El arte de Walter Zuluaga honra la despedida de Luis Bolívar en Cañaveralejo
Publicado: Dom Dic 29, 2024 2:07 pm
El arte de Walter Zuluaga honra la despedida de Luis Bolívar en Cañaveralejo
Walter Zuluaga Restrepo, nacido el 10 de abril de 1976 en Pereira, Colombia, es un pintor reconocido por su maestría en el hiperrealismo y su contribución al realismo mágico latinoamericano. Desde temprana edad mostró inclinación por la pintura, vendiendo su primera obra a los 13 años. En 2005, viajó a España para perfeccionar su técnica en la Academia GAIA de Arte y Restauración en Valencia y en la Academia Arauco del Maestro Guillermo Muñoz Vera en Madrid y Chinchón. Sus obras han sido exhibidas en países como Colombia, España, Estados Unidos y Singapur, y forman parte de colecciones en diversas naciones. Luis Bolívar Delgado, nacido el 21 de abril de 1985 en Ciudad de Panamá y criado en Santiago de Cali, Colombia, es un destacado matador de toros. Considerado el sucesor natural de César Rincón, Bolívar tomó la alternativa en Valencia, España, el 24 de julio de 2004, con El Juli como padrino y César Jiménez como testigo. A lo largo de su carrera Luis Bolívar ha lidiado en plazas de primera categoría en Europa y América, acumulando numerosos triunfos y consolidándose como una figura emblemática de la tauromaquia colombiana. La Plaza de Toros de Cañaveralejo, ubicada en Cali, Colombia, es una de las más importantes del país. Inaugurada en 1957, tiene una capacidad aproximada de 16,000 espectadores y es sede de la tradicional Feria de Cali, celebrada anualmente en diciembre. Este emblemático coso ha sido escenario de memorables corridas y ha albergado a figuras destacadas del toreo mundial.
En diciembre de 2024, con motivo de la despedida de Luis Bolívar de los ruedos de Cañaveralejo, el pintor Walter Zuluaga engalanó la plaza ataviando los burladeros con obras exclusivas pintadas a mano, reflejando su estilo propio y rindiendo homenaje tanto al torero como a la tradición taurina de la ciudad.
Walter Zuluaga Restrepo, nacido el 10 de abril de 1976 en Pereira, Colombia, es un pintor reconocido por su maestría en el hiperrealismo y su contribución al realismo mágico latinoamericano. Desde temprana edad mostró inclinación por la pintura, vendiendo su primera obra a los 13 años. En 2005, viajó a España para perfeccionar su técnica en la Academia GAIA de Arte y Restauración en Valencia y en la Academia Arauco del Maestro Guillermo Muñoz Vera en Madrid y Chinchón. Sus obras han sido exhibidas en países como Colombia, España, Estados Unidos y Singapur, y forman parte de colecciones en diversas naciones. Luis Bolívar Delgado, nacido el 21 de abril de 1985 en Ciudad de Panamá y criado en Santiago de Cali, Colombia, es un destacado matador de toros. Considerado el sucesor natural de César Rincón, Bolívar tomó la alternativa en Valencia, España, el 24 de julio de 2004, con El Juli como padrino y César Jiménez como testigo. A lo largo de su carrera Luis Bolívar ha lidiado en plazas de primera categoría en Europa y América, acumulando numerosos triunfos y consolidándose como una figura emblemática de la tauromaquia colombiana. La Plaza de Toros de Cañaveralejo, ubicada en Cali, Colombia, es una de las más importantes del país. Inaugurada en 1957, tiene una capacidad aproximada de 16,000 espectadores y es sede de la tradicional Feria de Cali, celebrada anualmente en diciembre. Este emblemático coso ha sido escenario de memorables corridas y ha albergado a figuras destacadas del toreo mundial.
En diciembre de 2024, con motivo de la despedida de Luis Bolívar de los ruedos de Cañaveralejo, el pintor Walter Zuluaga engalanó la plaza ataviando los burladeros con obras exclusivas pintadas a mano, reflejando su estilo propio y rindiendo homenaje tanto al torero como a la tradición taurina de la ciudad.