11 de Abril. Jacques Prévert, poeta de lo cotidiano, de lo que pasa en la rúa

Responder
El_Estudiante
Mensajes: 1382
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

11 de Abril. Jacques Prévert, poeta de lo cotidiano, de lo que pasa en la rúa

Mensaje por El_Estudiante » Mar Abr 11, 2023 10:46 am

Jacques Prévert fue un poeta, escritor y guionista francés nacido en 1900 y fallecido en 1977 en Omonville-la-Petite. Fue miembro del grupo surrealista y uno de los más importantes poetas franceses del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Paroles", "Histoires" y "Fatras".

Trabajó como ayudante de decorador en los estudios cinematográficos de la Paramount en París, donde conoció a otros artistas como Yves Tanguy y Marcel Duhamel. En 1932, se unió al grupo surrealista y comenzó a publicar poesía. Además de su trabajo como escritor, Prévert también fue guionista de cine, trabajando en películas como "Los niños del paraíso" y "La gran ilusión".
Pablo Picasso y Jacques Prevert detrás fumando.jpg
PIcasso y familia, y detrás, Prévert y un grupo de amigos, en Vallauris, 1958

Prévert era un apasionado de la tauromaquia y solía asistir a corridas de toros en el sur de Francia junto a artistas como Pablo Picasso. Algunas de las frases sobre toros en francés y español que se le atribuyen son:

"El torero debe morir con elegancia".
"El toro es la víctima inocente de una lucha desigual".
"El torero es un hombre que lucha contra un animal, y es el animal quien muere"

Sobre los toreros, Prévert escribió en uno de sus poemas:

"Le torero pleure
Quand le soleil se couche
Car il sait bien
Que les applaudissements
Ne sont que des fleurs jetées
Sur une tombe"

El torero llora
Cuando el sol se pone
Porque sabe bien
Que los aplausos
No son más que flores arrojadas
Sobre una tumba.


madridrural
Mensajes: 1479
Registrado: Sab Feb 20, 2021 11:52 pm

Re: 11 de Abril. Jacques Prévert, poeta de lo cotidiano, de lo que pasa en la rúa

Mensaje por madridrural » Mié Abr 12, 2023 8:48 am

"El toro es la víctima inocente de una lucha desigual". Todos los animales mueren -como todos los seres vivos- pero la muerte del toro de lidia es un ritual que, además, le permite defenderse según su propia naturaleza.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados