Una faena volcánica de Morante en Gijón para deshacer estúpidas comparaciones

Este foro dedicado a los toreros se abre a petición del respetable público

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Responder
Enamorante
Mensajes: 157
Registrado: Vie Ago 07, 2020 8:56 pm

Una faena volcánica de Morante en Gijón para deshacer estúpidas comparaciones

Mensaje por Enamorante » Dom Ago 18, 2024 10:12 am

Feria de Begoña
Una faena volcánica de Morante en Gijón para deshacer estúpidas comparaciones

El maestro de la Puebla arruina con la espada una obra memorable por impensable a un manso encastado; Manzanares se erige en el triunfador con un gran toro; una oreja para Ortega

Zabala de la Serna Gijón
Actualizado Sábado, 17 agosto 2024 - 22:13

Y Morante se arrebató en el ecuador de la corrida, arrebolado, mecidas las verónicas con todo el cuerpo, por un camino que conducía hasta el mismo platillo, centrando al toro alocado, a aquel manso encastado que prendió el volcán. El quite por sevillanisímos delantales dejó una huella inacabada, entre huidas y puyazos al relance. Arreaba con pistón, entre un buen instante de embroque y la fuga. Vino a explicar el maestro toda la teoría del final de la crónica con la práctica. Desde un prólogo por bajo que fue un crujido de maderos, formidable el poderío, la expresión. Y cuando se incorporó, puesto el cuerpo donde los demás ponen la muleta, se barnizó literalmente la taleguilla con la sangre del lomo. Palpitaba en la crepitante serie de derechazos la tralla que no el ritmo de la arrolladora embestida, y eso traía un mérito y una emoción superlativas. Que siguió cuando este Taberquero volvió najas y Morante lo atrapó en la querencia. Como si atrapase a todos los duendes rebeldes para levantar un corral flamenco. Y así en ese círculo de fuego encerró el toreo por una y otra mano, hundiéndose con él. No importaba por donde pasase, siempre tan cerca. Sucedía lo inexplicable, lo impensable, lo imposible en otro tiempo, tan a contraestilo del arte el toro, ese reprís permanente, arrollando. Se presentía el triunfo pues las gentes de El Bibio bramaban, pero también se intuían los problemas para matarlo con la huida presente. Así fue como la espada arruinó una obra imposible. De ese corazón gigantesco que bombea en el mejor de los toreros.

Flotaba la tarde gris, caía un sirimiri norteño y los focos de El Bibio iluminaron el ruedo antes de que saltase el primer toro de La Ventana del Puerto. Que vino a plantear una ecuación de no fácil resolución con su contada humillación, ese modo de derrotar, y su manera de perder las manos. Una ecuación de alturas. Fue, por tanto, una faena escasamente limpia pero de frondosa expresión. La puras luces del toreo se prendieron bajo las artificiales en un par de verónicas y una media cristalinas en la madeja del saludo. Y en un puñado de naturales -pues había mostrado ya el toro mejor condición por esa mano-, aquella trincherilla de cartel, este pase de pecho rodilla en tierra. Pero incluso cuando le tropezaba habia una belleza imperfecta en el aplomo. Ese deseo contante de MdlP se estrelló con el acero, pues el toro siguió echando la cara arriba. Y quizá faltó el toque abajo de esa mano que Camino decía que era la que mataba y no era la de la espada.

Morante es un artista; Ortega, un artesano

Quisiera responder a algunos que establecen estúpidas comparaciones como epílogo de esta pieza: Morante de la Puebla hace el toreo y Juan Ortega lo dice. Y lo dice muy bien como una lección aprendida. Morante se arrebata en el muletazo y Ortega lo cuida. Aquél es el bailaor forjado en el tablao y éste, pulido en la academia. Arrebolarse o enfadarse cuenta. Uno es un volcán en erupción y otra una fuente de agua clara. MdlP se ofrece entero al toro -no importa cómo ni por dónde venga- y por eso encaja defectos, un enganchón quizá, que altera el muletazo pero no la composición inalcanzable. Y JO lo estudia todo, lo prepara, para recitar la lección bien dicha, pero cuando hay una imperfección se le desmorona. [Esto se vería a lo largo de la tarde]. Y creo que es por eso, y por todo, por lo que llevó ya tiempo dándole vueltas a por qué el toreo de Juan, aún deletreado con pulcra caligrafía, no me conmueve y el José Antonio me emociona, altera y convulsiona. Será el alma que también late en su empaque, en sus muñecas y, sobremanera, en su embroque. Esa es la diferencia. Donde habita la verdad. Como admiramos todos este sábado de gloria con un nuevo asombro.


Bull_Taco
Mensajes: 124
Registrado: Lun Feb 10, 2020 11:47 pm

Re: Una faena volcánica de Morante en Gijón para deshacer estúpidas comparaciones

Mensaje por Bull_Taco » Lun Ago 19, 2024 5:08 pm

"para deshacer estúpidas comparaciones" y punto pelota.

Medina
Mensajes: 129
Registrado: Dom May 30, 2021 8:12 am

Re: Una faena volcánica de Morante en Gijón para deshacer estúpidas comparaciones

Mensaje por Medina » Dom Ago 25, 2024 9:44 am

A veces hay que leer ciertos texto y ver solo algunas imágenes para comprender la diferencia entre Morante y otros toreros como Aguado y Ortega por ejemplo, que están a años luz.

Kazerolo
Mensajes: 117
Registrado: Lun Ene 21, 2019 8:20 pm

Re: Una faena volcánica de Morante en Gijón para deshacer estúpidas comparaciones

Mensaje por Kazerolo » Dom Sep 01, 2024 9:37 am

Morante en Palencia, triunfa; y cayó un aguacero para una suspensión temporal de la corrida, media hora, o una hora, y luego a seguir con Morante.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado