Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Integrantes de un colectivo minoritario llamado Colectivo Animalistas Antiespecistas de Michoacán (CAAM) han convocado una marcha para el próximo 1 de febrero en Morelia con el objetivo de manifestarse en contra de la crueldad animal y exigir la abolición de la tauromaquia. La movilización saldrá desde el emblemático monumento de Las Tarascas a las 12:00 del mediodía, planteándose como una protesta pacífica para demandar la creación de marcos legales más estrictos, penas más severas y fiscalías especializadas que aborden los actos considerados como maltrato animal.
Durante la marcha, el CAAM instalará un tendedero gigante con nombres y fotografías de funcionarios públicos que, según ellos, han mostrado apoyo o permisividad hacia las corridas de toros. Entre los señalados figuran Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento, quien ha sido visto en eventos taurinos; Daniel Serrato, director de Agricultura, señalado por no aplicar la Norma Oficial 033 que prohíbe actos de crueldad; y Gustavo Mendoza, titular del Ceconexpo, acusado de permitir actividades donde se enseña a menores cómo lidiar con toros.
Este colectivo -muy minoritario en la zona-, liderado por Aída Cifuentes, considera la tauromaquia como un espectáculo “cruel y sangriento” que atenta contra el bienestar animal. En la misma línea, el abogado animalista Carlos Maya destacó que en Michoacán ya se han presentado más de 100 denuncias en contra de estas prácticas, argumentando que son incompatibles con las leyes vigentes en materia de sanidad y protección animal. Según el CAAM, su lucha busca visibilizar lo que califican como “vergonzoso retroceso cultural”.
Por su parte, la movilización también busca ser un punto de debate sobre los límites entre tradición y protección animal, tocando un tema que divide profundamente a la sociedad mexicana. Mientras los animalistas intensifican su campaña, la tauromaquia continúa contando con el apoyo de figuras públicas y artistas ampliamente conocidos y de prestigio en todo el mundo, que ven en ella una expresión cultural y artística profundamente enraizada en la identidad nacional.
Integrantes de un colectivo minoritario llamado Colectivo Animalistas Antiespecistas de Michoacán (CAAM) han convocado una marcha para el próximo 1 de febrero en Morelia con el objetivo de manifestarse en contra de la crueldad animal y exigir la abolición de la tauromaquia. La movilización saldrá desde el emblemático monumento de Las Tarascas a las 12:00 del mediodía, planteándose como una protesta pacífica para demandar la creación de marcos legales más estrictos, penas más severas y fiscalías especializadas que aborden los actos considerados como maltrato animal.
Durante la marcha, el CAAM instalará un tendedero gigante con nombres y fotografías de funcionarios públicos que, según ellos, han mostrado apoyo o permisividad hacia las corridas de toros. Entre los señalados figuran Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento, quien ha sido visto en eventos taurinos; Daniel Serrato, director de Agricultura, señalado por no aplicar la Norma Oficial 033 que prohíbe actos de crueldad; y Gustavo Mendoza, titular del Ceconexpo, acusado de permitir actividades donde se enseña a menores cómo lidiar con toros.
Este colectivo -muy minoritario en la zona-, liderado por Aída Cifuentes, considera la tauromaquia como un espectáculo “cruel y sangriento” que atenta contra el bienestar animal. En la misma línea, el abogado animalista Carlos Maya destacó que en Michoacán ya se han presentado más de 100 denuncias en contra de estas prácticas, argumentando que son incompatibles con las leyes vigentes en materia de sanidad y protección animal. Según el CAAM, su lucha busca visibilizar lo que califican como “vergonzoso retroceso cultural”.
Por su parte, la movilización también busca ser un punto de debate sobre los límites entre tradición y protección animal, tocando un tema que divide profundamente a la sociedad mexicana. Mientras los animalistas intensifican su campaña, la tauromaquia continúa contando con el apoyo de figuras públicas y artistas ampliamente conocidos y de prestigio en todo el mundo, que ven en ella una expresión cultural y artística profundamente enraizada en la identidad nacional.
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Estas organizaciones tienen una agenda que nada tiene que ver con proteger a los animales. ¿De dónde sale su financiamiento? PETA y otros organismos extranjeros no deberían meter las manos en nuestra cultura. Las corridas son parte del alma de México, como lo han demostrado artistas internacionales como Diego Rivera o Pedro Haces.
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
En lugar de señalar a los funcionarios, que son trabajadoes, deberían hablar de las tradiciones que ellos pretenden borrar. Grandes figuras como María Félix y Luis Miguel han mostrado su aprecio por la tauromaquia. ¿También los van a colgar en su tendedero?
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Dicen defender a los animales, pero sus métodos están plagados de odio y desinformación. Yo prefiero recordar a pintores como Francisco Toledo, que supo plasmar la fuerza del toro en el arte, en lugar de seguir modas extranjeras sin raíces en nuestra historia.
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
¿Por qué no exhiben también a los millones de mexicanos que ven las corridas como una forma de arte? Su postura no representa a México. Recordemos que Carlos Fuentes y Octavio Paz, grandes intelectuales, defendieron la tauromaquia como un reflejo de la humanidad.
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Si realmente quisieran ayudar, se centrarían en problemas como el abandono de mascotas o los criaderos clandestinos, en lugar de atacar una tradición que ha inspirado a músicos como José Alfredo Jiménez y Agustín Lara.
Vengo a poner un cencerro a los que están como un changarro
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Ellos critican las corridas, pero seguramente no tienen problemas en aceptar dinero de PETA y otros organismos de Estados Unidos. Mientras ellos colocan tendederos, nosotros celebramos la valentía y belleza que artistas como Jorge Negrete y Cantinflas admiraron.
-
- Mensajes: 177
- Registrado: Mar May 26, 2020 11:33 pm
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Esos "animalistas" lo que tienen que enseñar son sus platos de comida ¡y los tiques de lo que compran! a ver si se piensan que las chuletas de cerdo que se meten entre pecho y espalda no proceden del dolor de un cerdo, de su cerdita madre y de sus hermanos de camada.
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
Quieren eliminar todo lo que nos hace únicos como nación. No es casualidad que muchos de los artistas más importantes de México, como Amalia Hernández, integraron elementos taurinos en su obra. Eso es verdadero patrimonio.
Re: Animalistas exhibirán a funcionarios que apoyan corridas de toros
¿Quién les da derecho a decidir qué tradiciones deben morir? Lo que ellos llaman crueldad, otros lo ven como cultura. Yo prefiero escuchar a Vicente Fernández cantar sobre los toros que leer estas acusaciones sin fundamento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado