Muere Alfonso Ordóñez, subalterno de referencia y hermano de Antonio Ordóñez
Publicado: Dom Abr 27, 2025 3:40 pm
Muere Alfonso Ordóñez, subalterno de referencia y hermano de Antonio Ordóñez
Nacido en Ronda en 1938, Alfonso Ordóñez Araujo creció en el seno de una familia profundamente ligada al mundo del toro. Hermano del célebre Antonio Ordóñez, Alfonso compartió desde joven la pasión y el compromiso con la tauromaquia que marcaría su vida entera. Aunque su camino como novillero fue breve, su personalidad seria y su amor por la profesión le permitieron ganarse un nombre respetado en los ruedos.
A finales de la década de 1950 y comienzos de los 60, Alfonso probó fortuna con la muleta en la mano. No obstante, comprendió que su verdadero sitio estaba en las filas de los toreros de plata. Convertido en subalterno, encontró su auténtica dimensión profesional, destacando como un peón eficaz, elegante y seguro, valorado tanto por sus compañeros como por los públicos.
Durante más de treinta años, Alfonso Ordóñez formó parte de las mejores cuadrillas de su tiempo, acompañando a figuras y participando en festejos de máxima exigencia. Su forma de bregar, su colocación y su temple fueron siempre ejemplo para los jóvenes subalternos que se iniciaban.
Establecido en Sevilla, donde pasó la mayor parte de su vida, fue durante mucho tiempo una referencia discreta pero imprescindible en la vida taurina de la ciudad. Hombre sencillo y cordial, supo mantener el respeto y el cariño de varias generaciones de toreros, periodistas y aficionados.
Alfonso Ordóñez falleció el 27 de abril de 2024, a los 86 años de edad, en Sevilla. Con su muerte se va el decano de los toreros sevillanos y un testigo privilegiado de una época en la que la familia Ordóñez dejó una huella imborrable en la historia de la tauromaquia.
Descanse en paz.-
Nacido en Ronda en 1938, Alfonso Ordóñez Araujo creció en el seno de una familia profundamente ligada al mundo del toro. Hermano del célebre Antonio Ordóñez, Alfonso compartió desde joven la pasión y el compromiso con la tauromaquia que marcaría su vida entera. Aunque su camino como novillero fue breve, su personalidad seria y su amor por la profesión le permitieron ganarse un nombre respetado en los ruedos.
A finales de la década de 1950 y comienzos de los 60, Alfonso probó fortuna con la muleta en la mano. No obstante, comprendió que su verdadero sitio estaba en las filas de los toreros de plata. Convertido en subalterno, encontró su auténtica dimensión profesional, destacando como un peón eficaz, elegante y seguro, valorado tanto por sus compañeros como por los públicos.
Durante más de treinta años, Alfonso Ordóñez formó parte de las mejores cuadrillas de su tiempo, acompañando a figuras y participando en festejos de máxima exigencia. Su forma de bregar, su colocación y su temple fueron siempre ejemplo para los jóvenes subalternos que se iniciaban.
Establecido en Sevilla, donde pasó la mayor parte de su vida, fue durante mucho tiempo una referencia discreta pero imprescindible en la vida taurina de la ciudad. Hombre sencillo y cordial, supo mantener el respeto y el cariño de varias generaciones de toreros, periodistas y aficionados.
Alfonso Ordóñez falleció el 27 de abril de 2024, a los 86 años de edad, en Sevilla. Con su muerte se va el decano de los toreros sevillanos y un testigo privilegiado de una época en la que la familia Ordóñez dejó una huella imborrable en la historia de la tauromaquia.
Descanse en paz.-