Renato Costa e Silva: arte volcánico desde las Azores
Publicado: Mié Ene 22, 2025 12:16 am
Renato Costa e Silva: arte volcánico desde las Azores
Renato Costa e Silva (Angra do Heroísmo, 1956) es un escultor, ceramista y constructor de hornos portugués cuya obra está profundamente arraigada en las Azores, su tierra natal, y enriquecida por influencias internacionales. Vive y trabaja entre Angra do Heroísmo, en la isla Terceira, y Cerdeira, en la región montañosa de Lousã, junto a su esposa, la artista Kerstin Thomas. Desde joven, los viajes y el contacto con el arte en grandes museos europeos marcaron su camino creativo. Aunque inició estudios de arquitectura en Canadá en 1975, pronto abandonó la academia para dedicarse al aprendizaje autodidacta. Experimentó con hierro, madera, piedra y cerámica, optando finalmente por esta última como su medio de expresión predilecto. En 1980 construyó su primer horno de leña para cocción a alta temperatura, desarrollando una técnica distintiva que combina materiales volcánicos de las Azores y cocciones de madera. Obra y legado artístico
Renato Costa e Silva ha destacado por integrar materiales autóctonos de origen volcánico en sus esculturas y cerámicas, explorando sus propiedades estéticas y técnicas. Su enfoque integral abarca desde la preparación de pastas de arcilla hasta la cocción final, prestando especial atención a los detalles manuales y las marcas únicas que otorgan carácter a cada pieza. Ha trabajado con maestros japoneses como Genya Sonobe y Masakazu Kusakabe, lo que ha enriquecido su producción artística durante más de 40 años.
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran los “Cavalos de Ferro” (1997) en el Museo de la Ciudad de Angra do Heroísmo, el “Toiro” en el Centro Cultural de Angra (2003) y el “Monumento al Emigrante” en Praia da Vitória (2015). Además, sus exposiciones han llegado a Portugal, Francia, Estados Unidos, Canadá, Kuwait y Bermudas, representando tanto a las Azores como a Portugal. Influencia y filosofía
Renato considera la cerámica como un proceso integral y una búsqueda interminable de perfección en forma y funcionalidad. Inspirado por la naturaleza, la filosofía y la astronomía, su trabajo refleja un equilibrio entre tradición e innovación. Además de crear, comparte su conocimiento como formador en espacios como la Oficina D’Angra y la Cerdeira – Home for Creativity.
Renato Costa e Silva no solo ha contribuido al arte contemporáneo con sus obras únicas, sino que también ha sido un puente cultural, abriendo las puertas de las Azores a artistas internacionales que buscan explorar los materiales y técnicas de esta tierra volcánica.
Renato Costa e Silva (Angra do Heroísmo, 1956) es un escultor, ceramista y constructor de hornos portugués cuya obra está profundamente arraigada en las Azores, su tierra natal, y enriquecida por influencias internacionales. Vive y trabaja entre Angra do Heroísmo, en la isla Terceira, y Cerdeira, en la región montañosa de Lousã, junto a su esposa, la artista Kerstin Thomas. Desde joven, los viajes y el contacto con el arte en grandes museos europeos marcaron su camino creativo. Aunque inició estudios de arquitectura en Canadá en 1975, pronto abandonó la academia para dedicarse al aprendizaje autodidacta. Experimentó con hierro, madera, piedra y cerámica, optando finalmente por esta última como su medio de expresión predilecto. En 1980 construyó su primer horno de leña para cocción a alta temperatura, desarrollando una técnica distintiva que combina materiales volcánicos de las Azores y cocciones de madera. Obra y legado artístico
Renato Costa e Silva ha destacado por integrar materiales autóctonos de origen volcánico en sus esculturas y cerámicas, explorando sus propiedades estéticas y técnicas. Su enfoque integral abarca desde la preparación de pastas de arcilla hasta la cocción final, prestando especial atención a los detalles manuales y las marcas únicas que otorgan carácter a cada pieza. Ha trabajado con maestros japoneses como Genya Sonobe y Masakazu Kusakabe, lo que ha enriquecido su producción artística durante más de 40 años.
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran los “Cavalos de Ferro” (1997) en el Museo de la Ciudad de Angra do Heroísmo, el “Toiro” en el Centro Cultural de Angra (2003) y el “Monumento al Emigrante” en Praia da Vitória (2015). Además, sus exposiciones han llegado a Portugal, Francia, Estados Unidos, Canadá, Kuwait y Bermudas, representando tanto a las Azores como a Portugal. Influencia y filosofía
Renato considera la cerámica como un proceso integral y una búsqueda interminable de perfección en forma y funcionalidad. Inspirado por la naturaleza, la filosofía y la astronomía, su trabajo refleja un equilibrio entre tradición e innovación. Además de crear, comparte su conocimiento como formador en espacios como la Oficina D’Angra y la Cerdeira – Home for Creativity.
Renato Costa e Silva no solo ha contribuido al arte contemporáneo con sus obras únicas, sino que también ha sido un puente cultural, abriendo las puertas de las Azores a artistas internacionales que buscan explorar los materiales y técnicas de esta tierra volcánica.