[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/david63/cookiepolicy/event/listener.php on line 161: Trying to access array offset on value of type null
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
Foros Toreros • Jules Worms: un viaje artístico por la vida y cultura españolas
Página 1 de 1

Jules Worms: un viaje artístico por la vida y cultura españolas

Publicado: Dom Nov 26, 2023 9:40 am
por EstoEsElPueblo
Jules Worms (1832-1924) fue un pintor académico, ilustrador y grabador francés. Nacido en una familia de comerciantes parisinos, ingresó a la École des Beaux-Arts en 1849 a la edad de diecisiete años, donde estudió bajo la tutela de Jean-Adolphe Lafosse. Hizo su debut en el Salón de París en 1859.

Worms es mejor conocido por sus escenas de género que representan la vida española, a menudo cómicas y pintadas de manera muy realista con muchos detalles y colores brillantes. En la década de 1860, Worms realizó su primer viaje a España, donde quedó inmediatamente encantado con la cultura y las costumbres españolas. Worms regresó para seis viajes extendidos entre 1860-61 y 1882, viajando ampliamente y recopilando bocetos y trajes para pinturas de estudio en París. En 1871 pasó seis meses en Granada con el pintor catalán Marià Fortuny, a quien había conocido en París.
Novillada en la provincia de Valencia, 1866.png
Novillada en la provincia de Valencia, 1866.png (92.42 KiB) Visto 887 veces
Su pintura “La romance à la mode”, exhibida en el Salón de 1868, fue comprada por el Estado francés. Ahora se encuentra en la colección del Musée d’Orsay y se exhibe en el Palacio de Luxemburgo en París. Worms también creó ilustraciones para libros, incluyendo “Les Contes rémois” de Louis de Chevigné, las Fábulas de La Fontaine en 1873, Don Quijote en 1884, Aladino y Las mil y una noches.
Jules Worms.jpeg
Sus memorias ilustradas de viajes por España, “Souvenirs d’Espagne, impressions de voyages et croquis”, se publicaron en 1906. Continuó pintando al menos hasta la Primera Guerra Mundial, y sus pinturas continuaron vendiéndose de manera constante tanto en Francia como en Estados Unidos. Jules Worms murió en París a la edad de 91 años el 25 de noviembre de 1924

Las obras de Jules Worms se pueden encontrar en varios museos y galerías de todo el mundo. En España, sus obras se encuentran en el Museo Bellver en Sevilla.

Re: Jules Worms: un viaje artístico por la vida y cultura españolas

Publicado: Lun Nov 27, 2023 12:20 am
por Calimocho
Muy bonitos los colores de los cuadros, muy realistas.

Re: Jules Worms: un viaje artístico por la vida y cultura españolas

Publicado: Lun Nov 27, 2023 10:21 am
por Calambres
Bonitos cuadros de estos pintores viajeros sorprendidos por las tradiciones españolas. Son los que fundaron la base para asentar los toros en el sur de Francia.

Re: Jules Worms: un viaje artístico por la vida y cultura españolas

Publicado: Lun Dic 04, 2023 9:28 am
por Taurologica
Además de grandes pintores, lógicamente, los cuadros van a grandes museos: la discriminación contra la pintura fuera de nuestras fronteras no se produce.

Re: Jules Worms: un viaje artístico por la vida y cultura españolas

Publicado: Mié Dic 06, 2023 9:00 am
por madridrural
Preciosos cuadros, sigue siendo la tauromaquia un espectáculo único en el mundo