À Punt de Valencia se suma a las autonómicas que apuestan por la tauromaquia en televisión
Publicado: Jue Jun 26, 2025 8:08 am
À Punt de Valencia se suma a las autonómicas que apuestan por la tauromaquia en televisión
À Punt ha retransmitido por primera vez una corrida de toros desde su creación en 2017. El canal autonómico valenciano ofreció en directo el festejo del martes 24 de junio, desde la Plaza de Toros de Alicante, en el marco de las Hogueras. El cartel lo componían Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo, con toros de Zacarías Moreno.
La retransmisión fue precedida por el estreno del programa La Plaça, espacio semanal que abordará la actualidad taurina en la Comunitat Valenciana. El periodista Jorge Casals fue el encargado de la narración del festejo y Marta García realizó las entrevistas desde el callejón.
La decisión de levantar el veto a la tauromaquia, vigente desde la fundación del canal, responde a una nueva línea editorial más inclusiva con las tradiciones culturales y con mayor presencia del castellano. La cadena destacó el “interés de la audiencia” como uno de los argumentos de peso para esta apertura.
Con este paso, À Punt se suma a otras televisiones autonómicas como Canal Sur, Castilla-La Mancha Media o TeleMadrid, que han consolidado una oferta taurina estable y con buenas cifras de audiencia, especialmente durante las grandes ferias.
À Punt ha retransmitido por primera vez una corrida de toros desde su creación en 2017. El canal autonómico valenciano ofreció en directo el festejo del martes 24 de junio, desde la Plaza de Toros de Alicante, en el marco de las Hogueras. El cartel lo componían Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo, con toros de Zacarías Moreno.
La retransmisión fue precedida por el estreno del programa La Plaça, espacio semanal que abordará la actualidad taurina en la Comunitat Valenciana. El periodista Jorge Casals fue el encargado de la narración del festejo y Marta García realizó las entrevistas desde el callejón.
La decisión de levantar el veto a la tauromaquia, vigente desde la fundación del canal, responde a una nueva línea editorial más inclusiva con las tradiciones culturales y con mayor presencia del castellano. La cadena destacó el “interés de la audiencia” como uno de los argumentos de peso para esta apertura.
Con este paso, À Punt se suma a otras televisiones autonómicas como Canal Sur, Castilla-La Mancha Media o TeleMadrid, que han consolidado una oferta taurina estable y con buenas cifras de audiencia, especialmente durante las grandes ferias.