Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

De pata o pico, pluma o piel, bípedo o cuadrúpedo, humano o animal.

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Hispalio
Mensajes: 28
Registrado: Lun Mar 06, 2023 5:45 pm

Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por Hispalio » Jue Ene 09, 2025 1:15 pm

Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Atizando las disputas en Colombia con una "guerra de los 100 días" y, de forma paralela, creando un sentimiento "nacional" en la zona del istmo, los Estados Unidos crearon una nueva nación, Panamá. El beneficio económico cobraría unas cuantas vidas, colombiano-panameñas, claro.

Estamos en 1903 y Estados Unidos ha "perfilado" un plan para construir un canal que comunicará el Atlántico y el Pacífico. Estados Unidos presentó en Colombia un plan inaceptable por descabellado para abrir el canal; lógicamente fue rechazado por las autoridades colombianas. Mientras seguía el trabajo de zapa para "independizar" la región de Panamá de Colombia.

Esa labor subterránea, oculta a la opinión pública fue ejecutada por agentes de Estados Unidos. ¿Cómo atizar el sentimiento "nacional"? alguien lanzó la acusación: la provincia de Panamá paga más impuestos por la explotación de los ferrocarriles de lo que recibía del gobierno "central" de Colombia. Y esta acusación funcionaba y con otras menores, alimentaba la división.

Los criollos ricos de la provincia de Panamá pronto entendieron que asociados a la nueva potencia, Estados Unidos, ganarían mucho dinero.

Iba a ser necesario un nuevo plan para el Canal. Y un ingeniero francés sería el ganador del proyecto. Pero toda la operación estuvo controlada por los Estados Unidos. El objetivo era claro: el ingeniero francés actuaría como coartada de un proyecto "internacional", cuando en realidad el país que iba a controlar las construcción y explotación del canal, con su propio ejército, era Estados Unidos.

Diez millas en torno al Canal pasarían bajo soberanía de Estados Unidos, que vigilaría con su ejército. Esto disgustaba a los panameños, pero se hicieron concesiones menores, como izar banderas locales, aunque costaron vidas -panameñas, claro-.

Los creadores del nuevo estado americano fueron Roosevelt y JP Morgan. William Cromwell, un abogado cercano al Partido Republicano que actuaba como asesor legal de JP Morgan, llevó las formalidades jurídicas de todo el proceso.

El canal de Panamá se concebía como un objetivo estratégico crucial para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, facilitando el comercio global y fortaleciendo la influencia económica de Estados Unidos. Su construcción no solo permitiría reducir drásticamente los tiempos de navegación para el comercio marítimo, sino también garantizar el control geopolítico de una ruta vital en el corazón de América.


Farolero
Mensajes: 97
Registrado: Vie Jul 23, 2021 11:19 am

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por Farolero » Vie Ene 10, 2025 12:14 pm

"La deuda histórica" de Colombia con la provincia de Panamá fue una de las razones que los "ricos de la provincia" trasladaron a la población para despertar un clamor por la independencia. Algo conocido, muy conocido en España.

ZeroCero
Mensajes: 44
Registrado: Vie Nov 11, 2022 12:04 am

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por ZeroCero » Dom Ene 12, 2025 12:15 am

Es increíble cómo la historia se repite con distintos protagonistas. Lo que Estados Unidos hizo en Panamá, usando el argumento de que 'aportaban más de lo que recibían' para alimentar el sentimiento de agravio, parece calcado a lo que hemos visto en Cataluña con el tema de las balanzas fiscales. Al final, los intereses económicos suelen ser el motor de estas narrativas, disfrazadas de reivindicaciones legítimas. ¿Cuántas veces más veremos este patrón en otras regiones del mundo?

PrimerEspada
Mensajes: 57
Registrado: Dom Nov 27, 2022 7:44 pm

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por PrimerEspada » Lun Ene 13, 2025 9:20 am

Lo curioso es cómo Cataluña y Euscadi defienden en España el mismo principio que Gran Bretaña aplica al mundo hispano: dividir para vencer. Mientras en América Latina nos mantuvieron fragmentados y enfrentados tras la independencia, aquí, en el Estado español, estas dos regiones parecen aplicar la misma receta. Al final, ¿de qué se trata? ¿De reclamar justicia o de perpetuar una estrategia que beneficia a unos pocos mientras el resto se divide y debilita? Parece que las lecciones de la historia no calan cuando hay intereses particularistas de por medio.

Salmorejo
Mensajes: 50
Registrado: Vie Oct 08, 2021 1:40 pm

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por Salmorejo » Mar Ene 14, 2025 11:37 am

El empeño en dividir ha resultado ser un tiro en el pie para Euskadi. El problema demográfico en esta región es aún más grave que en Cataluña, con una población envejecida y una dependencia creciente de la inmigración para mantener su economía. Irónicamente, esa obsesión por diferenciarse del resto de España acabará diluyendo la identidad vasca, porque en unas pocas décadas, los vascos con abuelos vascos serán minoría. Perderán aquello que tanto han querido preservar mientras se distancian del resto.


Rajoyesca
Mensajes: 55
Registrado: Jue Dic 23, 2021 6:04 pm

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por Rajoyesca » Mié Ene 15, 2025 9:09 am

En Cataluña, el intento de dividir ha sido un tiro por la culata. La incertidumbre generada por el proceso independentista ha provocado la huida de miles de empresas, que han preferido trasladarse al resto de España antes que quedarse en una región inestable. Esa fuga no solo afecta la economía catalana, sino que también deja en evidencia que el proyecto independentista, más que fortalecer a Cataluña, ha debilitado su tejido empresarial y su proyección económica.

AvanteToda
Mensajes: 167
Registrado: Sab Dic 12, 2020 5:58 pm

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por AvanteToda » Jue Ene 16, 2025 9:46 am

Cada vez más gente se está dando cuenta de que hay manos externas que quieren dividirnos a los españoles. Parece como si nos quisieran enfrentar para que estemos más débiles y ellos hagan lo que quieran. Esto no solo nos afecta políticamente, también nos está hundiendo económicamente.

Belarrimotxa
Mensajes: 210
Registrado: Sab Ene 29, 2022 10:21 am

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por Belarrimotxa » Lun Ene 20, 2025 9:38 am

Cuando nos separan, no solo perdemos recursos económicos, sino que también destruimos la buena relación que existía entre las comunidades. Antes colaborábamos por un futuro mejor, pero ahora todo son disputas y desconfianza. Al final, los ciudadanos comunes somos los que sufrimos las consecuencias.

GranTorino
Mensajes: 157
Registrado: Mié Nov 25, 2020 5:13 pm

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por GranTorino » Vie Ene 24, 2025 9:18 am

Lo peor es que esta división nos está robando el futuro. Si seguimos así, nuestros hijos van a heredar un país roto, sin fuerza para salir adelante. Mientras otros países avanzan, nosotros estamos perdiendo tiempo y oportunidades con estas peleas internas.

Avatar de Usuario
BungaBunga
Mensajes: 139
Registrado: Vie Abr 10, 2020 4:15 pm

Re: Cómo crear un país, Panamá, y que parezca que los panameños son sus dueños

Mensaje por BungaBunga » Sab Ene 25, 2025 12:47 am

Hablando con amigos en esto estamos de acuerdo: desde fuera están jugando a dividirnos, pero lo más triste es que aquí dentro hay gente que sigue ese juego. Algunos solo piensan en sus propios intereses, mientras el resto de nosotros lidiamos con el caos que crean. Es como si no les importara lo que pase con el país.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados