El niño y el traje de luces, un documental de Inma de Reyes
Publicado: Mar Jun 18, 2024 4:10 pm
El niño y el traje de luces, un documental de Inma de Reyes
Me llega noticia de este documental y me ha despertado la curiosidad. ¿Lecciones de sensibilidad del país que durante años aplicó esta política "el mejor indio es el indido muerto"? Veamos, esto es lo que he encontrado por ahí:
"The Boy and the Suit of Lights" es un documental dirigido por Inma de Reyes que se estrenó mundialmente en el Sheffield Doc/Fest 2024. La película sigue la vida de Borja, un joven que crece en Castellón, un pueblo español con una fuerte tradición taurina. Durante cinco años, De Reyes documenta la presión que Borja enfrenta por parte de su familia, especialmente de su abuelo Matías, quien sueña con que su nieto se convierta en un torero profesional para sacar a la familia de la pobreza.
El documental ofrece una mirada íntima y compasiva a la vida de Borja, capturando las tensiones entre la tradición y la modernidad. La directora explora cómo estas expectativas familiares afectan a Borja, revelando un retrato conmovedor de un niño en busca de su propia identidad mientras navega por las expectativas impuestas por su entorno.
Producida por Aconite Productions y con el apoyo de Screen Scotland y otras entidades, la película ha sido aclamada por su enfoque humano y su profunda exploración de las dinámicas familiares y culturales en el contexto de la tauromaquia.
Me llega noticia de este documental y me ha despertado la curiosidad. ¿Lecciones de sensibilidad del país que durante años aplicó esta política "el mejor indio es el indido muerto"? Veamos, esto es lo que he encontrado por ahí:
"The Boy and the Suit of Lights" es un documental dirigido por Inma de Reyes que se estrenó mundialmente en el Sheffield Doc/Fest 2024. La película sigue la vida de Borja, un joven que crece en Castellón, un pueblo español con una fuerte tradición taurina. Durante cinco años, De Reyes documenta la presión que Borja enfrenta por parte de su familia, especialmente de su abuelo Matías, quien sueña con que su nieto se convierta en un torero profesional para sacar a la familia de la pobreza.
El documental ofrece una mirada íntima y compasiva a la vida de Borja, capturando las tensiones entre la tradición y la modernidad. La directora explora cómo estas expectativas familiares afectan a Borja, revelando un retrato conmovedor de un niño en busca de su propia identidad mientras navega por las expectativas impuestas por su entorno.
Producida por Aconite Productions y con el apoyo de Screen Scotland y otras entidades, la película ha sido aclamada por su enfoque humano y su profunda exploración de las dinámicas familiares y culturales en el contexto de la tauromaquia.