Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1896
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Ulpiano Checa Sanz (1860-1916) nació en Colmenar de Oreja, Madrid, donde recibió formación pictórica y artística. Fue pintor, escultor y cartelista; residió durante muchos años en Francia.
Su temática y su obra es espectacular en muchos de sus cuadros, era especialista en cuadros de ambiente de la época del imperio romano; pero su técnica sobresalía en una amplia variedad de temas. Destacan sus pinturas de caballos. Y las esculturas equinas también. Una obra taurina de Ulpiano Checa
Ulpiano Checa Sanz (1860-1916) nació en Colmenar de Oreja, Madrid, donde recibió formación pictórica y artística. Fue pintor, escultor y cartelista; residió durante muchos años en Francia.
Su temática y su obra es espectacular en muchos de sus cuadros, era especialista en cuadros de ambiente de la época del imperio romano; pero su técnica sobresalía en una amplia variedad de temas. Destacan sus pinturas de caballos. Y las esculturas equinas también. Una obra taurina de Ulpiano Checa
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1896
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Una obra taurina de Ulpiano Checa
Por ejemplo, el cuadro "Martina García, torera" es una obra del artista español Ulpiano Checa, quien nació en Colmenar de Oreja, Madrid, en el año 1860 y falleció en la misma ciudad en 1916. Ulpiano Checa fue un artista multifacético, que se destacó en distintas disciplinas como la pintura, la escultura y el cartelismo. En su obra taurina destaca el cuadro "Martina García, torera". Es un retrato de la famosa torera Martina García, quien fue mencionada en algunas obras del escritor español Benito Pérez Galdós.
El cuadro muestra a Martina García vestida con un traje de luces y una capa de torero, sentada en actitud desafiante y segura de sí misma.
La obra destaca por su técnica precisa y detallada, así como por su habilidad para capturar la fuerza y la personalidad de su modelo.
Por ejemplo, el cuadro "Martina García, torera" es una obra del artista español Ulpiano Checa, quien nació en Colmenar de Oreja, Madrid, en el año 1860 y falleció en la misma ciudad en 1916. Ulpiano Checa fue un artista multifacético, que se destacó en distintas disciplinas como la pintura, la escultura y el cartelismo. En su obra taurina destaca el cuadro "Martina García, torera". Es un retrato de la famosa torera Martina García, quien fue mencionada en algunas obras del escritor español Benito Pérez Galdós.
El cuadro muestra a Martina García vestida con un traje de luces y una capa de torero, sentada en actitud desafiante y segura de sí misma.
La obra destaca por su técnica precisa y detallada, así como por su habilidad para capturar la fuerza y la personalidad de su modelo.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1896
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
La pintura de Checa es un excelente ejemplo de la corriente realista que predominó en la pintura española a finales del siglo XIX y principios del XX.
El cuadro "Martina García, torera" se encuentra junto al retrato de don José Ballester protector y mecenas del pintor, en el Museo Ulpiano Checa, ubicado en Colmenar de Oreja, Madrid. El museo fue inaugurado en el año 1978 y cuenta con una importante colección de obras del artista, incluyendo pinturas, esculturas y dibujos, así como objetos personales y documentos relacionados con su vida y obra.
Puedes acceder a sus audioguías
http://turismo.aytocdo.com/audioguia-mu ... ano-checa/
Ulpiano Checa Sanz tiene obra en los museos más importantes
El cuadro "Martina García, torera" se encuentra junto al retrato de don José Ballester protector y mecenas del pintor, en el Museo Ulpiano Checa, ubicado en Colmenar de Oreja, Madrid. El museo fue inaugurado en el año 1978 y cuenta con una importante colección de obras del artista, incluyendo pinturas, esculturas y dibujos, así como objetos personales y documentos relacionados con su vida y obra.
Puedes acceder a sus audioguías
http://turismo.aytocdo.com/audioguia-mu ... ano-checa/
Ulpiano Checa Sanz tiene obra en los museos más importantes
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1896
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Ulpiano Checa Sanz tiene obra en los museos más importantes
Museo Ulpiano Checa, Colmenar de Oreja, Madrid
Museo Nacional del Prado, Madrid
Museo Carmen Thyssen, Málaga
Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)
Academia Española de Bellas Artes de Roma
Museo San Telmo, Sevilla
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Cáceres.
Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella
Fundación Mapfre, Madrid
Museo de Arte Moderno, Madrid
Biblioteca Nacional de España, Madrid
Museo de Arte e Historia de Auxerre (Francia)
Museo de Amiens (Francia)
Colección del Círculo Militar de Buenos Aires. Ulpiano Checa falleció en Dax, sur de Francia, en 1916, durante la primera guerra mundial. Debido a la situación bélica, su muerte tardó en llegar al público; pero unas semanas después, siguiendo su voluntad, su cuerpo fue traslado a Colmenar de Oreja, en cuyo cementerio descansa.
Museo Ulpiano Checa, Colmenar de Oreja, Madrid
Museo Nacional del Prado, Madrid
Museo Carmen Thyssen, Málaga
Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)
Academia Española de Bellas Artes de Roma
Museo San Telmo, Sevilla
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Cáceres.
Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella
Fundación Mapfre, Madrid
Museo de Arte Moderno, Madrid
Biblioteca Nacional de España, Madrid
Museo de Arte e Historia de Auxerre (Francia)
Museo de Amiens (Francia)
Colección del Círculo Militar de Buenos Aires. Ulpiano Checa falleció en Dax, sur de Francia, en 1916, durante la primera guerra mundial. Debido a la situación bélica, su muerte tardó en llegar al público; pero unas semanas después, siguiendo su voluntad, su cuerpo fue traslado a Colmenar de Oreja, en cuyo cementerio descansa.
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Impresionante el Ulpiano Checa con las naumaquias y la figura de la muerte con su guadaña ¡a caballo!
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Durante 20 años este pintor fue el más cotizado del mundo mundial ¡'un madrileño desconocido casi para todo el mundo!
-
- Mensajes: 1479
- Registrado: Sab Feb 20, 2021 11:52 pm
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Un madrileño, el pintor más cotizado del mundo durante 20 años: Ulpiano Checa.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: Jue Dic 15, 2022 10:00 pm
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Un madrileño casi desconocido fue el pintor más cotizado del mundo durante 20 años. Ahí es nada. Dos décadas.
- AbueloTorero
- Mensajes: 270
- Registrado: Sab Jun 15, 2019 5:29 pm
Re: Ulpiano Checa, el pintor madrileño más cotizado en el mundo 1890-1910
Pues poco chulean los madrileños con este pintor que fue el de más alto caché en el mundo durante 20 años. Esto merece ser recordado en las efemérides periodísticas durante 20 años.
El abuelo sabe
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados