[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/david63/cookiepolicy/event/listener.php on line 161: Trying to access array offset on value of type null
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
Foros Toreros • Miguel Fleta: el tenor español que alcanzó el olimpo de la ópera y murió arruinado y enfermo a los 40 años
Página 1 de 1

Miguel Fleta: el tenor español que alcanzó el olimpo de la ópera y murió arruinado y enfermo a los 40 años

Publicado: Jue Ago 04, 2022 8:57 am
por Baturralde
Miguel Fleta está considerado como uno de los mejores tenores de todos los tiempos. De cantar jotas en el bar de sus padres pasó a ser aclamado en teatros de 50 países, a triunfar en escenarios tan emblemáticos com la Scala de Milán, el Teatro Real y el Metropolitan de Nueva York. A ser un mito.

Tuvo fama y fortuna; se casó dos veces y fue padre de cinco hijos; fue tan popular que dio nombre a camisas, zapatos, un sombrero y hasta a helados; se arruinó, se quedó sin voz y murió enfermo a los 40 años. Y, pese a su corta vida, dejó más de un centenar de grabaciones con sus interpretaciones.

Le tocó vivir el reinado de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil, y protagonizó algunos vaivenes políticos, pues pasó de republicano a falangista.

Pareciera que todo estaba escrito y dicho sobre tan singular personaje, sin embargo, un nuevo documental profundiza en su biografía. El largometraje Fleta, tenor, mito, dirigido por Germán Roda, ha sido presentado en el Festival Internacional de Cine de Huesca.
Cuenta con el testimonio de los tenores Javier Camarera y Pedro la Virgen, de su nieta María, soprano, y de unas imágenes de su hijo recuperadas del archivo de TVE. También con unas breves imágenes inéditas encontradas en la filmoteca de Budapest en las que se ve a Fleta saliendo del hotel.

Inspirada en el libro Miguel Fleta. El hombre y el mito, de Alejandro Martínez y Sergio Castillo, la película cuenta con guion y montaje del propio Roda y de Nacho Blasco.

Roda reconoce que "sabía quién era Fleta pero, como la mayor parte, conocía tan poco que el 80% me sorprendió". Ha querido "contar la historia de Miguel Fleta como se debería haber contado. Hemos querido actualizarla para que las nuevas generaciones sepan quién era".
El cartel anunciador del documental presenta a un Fleta "apuesto, joven y guapo" en contraposición con otras imágenes más decrépitas que se conservan de él y con el tenor entrado en años.

EL MENOR DE 14 HERMANOS
Miguel Burro Fleta nació en 1897 en la localidad oscense de Albalate de Cinca. Era hijo de Vicente Burro Gayán y María Fleta Esparraguerri, y el menor de 14 hermanos, de los que solo vivían siete cuando él nació.

A los ocho años ya iba de pastor y trabajaba en las faenas del campo. Cantaba jotas en el bar que regentaban sus padres y los primeros pasos en la música los dio en la rondalla de su pueblo y con Lázaro Uriol que le enseñó solfeo.

Tras un fracaso amoroso y después de trabajar en Zaragoza en las tierras de sus hermanas, se marchó a Barcelona con su hermano Vicente en busca de fortuna.

Intentó entrar a estudiar en el conservatorio, pero no había plazas para chicos por lo que fue a parar a una clase de señoritas, donde le descubrió la profesora belga Luisa Pierrick.