Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1892
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por EstoEsElPueblo » Mar Ago 20, 2024 7:48 pm

Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Luis Espada Simón (1932-2021), nacido en Sevilla en el seno de una familia de raíces toledanas, fue una figura icónica tanto en el ámbito taurino como en la vida pública española. Aunque su nacimiento en Sevilla fue un accidente debido a la asignación temporal de su padre, miembro de la Policía Armada, su conexión con la cultura andaluza fue significativa. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la disciplina y el orden, atributos que lo llevarían a una exitosa carrera en la Policía Nacional.

Espada se licenció en Derecho en Murcia, donde también conoció a su esposa, Julia Sánchez, con quien contrajo matrimonio en 1960. Este fue un matrimonio sólido que duró más de medio siglo, y juntos tuvieron cuatro hijos. Su trayectoria en la policía fue meteórica: a los 43 años ya era el comisario más joven de España, cargo que desempeñó con notable eficiencia.
Luis Espada .png
Durante su carrera, ocupó puestos en diversas ciudades, desde la pequeña Ciudadela en Menorca hasta la histórica Toledo, donde presidió su primer festejo taurino​.

En 1986, fue nombrado presidente de la Plaza de Toros de Las Ventas, el coliseo taurino más prestigioso del mundo. Este cargo lo desempeñó durante 11 años, un periodo que marcó profundamente la historia de la tauromaquia.

Luis Espada no era un aficionado común a los toros; su enfoque fue siempre profesional, con un compromiso inquebrantable hacia la integridad del espectáculo. Bajo su mandato, Las Ventas se consolidó como la plaza más estricta y respetada, donde el toro siempre fue el protagonista principal.
Luis Espada foto Cano.png
Además de su carrera policial y taurina, Luis Espada fue un hombre de múltiples facetas. Su pasión por el flamenco era conocida entre sus allegados, quienes a menudo lo escuchaban canturrear en reuniones íntimas. También se destacó como pintor autodidacta, realizando 11 exposiciones individuales a lo largo de su vida.

Su poesía, dedicada en gran parte a su esposa, es otro testimonio de su sensibilidad y amor por la belleza en todas sus formas. Como escritor y conferenciante, fue solicitado en peñas, universidades y asociaciones, donde compartió su vasto conocimiento sobre la tauromaquia y otros temas culturales.

Su firmeza y dedicación en el palco de Las Ventas lo hicieron tanto admirado como criticado, pero siempre respetado. Luis Espada creía firmemente que "sin toro no hay fiesta", una filosofía que guió cada una de sus decisiones como presidente. A lo largo de su vida, Espada recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la tauromaquia, siendo el más destacado el premio Luis Mazzantini en 1997, otorgado por el Círculo Universitario del mismo nombre​.

Incluso después de su retiro, Espada continuó vinculado al mundo de los toros, aunque de manera más discreta. Mantuvo un abono en Las Ventas y asistía a los festejos desde las gradas, un gesto que muchos consideraron como una muestra de humildad y pasión genuina por la fiesta. Su legado sigue siendo una referencia para los futuros presidentes de plazas taurinas, quienes se enfrentan al desafío de mantener la integridad y el respeto en un mundo cada vez más comercializado​.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1892
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por EstoEsElPueblo » Mar Ago 20, 2024 7:53 pm

Luis Espada no solo es recordado por su estricta aplicación del reglamento taurino, sino también por sus numerosas anécdotas que reflejan su carácter y convicciones. Una de las historias más conocidas ocurrió en la famosa corrida de San Isidro en 1996, donde, contra la presión popular y las figuras del toreo, Espada negó una oreja a Rivera Ordóñez. Esta decisión provocó tal revuelo que tuvo que ser escoltado por la policía al salir de la plaza.

Sin embargo, Espada siempre defendió su decisión, argumentando que el respeto por el reglamento estaba por encima de cualquier consideración emocional o política​.

Otra anécdota significativa fue su firme negativa a asistir a tentaderos o reuniones privadas con ganaderos y toreros. A diferencia de muchos de sus colegas, Espada entendía que su rol como presidente debía ser absolutamente imparcial, evitando cualquier situación que pudiera comprometer su integridad. Esto le ganó la admiración de muchos, pero también le creó enemigos dentro del "sistema" taurino.

Sin embargo, él se mantenía firme en su postura: "Mi conciencia está tranquila porque siempre he hecho lo correcto", solía decir​.
Luis Espada pequeña.png
Luis Espada también era conocido por su habilidad para navegar en situaciones de alta tensión sin perder la calma. Durante su presidencia, tuvo que tomar decisiones difíciles que no siempre eran populares, pero su enfoque siempre fue el mismo: proteger la integridad de la fiesta y garantizar que el espectáculo fuera auténtico y digno.

Por ejemplo, en una ocasión, enfrentó fuertes críticas por echar al corral a un toro que consideró indigno, a pesar de la presión de los aficionados y los empresarios. Esta acción, aunque polémica en su momento, fue vista posteriormente como un acto de valentía y lealtad a sus principios​.

Además de su vida pública, Espada tenía una personalidad compleja y rica. Era un hombre profundamente religioso, lo que se reflejaba en su sentido de la moral y en su vida familiar. Este aspecto de su carácter también se manifestaba en su arte y poesía, donde buscaba expresar la belleza y el amor de una manera sincera y pura.
Luis Espada Las Ventas.png
Su pasión por el flamenco, que cultivó a lo largo de su vida, fue otro aspecto esencial de su identidad, y aunque no se consideraba un cantaor profesional, su conocimiento del género era vasto y respetado entre los entendidos.

La vida de Luis Espada fue un testimonio de cómo la pasión, la integridad y el compromiso pueden converger para crear un legado duradero. Sus acciones, tanto dentro como fuera del ruedo, continúan inspirando a aquellos que buscan mantener viva la esencia de la tauromaquia. Su influencia perdura en la memoria colectiva de los aficionados y en las páginas de la historia taurina, donde es recordado como un defensor incansable del toro y un guardián de la pureza de la fiesta​.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .

Avatar de Usuario
Cencerro
Mensajes: 106
Registrado: Lun Nov 23, 2020 4:35 pm

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por Cencerro » Mié Ago 21, 2024 11:07 am

Luis Espada personificó la integridad del toro. Su liderazgo fue esencial para que Las Ventas mantuviera su reputación mundial. Fue un hombre que entendió la importancia de cada decisión en el ruedo.
Vengo a poner un cencerro a los que están como un changarro

Archivero
Mensajes: 145
Registrado: Sab Feb 06, 2021 8:33 am

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por Archivero » Jue Ago 22, 2024 11:12 am

Su firmeza al aplicar el reglamento taurino es algo que aún se extraña. Espada no solo presidía, sino que enseñaba con su ejemplo cómo debía ser un verdadero líder en el mundo del toro.

AntiPoncista
Mensajes: 63
Registrado: Lun Nov 16, 2020 6:44 pm

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por AntiPoncista » Jue Ago 22, 2024 12:32 pm

No se dejó amedrentar por las figuras del toreo. Su independencia y rigor le permitieron tomar decisiones difíciles, como la negación de la segunda oreja a Enrique Ponce. Fue un presidente que no se doblegó ante la presión.


Avatar de Usuario
Changwon
Mensajes: 101
Registrado: Jue Nov 26, 2020 6:14 pm

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por Changwon » Jue Ago 22, 2024 7:18 pm

Espada era un defensor de la pureza en la fiesta. Su frase 'sin toro no hay fiesta' resuena aún en nuestras memorias, recordándonos lo que realmente importa en la tauromaquia.

Colorín
Mensajes: 195
Registrado: Dom Mar 21, 2021 8:36 am

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por Colorín » Vie Ago 23, 2024 12:31 am

Nunca se dejó llevar por las emociones del público ni por las presiones externas. Siempre actuó con un criterio basado en el reglamento y en el respeto al espectáculo. Es el tipo de presidente que define una época.

Gerundino
Mensajes: 174
Registrado: Mar Abr 27, 2021 10:13 am

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por Gerundino » Vie Ago 23, 2024 11:56 am

Luis Espada no solo era un presidente, sino un auténtico guardián de la tradición taurina. Sus decisiones, aunque a veces controvertidas, siempre buscaban preservar la esencia del toreo.

TuiTiritero
Mensajes: 169
Registrado: Sab Mar 06, 2021 8:39 am

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por TuiTiritero » Vie Ago 23, 2024 6:04 pm

Su insistencia en que el toro debía ser el protagonista demostró una comprensión profunda de lo que significa la tauromaquia. Espada nos enseñó que la fiesta depende de la autenticidad del toro.

Dersu Uzala
Mensajes: 187
Registrado: Sab Dic 12, 2020 4:27 pm

Re: Luis Espada: guardián de la fiesta y defensor del toro en Las Ventas

Mensaje por Dersu Uzala » Dom Ago 25, 2024 1:02 am

Un presidente con principios firmes y una visión clara. Su legado perdura no solo en Las Ventas, sino en la forma en que entendemos y apreciamos la fiesta.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados