35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
Haití es uno de los países más pobres del mundo, sin embargo, en 1980 el país producía casi el 80% de los alimentos que consumía. Hoy la agricultura está arruinada. ¿Qué ha pasado?
Haití está de actualidad porque en Springfield, Ohio (el pueblo de los Simpsons) un ciudad de 80.000 habitantes que ha recibido 20.000 emigrantes de Haití durante el mandato de Biden, está de actualidad porque estos haitianos se comen "gatos y perros" que cazan en casas o jardines y cocinan en las calles. ¿Qué pasó en estos últimos 30 años en Haití?
En 1994 Bill Clinton subsidia la exportación de arroz Haití con gran beneficio para los países de Clinton en Arkansas.
Los subsidios favorecen a agricultores estadounidenses, no a los haitianos. Los cultivadores haitianos se arruinan, abandonan las aldeas y van a las ciudades, donde tampoco hay trabajo, y engrosan la economía precaria y sumergida.
En los años 80, Haití era autosuficiente en arroz. Hoy, Haití depende del 80% del arroz que importa cuando dispone de dólares. Treinta años han pasado desde que Bill Clinton puso la soga al cuello a este pequeño país.
El arroz estadounidense, más barato, desalienta la producción local de "Riz Miami". Esto ha contribuido a la migración masiva hacia Puerto Príncipe y otras ciudades.
En el año 2010 un terremoto devastó las últimas infraestructuras del país; provocó más de 200.000 muertos. Además, la "ayuda alimentaria" tras el terremoto de 2010 afectó a los agricultores locales que empezaban a levantar la agricultura 25 años después de la "ayuda" de Clinton con arroz barato.
Bill Clinton reconoció su error. Pero ni Clinton ni ninguno de sus sucesores se implicó en la reconstrucción de la agricultura que previamente habían arruinado. Con el terremoto, Estados Unidos compró arroz y lo regaló en forma de donación a Haití. Pudo haber subsidiado a los agricultores locales para levantar la producción de un producto básico contra el hambre... No lo hicieron.
15 años después del terremoto de Haití todo ha empeorado. Los gobiernos han caído y actualmente no se sabe muy bien quién gobierna: son clanes mafiosos que gestionan "la ayuda y donaciones" internacionales.
Un ejemplo más de la política de Estados Unidos para arruinar a los países vecinos de forma deliberada, calculada fríamente.
Este artículo de la BBC en inglés resume -endulzando- el hundimiento de un país, Haití; aunque con muchas citas a organizaciones "humanitarias" (de Estados Unidos) que acuden a poner una venda cuando la gente muere de hambre.
https://www.bbc.com/news/world-latin-america-11472874
Y esto es lo que pasa en Haití y por qué Bukele no quiere saber nada de la "ayuda" de los Estados Unidos.
Haití es uno de los países más pobres del mundo, sin embargo, en 1980 el país producía casi el 80% de los alimentos que consumía. Hoy la agricultura está arruinada. ¿Qué ha pasado?
Haití está de actualidad porque en Springfield, Ohio (el pueblo de los Simpsons) un ciudad de 80.000 habitantes que ha recibido 20.000 emigrantes de Haití durante el mandato de Biden, está de actualidad porque estos haitianos se comen "gatos y perros" que cazan en casas o jardines y cocinan en las calles. ¿Qué pasó en estos últimos 30 años en Haití?
En 1994 Bill Clinton subsidia la exportación de arroz Haití con gran beneficio para los países de Clinton en Arkansas.
Los subsidios favorecen a agricultores estadounidenses, no a los haitianos. Los cultivadores haitianos se arruinan, abandonan las aldeas y van a las ciudades, donde tampoco hay trabajo, y engrosan la economía precaria y sumergida.
En los años 80, Haití era autosuficiente en arroz. Hoy, Haití depende del 80% del arroz que importa cuando dispone de dólares. Treinta años han pasado desde que Bill Clinton puso la soga al cuello a este pequeño país.
El arroz estadounidense, más barato, desalienta la producción local de "Riz Miami". Esto ha contribuido a la migración masiva hacia Puerto Príncipe y otras ciudades.
En el año 2010 un terremoto devastó las últimas infraestructuras del país; provocó más de 200.000 muertos. Además, la "ayuda alimentaria" tras el terremoto de 2010 afectó a los agricultores locales que empezaban a levantar la agricultura 25 años después de la "ayuda" de Clinton con arroz barato.
Bill Clinton reconoció su error. Pero ni Clinton ni ninguno de sus sucesores se implicó en la reconstrucción de la agricultura que previamente habían arruinado. Con el terremoto, Estados Unidos compró arroz y lo regaló en forma de donación a Haití. Pudo haber subsidiado a los agricultores locales para levantar la producción de un producto básico contra el hambre... No lo hicieron.
15 años después del terremoto de Haití todo ha empeorado. Los gobiernos han caído y actualmente no se sabe muy bien quién gobierna: son clanes mafiosos que gestionan "la ayuda y donaciones" internacionales.
Un ejemplo más de la política de Estados Unidos para arruinar a los países vecinos de forma deliberada, calculada fríamente.
Este artículo de la BBC en inglés resume -endulzando- el hundimiento de un país, Haití; aunque con muchas citas a organizaciones "humanitarias" (de Estados Unidos) que acuden a poner una venda cuando la gente muere de hambre.
https://www.bbc.com/news/world-latin-america-11472874
Y esto es lo que pasa en Haití y por qué Bukele no quiere saber nada de la "ayuda" de los Estados Unidos.
- The Kon Letxe
- Mensajes: 125
- Registrado: Vie Oct 09, 2020 3:30 pm
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
"El fiscal general de Ohio, Dave Yost, acusó el miércoles a los "medios" de ignorar las pruebas que confirman las afirmaciones de que los residentes de Springfield, Ohio, ven cómo están robando y comiéndose a sus animales de compañía".
https://x.com/RWMaloneMD/status/1833932799713361985
https://x.com/RWMaloneMD/status/1833932799713361985
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
Haití: los que tienen medios hacen vudú, que esto que estás viendo, absorber la sangre de un gato.
- Adjuntos
-
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
2016 Haitian Reporter “"Where is the money Hillary Clinton raised with the Clinton foundation, Haiti did not get even 2%”
“The whole world has given billions.” They say Bill Clinton & Hillary Clinton stole it
“So, Mr. Trump, we are asking you, begging you, the Haitian community will side with you if one day you ask Hillary Clinton publicly to disclose the audit of all the money they have stolen from Haiti in 2010 after the earthquake”
Google translate:
2016 Haitian Reporter “¿Dónde está el dinero que Hillary Clinton recaudó con la fundación Clinton? Haití no recibió ni el 2%”
“El mundo entero ha donado miles de millones”. Dicen que Bill Clinton y Hillary Clinton los robaron.
“Así que, señor Trump, le pedimos, le rogamos, que la comunidad haitiana se ponga de su lado si un día le pide a Hillary Clinton que revele públicamente la auditoría de todo el dinero que le han robado a Haití en 2010 después del terremoto”.
“The whole world has given billions.” They say Bill Clinton & Hillary Clinton stole it
“So, Mr. Trump, we are asking you, begging you, the Haitian community will side with you if one day you ask Hillary Clinton publicly to disclose the audit of all the money they have stolen from Haiti in 2010 after the earthquake”
Google translate:
2016 Haitian Reporter “¿Dónde está el dinero que Hillary Clinton recaudó con la fundación Clinton? Haití no recibió ni el 2%”
“El mundo entero ha donado miles de millones”. Dicen que Bill Clinton y Hillary Clinton los robaron.
“Así que, señor Trump, le pedimos, le rogamos, que la comunidad haitiana se ponga de su lado si un día le pide a Hillary Clinton que revele públicamente la auditoría de todo el dinero que le han robado a Haití en 2010 después del terremoto”.
- Adjuntos
-
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
Las "galletas de barro" en Haití son una mezcla de tierra o arcilla "comestible", agua, sal y, en algunos casos, pequeñas cantidades de mantequilla o margarina. Estas "galletas" son consumidas principalmente por personas que viven en extrema pobreza como una forma de mitigar el hambre cuando no hay alimentos disponibles. Causan enfermedades y problemas estomacales, es el precio de "matar el hambre".
- Adjuntos
-
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
No nos olvidemos de ellos: secuestro de niños en Haití. Los Clinton han sido denunciados por ello.
https://x.com/elzorrotacneno/status/1768994668283363637
Pero ¿Por que es importante lo que sucede en Haití?
Pero ¿Por que es importante lo que sucede en Haití?
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
O sea, que los Clinton subvencionaron la exportación de arroz a Haití. En Haití, el precio del arroz americano era muy inferior al local; con lo cual los agricultores se arruinaron, perdieron sus negocios -que nadie quiso seguir- y los campos quedaron abandonados; terremotos, huracanes y una población sin ocupaciones hicieron el resto. Lo de los Clinton es para llevarlos a prisión. Condenar a sangre fría a muerte a un país es una atrocidad.
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
Poco se habla de esta catástrofe humanitaria. Y de lo que está pasando en Cuba, que caerá en renta por debajo de Haití... en poco tiempo.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Dic 06, 2020 2:07 am
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
Bill Clinton ha sido un presidente nefasto para los Estados Unidos. Nefasto fue su "ataque" contra los agricultores de Haití, a los que arruinó. Nefasta fue la idea de levantar un muro a lo largo de la frontera con México. Fue idea suya. Bajo su mandato se levanton 600 km de muro.
Re: 35 años de descenso a los infiernos en Haití y sin ver el final de la pesadilla
Francia exigió el pago de 150 millones de francos oro para reconocer la independencia de Haití... habiendo derrotado los esclavos al ejército de ocupación -francés-. El pago se haría en 5 tramos de 30 millones cada uno. Para pagar el primero, Haití se endeudó hasta 1950 pagando intereses y comisiones. No quedaba ni para escuelas ni hospitales. Que los franceses tampoco dejaron... porque no los construyeron.
https://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/202 ... ependencia
https://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/202 ... ependencia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados