España en la obra de David Roberts: Arquitectura, paisajes y cultura inmortalizados

Responder
Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1899
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

España en la obra de David Roberts: Arquitectura, paisajes y cultura inmortalizados

Mensaje por EstoEsElPueblo » Dom Nov 24, 2024 6:08 pm

España en la obra de David Roberts: Arquitectura, paisajes y cultura inmortalizados

David Roberts nació el 24 de octubre de 1796 en Stockbridge, Escocia; y falleció en Londres el 25 de noviembre de 1864. Desde muy joven, mostró interés por el dibujo y la pintura, pese a comenzar su vida laboral como aprendiz de pintor de casas. Su talento lo llevó al ámbito del teatro, donde trabajó como decorador escénico. En 1824, se mudó a Londres, y aquí, en la capital británica consolidó su carrera como artista. Su habilidad para captar arquitecturas majestuosas y paisajes exóticos le ganó reconocimiento internacional.
La Plaza de toros de Sevilla de David Roberts.jpg
Roberts es especialmente conocido por sus detalladas acuarelas y litografías que representan monumentos y paisajes del norte de África, Oriente Medio y Europa. Sus viajes, documentados meticulosamente en obras como The Holy Land, Syria, Idumea, Arabia, Egypt and Nubia (1842-1849), lo convirtieron en uno de los pintores orientalistas más destacados de su tiempo. Su legado perdura como un testimonio artístico y documental de las civilizaciones que exploró.
David Roberts Acueducto de Segovia.jpg
David Roberts viajó también por España entre 1832 y 1833, durante el cual visitó diversas ciudades como Burgos, Madrid, Córdoba, Granada y Sevilla, entre otras. Este recorrido le permitió capturar en sus obras la riqueza arquitectónica y paisajística del país, destacando especialmente los monumentos de origen árabe y cristiano. Y las plazas de toros que le asombraron por su monumentalidad y popularidad.

Entre sus pinturas más notables se encuentran "La Torre del Oro" (1833), que muestra una vista de este emblemático monumento sevillano, y "Interior de la Mezquita de Córdoba" (1838), donde representa con detalle la arquitectura islámica de la mezquita-catedral.
La Torre Del Oro del Museo de David Roberts del Museo del Prado.jpg
Además de sus pinturas al óleo, Roberts publicó una serie de litografías titulada "Picturesque Sketches in Spain" (1837), que contribuyó a difundir una imagen romántica y exótica de España en Europa.

Su obra tuvo una influencia significativa en artistas contemporáneos, como el español Genaro Pérez Villaamil, con quien compartió una visión idealizada del paisaje y la arquitectura española.
David-Roberts en España 1837 1855 Plaza de toros de Segovia.jpg
Las obras de Roberts sobre España no solo son valiosas por su calidad artística, sino también por su valor documental, ya que ofrecen una visión detallada de los monumentos y paisajes españoles antes de la llegada de la fotografía.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Taurologica
Mensajes: 1147
Registrado: Dom Ene 24, 2021 8:04 pm

Re: España en la obra de David Roberts: Arquitectura, paisajes y cultura inmortalizados

Mensaje por Taurologica » Sab Nov 30, 2024 8:49 am

Bien chula que se ve Segovia en esos grabados: Alcázar, catedral, acueducto y plaza de toros. ¿Es la misma que actualmente?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados