El legado de Bernardo Ferrándiz Bádenes en la pintura taurina

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1892
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

El legado de Bernardo Ferrándiz Bádenes en la pintura taurina

Mensaje por EstoEsElPueblo » Vie Jul 26, 2024 5:33 pm

El legado de Bernardo Ferrándiz Bádenes en la pintura taurina

Bernardo Ferrándiz Bádenes, nacido en El Cañamelar, Valencia, el 21 de julio de 1835, y fallecido en Málaga el 3 de mayo de 1885, fue un prominente pintor español del siglo XIX. Su obra se enmarca en la pintura de género, y se destacó tanto por su habilidad técnica como por su capacidad para capturar la vida cotidiana y las costumbres españolas. Ferrándiz Bádenes fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Málaga y recibió múltiples reconocimientos, incluyendo la Cruz de María Victoria y ser nombrado comendador de la Orden de Carlos III​.

Formación
Ferrándiz Bádenes inició su formación en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, donde fue discípulo de Francisco Martínez. Continuó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid bajo la tutela de Federico de Madrazo. En 1859, se trasladó a París para perfeccionar su arte en la Escuela Imperial de Bellas Artes, donde estudió con el escultor francés Francisque Duret. Durante su estancia en París, Ferrándiz Bádenes envió obras a los Salones de París y participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en España, obteniendo varias medallas.

Pintura
La obra de Ferrándiz Bádenes se caracteriza por su realismo y su atención al detalle, especialmente en escenas costumbristas. Uno de sus temas recurrentes es la tauromaquia, donde destaca con obras como "Ca-ba-llos, ca-ba-llos" y "Antes de la corrida".

En "Ca-ba-llos, ca-ba-llos" (1877), captura el bullicio y la expectación en el patio de caballos de una plaza de toros, mostrando su maestría en la representación del movimiento y la tensión previa a la corrida. Esta obra refleja el ambiente vibrante y la energía de los momentos antes del espectáculo taurino.
Ca-ba-llos, ca-ba-llos Bernardo Ferrándiz Bádenes.jpg
Por otro lado, "Antes de la corrida" es una pieza que ofrece una visión introspectiva y detallada de los preparativos antes de la corrida de toros, destacando las emociones y la concentración de los participantes. Ambas obras son testimonios de la habilidad de Ferrándiz para plasmar la esencia de la cultura taurina española con gran realismo y emotividad​.

Además de su interés por la tauromaquia, Ferrándiz Bádenes también exploró otros temas en su pintura. "El tribunal de las aguas", una de sus obras más conocidas, fue adquirida por Napoleón III y es un excelente ejemplo de su habilidad para capturar escenas judiciales y tradicionales con precisión y vivacidad.
Bernardo Ferrándiz Bádenes Antes de la corrida.jpg
Premios
A lo largo de su carrera, Ferrándiz Bádenes recibió numerosos premios y distinciones. Obtuvo la segunda medalla en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1862 y 1867 por sus obras "Las primicias" y "El charlatán político". Su reputación se extendió más allá de España, siendo reconocido también en la Exposición Universal de París en 1878.

Conclusión
Bernardo Ferrándiz Bádenes es recordado como uno de los grandes pintores de género de su tiempo, cuya obra sigue siendo valorada por su calidad técnica y su capacidad para reflejar la vida y las tradiciones de la España del siglo XIX. Su legado perdura en museos y colecciones, y su influencia se nota en la obra de artistas posteriores como Joaquín Sorolla. A través de su arte, Ferrándiz Bádenes nos invita a explorar una época rica en costumbres y emociones, destacando su contribución al patrimonio cultural español​.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado