Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

De pata o pico, pluma o piel, bípedo o cuadrúpedo, humano o animal.

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Responder
El_Estudiante
Mensajes: 1371
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por El_Estudiante » Mié Nov 06, 2024 4:09 pm

Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Hoy 8 de noviembre, día de San Adeodato I, papa; San Claro de Tours; San Godofredo de Amiens y San Wilehado de Brema se cumplen 13.542 días de esta faena de Rafael de Paula al toro Lebrero de don Fermín Bohórquez en Sevilla, en La Maestranza, en una encerrona con seis toros de distintas ganaderías con el sello inequívoco de don Rafael de Paula.
Las dos orejas le cortó a este toro, Lebrero, de Bohórquez, con lo que Rafael de Paula coronó la puerta del Príncipe en un otoño triunfal, pues 14 días antes había triunfado en la feria de otoño de Madrid.


Trueno
Mensajes: 121
Registrado: Jue Abr 22, 2021 10:32 am

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por Trueno » Vie Nov 08, 2024 9:16 am

Decía Rafael de Paula que "a los toros se le ve su condición en la mirada... en la expresión" pero hay que tener un ojo bien entrenado, esto lo digo yo.

Espectacular don Rafael de Paula en estas imágenes de esta cuenta @TorosVHS en el Puerto de Santa María a un toro de Gavira de una corrida que en su día retransmitió Canal Sur
Adjuntos

Soberano
Mensajes: 126
Registrado: Vie Dic 18, 2020 12:34 am

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por Soberano » Vie Nov 08, 2024 4:30 pm

Pues hace 50 años que Don Rafael de Paula, el gitano torero de Jerez, donde se comen las papas enteras, confirmó su alternativa en Madrid. Fui el 28 de mayo de 1974, siendo el padrino el torero portuense José Luis Galloso y el testigo Julio Robles. El toro de la ceremonia se llamaba: "Andadoso" de J. L. Osborne. Vemos al maestro en vídeo de Beatrice Margé
Adjuntos

Sociolisto
Mensajes: 239
Registrado: Dom Abr 19, 2020 11:21 am

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por Sociolisto » Sab Nov 09, 2024 10:09 am

Joaquín Vidal: ¿La guía artística de Rafael de Paula, su modelo del arte de torear, es Juan Belmonte?

Rafael de Paula: Efectivamente, yo estoy en la escuela de Belmonte. En cambio, sería incapaz de seguir la de Joselito, que fue el auténtico coloso del toreo. A Andrés Martínez de León le oí comentar: ‘A Belmonte se le puede entender; en cambio Joselito es incomprensible’. Y el famoso apoderado Camará respondió así a Manolete cuando le preguntó si Joselito había sido tan bueno como decían: ‘Hijo, si hubieras vivido en la época de José ni siquiera te habrías Podido vestir de luces”.

TomaElOlivo
Mensajes: 120
Registrado: Mié May 06, 2020 4:58 pm

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por TomaElOlivo » Sab Nov 09, 2024 1:14 pm

Rafael de Paula en Madrid, en 1974, el día de su alternativa. Dicen que esta foto captó "el momento" de Rafael de Paula dando una verónica
Adjuntos
Rafael de Paula en Madrid 1974.jpg


Tecoaque
Mensajes: 59
Registrado: Lun Sep 06, 2021 9:55 am

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por Tecoaque » Sab Nov 16, 2024 12:25 am

Rafael de Paula y su importante faena en Málaga el 5 de agosto de 1977 con ganado de Carlos Urquijo. Le entrevista el torero Juan Posada ¿qué es arte? nadie lo sabe
Adjuntos

El_Estudiante
Mensajes: 1371
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por El_Estudiante » Dom Ene 05, 2025 10:43 pm

Rafael de Paula frente a Lebrero, en este vídeo la imagen es claramente mejor, más nitida, y la subo para vuestro gozo y disfrute
Adjuntos

Kamaleón
Mensajes: 126
Registrado: Vie Sep 25, 2020 1:50 pm

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por Kamaleón » Dom Sep 28, 2025 7:22 pm

Desde la fecha hasta hoy son 13.866 los días transcurridos. Y hoy precisamente es ocasión para recordar una de las faenas del maestro Paula.

Nunca el toreo fue tan bello


El toreo era el arte de dominar al toro, hasta que Rafael de Paula lo convirtió en sinfonía; ayer, en Madrid. Ahora vuelve el toreo a ser el arte de dominar al toro, porque lo de Rafael de Paula, ayer en Madrid, es irrepetible. Las verónicas aleteando el capotillo precioso de vueltas azules -de güerta-jasule-, la media verónica citando de frente, la brega al cuarto toro-torazo sin permitir que nadie interviniera en la lidia, fueron el preludio de la manifestación más sublime del arte de torear. Nunca el toreo fue tan bello. Jamás el toreo, en las décadas últimas que se recuerdan, alcanzó la grandeza a donde lo llevó Rafael de Paula con su faena de muleta al toro-torazo, cornalón y astifino, que salió, sobrero, en cuarto lugar.Los ayudados por alto, los redondos, las trincheras, los naturales... Sí, el toreo ya inventado, las suertes clásicas. Pero en la interpretación genial del diestro gitano no surgían de los propios cánones de la tauromaquia sino de otro orden, desconocido, que las convertía en nuevas, y cada pase que desgranaba era una creación exclusiva del arte de torear. Qué decir del público, mientras tanto. El público ya se había puesto en pié a los primeros compases, aplaudía, braceaba, gritaba, y cuando parecía que había agotado su capacidad de asombro, el torero le sorprendía con nuevas creaciones, que escalibaban las ascuas de aquella obra ardiente.

...
Y la faena seguía. A la majeza de los naturales hondos sucedían tandas de frente, "trayéndoselo toreado", "rematando detrás de la cadera", "echándose el toro por delante en los pases de pecho", que sí, que es cierto; y, siéndolo, daba lo mismo esa u otra técnica, pues la resultante era una explosión estética imposible de medir. Una conmoción había invadido al diestro genial, que pinchó malamente, descabellaba peor -al público le traía sin cuidado: tenía el paladar saturado de aromas-, y se marchó a tablas, demudado, trastabillando por entre una nube de ensoñaciones. Debía de estar en otro mundo. Dobló el toro y Paula no pudo sino sentarse encima y acariciarle los lomos. Qué pasaría entonces por la mente del torero, aún flotando en lejana galaxia. Dio la vuelta al ruedo entre clamores, continuó la corrida, y el público no cesaba de tocarle palmas por bulerías.

...
Todo empezó con una voltereta. El primer toro, apenas salir, arrolló a Rafael de Paula. Malos principios dicen que quieren los gitanos. Engullida tan de sopetón la palmacristi, ya tenía el cuerpo a tono para meser la verónica y todo lo demás que hubiera de venir. A lo mejor fue esa voltereta lo que obró el prodigio; a lo mejor fue el sol del encantador otoño madrileño que doraba los tejadillos del coso, componiendo una escenografía que inspiró al esteta. Quién sabe qué pudo ser.Los toreros que le acompañaban no le sirvieron ni de coro. Manzanares fue incapaz de ligarle pases a un fraudulento Buendía, anovillado y de romo pitón -corría en los remates, igual que siempre- y al inválido sobrero lo muleteó con ostentosa desgana, o la fingía, e hizo bien, pues a ver cómo, donde y por qué, tras la maravilla.

Ficha de la corrida
Buendía / Paula, Manzanares, Ortega Cano
Cuatro toros de Joaquín Buendía, 1º con cuajo, 2º impresentable, resto terciados, manejables; 4º de Martínez Benavides, con trapío, cornalón astifino y noble; 52 sobrero de Paloma Eulate, inválido. Rafael de Paula: cuatro pinchazos y 11 descabellos (bronca); pinchazo, media baja -primer aviso, con retraso-, ocho descabellos -segundo aviso con retraso- y otro descabello (clamorosa vuelta al ruedo y gritos de "¡torero!"). José Mari Manzanares: media (división y sale a saludar), dos pinchazos y dos descabellos (silencio). Ortega Cano: pinchazo y bajonazo (silencio); pinchazo y bajonazo descarado (pitos). Plaza de Las Ventas, 28 de septiembre. Cuarta y última corrida de feria.
Adjuntos

Burriciego
Mensajes: 78
Registrado: Jue May 20, 2021 11:56 pm

Re: Rafael de Paula: han transcurrido 13,542 días desde el 12 de octubre de 1987 hasta hoy

Mensaje por Burriciego » Mar Sep 30, 2025 2:45 pm

Y cuál es el santo de los días que han pasan entre una fecha y otra aquí con Rafael de Paula: no le veo la copla.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 11 invitados