Paul Simonon: De las cuerdas del bajo a los pinceles taurinos
Paul Simonon (Londres, 15 de diciembre de 1955) es conocido como el carismático bajista de The Clash, banda emblemática del punk británico que marcó una era entre 1976 y 1986. Simonon no solo aportó su estilo musical único, sino también una presencia icónica en la cultura visual de la banda, inmortalizada en fotografías como la portada del álbum London Calling (1979), donde se le ve rompiendo su bajo en pleno escenario.
En 1980, en la cúspide de la carrera de The Clash, Simonon comenzó a explorar sus inquietudes artísticas más allá de la música. Su formación en la Byam Shaw School of Art en Londres, que dejó en suspenso por la música, seguía latente. Entre giras y grabaciones, empezó a experimentar con bocetos y pintura, reflejando un interés creciente por plasmar emociones en el lienzo, una habilidad que con el tiempo desarrollaría de forma más plena.
Tras la disolución de la banda en 1986, Simonon dedicó la siguiente década a proyectos musicales diversos, incluyendo su trabajo con Havana 3am en 1991. Sin embargo, su retorno definitivo al arte llegó a principios de los años 2000, cuando abandonó los escenarios para centrarse en su carrera como pintor. En 2007, participó en la reunión de The Good, the Bad & the Queen, proyecto liderado por Damon Albarn, que le permitió equilibrar su faceta musical con la artística.
En la última década, su obra pictórica ha evolucionado hacia un tema inesperado: la tauromaquia. Fascinado por las corridas de toros tras visitar España en los años 90, Simonon encontró en este arte una fuente de inspiración para su pintura. Sus cuadros, expuestos en galerías como ICA (Instituto de Arte Contemporáneo) en Londres, capturan la teatralidad, el drama y la tradición de la tauromaquia desde una perspectiva moderna.
Simonon combina en sus lienzos elementos de su sensibilidad punk con la riqueza simbólica del mundo taurino, creando una obra que desafía tanto a la tradición como a los convencionalismos artísticos contemporáneos. Este giro en su trayectoria demuestra su capacidad para reinventarse y convertir sus pasiones en nuevas formas de expresión artística.
Paul Simonon: De las cuerdas del bajo a los pinceles taurinos
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1892
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Paul Simonon: De las cuerdas del bajo a los pinceles taurinos
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


Re: Paul Simonon: De las cuerdas del bajo a los pinceles taurinos
Más allá del punk en el Reino Unido, más allá, está la tauromaquia, Bullfighting, farther away from punk is bullfighting
Re: Paul Simonon: De las cuerdas del bajo a los pinceles taurinos
Me interesan mucho estos extranjeros que "se caen del caballo" y dejan de ver la tauromaquia como algo bárbaro y profundizan tratando de ver y entender lo que es una corrida de toros.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados