Torero, espía y filósofo: la vida de Michael von der Goltz
Michael von der Goltz nació en 1946 en Lucerna, Suiza, en el seno de una familia aristocrática alemana. Su linaje y educación le brindaron acceso a una formación académica privilegiada, lo que le permitió obtener un doctorado en filosofía. Sin embargo, su vida no se limitó a la esfera intelectual, ya que se convirtió en periodista y, de manera sorprendente, en torero.
Desde joven mostró un espíritu inquieto y aventurero que lo llevó a interesarse por la cultura española, especialmente por la tauromaquia. A pesar de la rigidez de su entorno, decidió desafiar las expectativas familiares y adentrarse en el mundo del toreo, una disciplina que exige valentía y entrega absoluta. Su incursión en las plazas de toros no estuvo marcada por grandes éxitos, pero su historia sigue siendo recordada como la de un aristócrata que desafió las normas y persiguió su pasión.
Además de su carrera taurina, von der Goltz se destacó como un personaje de acción, moviéndose en círculos donde se entrelazaban la política y el espionaje. Su valentía lo llevó a infiltrarse en regímenes fascistas en América Latina, donde reunió pruebas cruciales contra criminales nazis fugitivos, entre ellos Klaus Barbie, el conocido "Carnicero de Lyon". Estas acciones le dieron una notoriedad especial dentro de los círculos de derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
Von der Goltz también tuvo incursiones en el cine, participando en la película "American Autobahn" (1984), lo que reflejaba su constante deseo de explorar nuevos ámbitos y experiencias. Su vida parecía un guion de novela, y su legado ha sido objeto de biografías, como "Sans répit: Portrait d'un aventurier", escrita por Alain Bourges bajo el seudónimo de Erdosain.
El final de su historia está envuelto en misterio. En 1992, Michael von der Goltz falleció en la isla de Elba, Italia, en circunstancias no del todo esclarecidas. Su muerte dejó más preguntas que respuestas y contribuyó a cimentar su imagen de aventurero indomable.
La vida de Michael von der Goltz fue un reflejo de su espíritu audaz e inconformista. Pasó de los salones aristocráticos a las plazas de toros, de la investigación filosófica al periodismo, y de la lucha política al espionaje. Su historia sigue siendo un testimonio de cómo el deseo de aventura y justicia puede llevar a un hombre a desafiar las fronteras establecidas por su origen y su época.
Torero, espía y filósofo: la vida de Michael von der Goltz
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1892
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Torero, espía y filósofo: la vida de Michael von der Goltz
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


-
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Sep 04, 2021 12:58 pm
Re: Torero, espía y filósofo: la vida de Michael von der Goltz
Un personaje de lo más interesante, pero con muchas lagunas, no?
Re: Torero, espía y filósofo: la vida de Michael von der Goltz
¿Hay alguna biografía de este misterioso torero? Lo que parece claro es que se hizo torero. Lo demás hasta puede ser invent
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados