico, Cine en 7 días, El Caso o el diario Madrid, hasta dar el salto al cine, donde encontraría su auténtico lenguaje.

Escamilla fue un artesano de la luz y del encuadre. Su colaboración más reconocida fue con Carlos Saura, con quien trabajó en trece películas, entre ellas Cría cuervos (1976), El amor brujo (1986), El Dorado (1988) y La noche oscura (1989). Su mirada era capaz de crear climas visuales densos, atmosféricos, llenos de lirismo o de tensión, según lo exigiera la historia. En 1987 fue galardonado con el premio Goya a la mejor dirección de fotografía por El amor brujo, y recibió otras nominaciones por obras de Saura, Vicente Escrivá (Montoyas y Tarantos) y Ricardo Franco (Berlín Blues).
Tu solo Teo Escamilla en el campo.jpg
En 1984 firmó su única película como director: Tú solo, una obra semidocumental que retrata la vida de niños y adolescentes aspirantes a toreros en la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Con música de Vainica Doble y fotografía de Antonio Escamilla (su hermano), el filme se aleja de la épica habitual del género taurino y opta por una mirada íntima, atenta al esfuerzo, la emoción y la fragilidad de quienes empiezan a forjar su vocación. La película muestra el lado más humano del aprendizaje taurino, y aunque tuvo una difusión discreta, hoy es considerada una obra de culto para quienes estudian el cine taurino desde una óptica realista y formativa.

Es importante no confundir esta película con el thriller de supervivencia Solo (2018), dirigido por Hugo Stuven. La Tú solo de Teo Escamilla es un trabajo muy distinto, rodado en clave documental y con un enfoque profundamente emocional.
Tu solo T Escamilla.jpg
Además de su trabajo en España, Escamilla desarrolló parte de su carrera en Cuba, donde colaboró en proyectos de formación y producción audiovisual. Falleció en Matanzas, Cuba, en 1997, en el marco de una estancia profesional. Su legado, repartido entre la dirección de fotografía, la docencia y la realización, lo consagra como un referente imprescindible del cine iberoamericano.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados