Joaquín de Rucoba arquitecto de La Malagueta
Publicado: Mar Abr 18, 2023 4:37 pm
Joaquín de Rucoba y Octavio de Toledo fue un arquitecto español que nació en Laredo, Cantabria, en 1844 y falleció en Madrid en 1919. Fue uno de los arquitectos más destacados de su época y es conocido por haber proyectado numerosos edificios públicos y privados en distintas ciudades de España. Como la plaza de toros de La Malagueta.
Rucoba estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde más tarde enseñó como catedrático. Fue un arquitecto muy respetado en su época y su obra se caracteriza por un estilo ecléctico que combina elementos de distintos estilos arquitectónicos, como el neoclásico, el barroco y el modernismo. Además de su labor como arquitecto, también desempeñó importantes cargos públicos, como el de director general de Obras Públicas en el Ministerio de Fomento. Cartel de una corrid de toros en 1862, antigua plaza de Málaga
La plaza de toros de La Malagueta se construyó en 1874. Un siglo después, en 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981, Bien de Interés Cultural.
Plaza de estilo neomudéjar, cimentada en un hexadecágono
Rucoba estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde más tarde enseñó como catedrático. Fue un arquitecto muy respetado en su época y su obra se caracteriza por un estilo ecléctico que combina elementos de distintos estilos arquitectónicos, como el neoclásico, el barroco y el modernismo. Además de su labor como arquitecto, también desempeñó importantes cargos públicos, como el de director general de Obras Públicas en el Ministerio de Fomento. Cartel de una corrid de toros en 1862, antigua plaza de Málaga
La plaza de toros de La Malagueta se construyó en 1874. Un siglo después, en 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981, Bien de Interés Cultural.
Plaza de estilo neomudéjar, cimentada en un hexadecágono