La crisis en Venezuela: posturas internacionales y perspectivas críticas
Publicado: Sab Ene 11, 2025 5:06 pm
La crisis en Venezuela: posturas internacionales y perspectivas críticas
Venezuela continúa enfrentando una crisis profunda tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral con el 51,2% de los votos, pero la oposición, que asegura haber auditado el 85% de las actas, afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 67% de los sufragios. Esta polarización mantiene dividida a la sociedad y al escenario internacional.
Posturas internacionales
Estados Unidos ha respaldado a González Urrutia como el presidente legítimo y ha mantenido sanciones severas contra el régimen de Maduro, presionando por una transición democrática. La Unión Europea ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral y ha tomado medidas como la ausencia de sus embajadores en la toma de posesión de Maduro.
En España, el gobierno se ha mantenido ausente, sin criticar a Maduro ni reconocer explícitamente al candidato ganador de las elecciones. Sin embargo, partidos como el Partido Popular han apoyado abiertamente a González Urrutia, mientras que formaciones como Podemos han optado por una postura más ambigua, evitando condenar al régimen de Maduro.
Venezuela continúa enfrentando una crisis profunda tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral con el 51,2% de los votos, pero la oposición, que asegura haber auditado el 85% de las actas, afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 67% de los sufragios. Esta polarización mantiene dividida a la sociedad y al escenario internacional.
Posturas internacionales
Estados Unidos ha respaldado a González Urrutia como el presidente legítimo y ha mantenido sanciones severas contra el régimen de Maduro, presionando por una transición democrática. La Unión Europea ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral y ha tomado medidas como la ausencia de sus embajadores en la toma de posesión de Maduro.
En España, el gobierno se ha mantenido ausente, sin criticar a Maduro ni reconocer explícitamente al candidato ganador de las elecciones. Sin embargo, partidos como el Partido Popular han apoyado abiertamente a González Urrutia, mientras que formaciones como Podemos han optado por una postura más ambigua, evitando condenar al régimen de Maduro.