George Bernard Shaw: activista vegano y admirador del comunismo soviético

Responder
Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1892
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

George Bernard Shaw: activista vegano y admirador del comunismo soviético

Mensaje por EstoEsElPueblo » Jue Jul 25, 2024 8:21 pm

George Bernard Shaw: activista vegano y admirador del comunismo soviético

George Bernard Shaw fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés de renombre, cuya influencia perdura en la literatura y el pensamiento contemporáneo. Autor de obras célebres como "Pigmalión" y "Santa Juana", Shaw no solo se destacó por su agudeza intelectual y su habilidad para la sátira, sino también y de manera ferviente por lo que se viene a llamar "activismo social". Fue premio Nobel de literatura en 1925.

George Bernard Shaw nació en Dublín, Irlanda, el 26 de julio de 1856 y falleció en Ayot St. Lawrence, el 2 de noviembre de 1950.

Fue Shaw un defensor apasionado de numerosas causas, desde el comunismo hasta los derechos de las mujeres, Shaw dejó una huella imborrable en el panorama cultural del siglo XX. Con lagunas inmensas, como veremos en algunos elementos del llamado "activismo social".
George Bernard Shaw y su dinero.jpg
Hay que decir que su extremismo fue también vegano y a menudo Shaw provocó críticas y controversias. Shaw adoptó una dieta vegetariana estricta en la década de 1880 y, eventualmente, se inclinó hacia el veganismo, una postura que defendía con un celo fundamentalista.

Sus opiniones intransigentes sobre el consumo de carne y productos de origen animal lo llevaron a confrontaciones públicas y a un activismo que muchos consideraban excesivo, desaforado. Shaw no solo se abstenía de consumir carne, sino que también condenaba vehementemente a quienes no compartían su visión, alienando a aliados potenciales y convirtiendo su causa en un motivo de división.
George Bernard Shaw Nacionalismo.jpeg
Uno de los aspectos más controversiales de su activismo fue su insistencia en encontrar un método de eutanasia sin dolor para los animales. Shaw hizo un llamamiento a los químicos para descubrir un gas que pudiera matar sin causar sufrimiento, una idea que, aunque bien intencionada, resultó inquietante para muchos.

Esta búsqueda de una "solución humana" para el sacrificio de animales reflejaba su compromiso con la reducción del sufrimiento, pero también subrayaba su enfoque pragmático y a veces frío, que no siempre resonaba positivamente entre sus contemporáneos. Sus propuestas, aunque enraizadas en una ética de compasión, revelaban un extremismo que no todos estaban dispuestos a aceptar.

Además de su fervor vegano, Shaw también fue conocido por su izquierdismo político y su simpatía por el régimen soviético. Admirador de Lenin y defensor de los ideales comunistas, Shaw viajó a la Unión Soviética y expresó públicamente su apoyo al sistema soviético, lo que le ganó críticas adicionales en Occidente.
George Bernard Shaw Opiniones.jpg
Sus posturas políticas, consideradas radicales por muchos, reflejaban su constante búsqueda de una supuesta "justicia social" en el comunismo y su rechazo al capitalismo, pero también lo alineaban con un régimen que, ya en su época, fue responsable de numerosos abusos y represiones. Esta faceta de su activismo político añadió una capa más de controversia a la figura ya compleja y polarizadora de George Bernard Shaw.

La vida de un animal de compañía puede ser sumamente cruel: a cambio de comida y techo, el animal debe abandonar su condición natural; sea gato o perro, será castrado y vivirá una existencia de carencias y sufrimientos hasta el final de sus días. ¿Qué bondad hay en exigir una eutanasia si el dueño "tortura" toda su vida a su mascota?

Además, ¿qué humanidad o justicia social puede albergar alguien que apoya el comunismo soviético y conoce a fondo sus horrores? Este es el caso de Shaw, quien visitó la URSS con privilegios y debió conocer las críticas al régimen por su crueldad extrema hacia millones de personas. Su respaldo a un sistema opresivo y su búsqueda de una eutanasia sin dolor para los animales revelan una contradicción profunda en su comprensión de la compasión y la justicia.
Adjuntos
26 Jul 2 Nov George Bernard Shaw.jpeg
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


AparejaDor
Mensajes: 80
Registrado: Dom Dic 26, 2021 8:44 am

Re: George Bernard Shaw: activista vegano y admirador del comunismo soviético

Mensaje por AparejaDor » Vie Jul 26, 2024 10:48 am

Como muchos escritores, para estar de moda se apuntó al comunismo soviético: una poderosa máquina de propaganda capaz de "engrasar" a cualquiera que estuviera dispuesto a recibir dineros y fama a cambio de entregar su alma. Bernard Shaw aún vive de la "justicia social" que decía defender la Unión Soviética. Este si hubieran ganado los nazis, hubiera defendido igualmente la "justicia social" de los nazis, sea lo que fuere eso.

Baturro
Mensajes: 126
Registrado: Mié Nov 10, 2021 11:52 am

Re: George Bernard Shaw: activista vegano y admirador del comunismo soviético

Mensaje por Baturro » Vie Ago 02, 2024 9:22 am

Alguien que admira el comunismo soviético y sus campos de concentración es igual que alguien que admira el nazismo: gente que merece la cárcel.

Vien Phuuta
Mensajes: 15
Registrado: Dom Ene 07, 2024 10:59 am

Re: George Bernard Shaw: activista vegano y admirador del comunismo soviético

Mensaje por Vien Phuuta » Dom Ago 04, 2024 1:00 am

Desconfía de los que no comen carne, y de las que no comen carne también.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados