Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
-
- Mensajes: 112
- Registrado: Mié Dic 23, 2020 8:59 am
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
El toreo en Estados Unidos es un fenómeno minoritario pero con historia, especialmente en estados como Texas y California, donde se han realizado corridas de toros con distintas regulaciones.
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
La presencia de figuras mexicanas ha sido clave en la difusión de la tauromaquia en territorio estadounidense. Sin embargo, el debate en torno a la fiesta brava se mantiene polarizado.
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
El toreo es una expresión artística y cultural que merece su espacio en Estados Unidos. Hemos acogido tradiciones de todo el mundo, y la tauromaquia no debería ser la excepción.
-
- Mensajes: 23
- Registrado: Sab May 28, 2022 5:07 pm
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
Las corridas de toros, adaptadas a las leyes locales, pueden ser una forma de preservar la tradición sin chocar con las sensibilidades de la sociedad "estadounidense. En California, por ejemplo, las corridas sin muerte han permitido que la afición siga viva." No estoy tan seguro.
Con el boxeo, ha sucedido lo siguiente después de haber sufrido ataques en los medios por no considerar el mismo como un deporte. Se puso de moda el boxeo "con casco" y otras protecciones; el boxeo sufrió esos ataques indiscriminados de los medios con campañas anuales. En nuestros días, sin embargo, además del boxeo han surgido otros deportes de combate mucho más duros que el boxeo.
En conclusión: quisieron quitar la esencia del boxeo, pero solo consiguieron reforzar la propia esencia del mismo.
Con el boxeo, ha sucedido lo siguiente después de haber sufrido ataques en los medios por no considerar el mismo como un deporte. Se puso de moda el boxeo "con casco" y otras protecciones; el boxeo sufrió esos ataques indiscriminados de los medios con campañas anuales. En nuestros días, sin embargo, además del boxeo han surgido otros deportes de combate mucho más duros que el boxeo.
En conclusión: quisieron quitar la esencia del boxeo, pero solo consiguieron reforzar la propia esencia del mismo.
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Sab May 22, 2021 8:23 pm
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
Leo por ahí que en Estados Unidos ha tenido grandes plazas y eventos taurinos en el pasado. La comunidad hispana es numerosa, y hay un mercado para la tauromaquia si se trabaja con inteligencia. Y sin olvidar que la comunidad hispana prefiere la lidia completa.
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 8:35 am
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
En Estados Unidos la comunidad hispana mantiene el grueso de la afición; en Estados Unidos hay curiosidad. Pero históricamente, la sociedad en Estados Unidos por la mañana "cazaba " indios y por la tarde acariciaba al gato y prohibía corridas de toros. Hacia 1890 era así.
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
Estados Unidos es un territorio complicado para la tauromaquia: aunque existe un nicho de aficionados, la cultura general y las regulaciones sobre bienestar animal dificultan su expansión.
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
La contradicción es brutal: nos niegan nuestra tradición mientras nos venden una versión light, de exportación, hecha en Hollywood. La llamada “corrida yanki” es una caricatura de lo nuestro. ¿Vamos a aceptar eso sin decir nada?
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Dom Nov 27, 2022 7:44 pm
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
Los cambios se deben hacer desde dentro, con conocimiento y respeto. Pero esto no es evolución, es colonización cultural disfrazada de progreso. Quieren prohibir lo mexicano para imponer lo foráneo. Y lo peor es que algunos no lo ven venir.
Re: Pedro Haces Barba: sindicalista, político y empresario taurino
No estamos ante una crítica razonada: es una cruzada ideológica. La tauromaquia molesta porque es profundamente nuestra, con sus luces y sus sombras. Y por eso mismo es valiosa. Defenderla no es mirar al pasado, sino proteger la identidad.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados