[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/david63/cookiepolicy/event/listener.php on line 161: Trying to access array offset on value of type null
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
Foros Toreros • Tauromaquia y abstracción: El legado plástico de Salvador Aulestia
Página 1 de 1

Tauromaquia y abstracción: El legado plástico de Salvador Aulestia

Publicado: Mar Nov 12, 2024 11:51 pm
por EstoEsElPueblo
Tauromaquia y abstracción: El legado plástico de Salvador Aulestia

Salvador Aulèstia i Vázquez (Barcelona, 1919 – Barcelona, 1994) fue un destacado escultor y pintor español, reconocido por su contribución al expresionismo plástico con inclinaciones hacia la abstracción.

En 1948, participó en el I Salón de Octubre en Barcelona, evento que marcó el inicio de su proyección internacional.

Una de sus obras más emblemáticas es el "Sideroploide", una monumental estructura de hierro soldado ubicada en el puerto de Barcelona, creada entre 1960 y 1963.
Salvador Aulestia i Vazquez La fiesta de los toros.jpg
Además de su faceta escultórica, Aulèstia exploró la integración del arte en objetos cotidianos, como lo demuestra su serie de esculturas-muebles presentada en 1965.

Su formación artística se consolidó en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, donde desarrolló una técnica que combinaba elementos de la arquitectura y la escultura.

A lo largo de su carrera, expuso en diversas ciudades europeas, incluyendo Roma, Milán, Zúrich, París, Londres y Düsseldorf, ampliando así su influencia en el panorama artístico internacional.
Salvador Aulestia i Vazquez La fiesta de los toros 0.jpeg
En 1968, representó a España en la Bienal de Venecia, donde presentó su monumento "Sitial" en homenaje a Antoni Gaudí, consolidando su prestigio en el ámbito artístico.

Aunque Salvador Aulèstia i Vázquez no es comúnmente reconocido por una producción extensa dedicada a la tauromaquia, sus obras muestran un interés por las tradiciones culturales y populares que incluyen referencias a este arte. En su serie de esculturas y dibujos, se encuentran figuras estilizadas de toreros y toros, donde la acción y el movimiento se capturan a través de líneas enérgicas y formas geométricas.
Salvador Aulestia i Vazquez Libro la corrida.jpeg
Estas piezas no solo reflejan su dominio técnico, sino también su capacidad para reinterpretar los elementos visuales de la tauromaquia desde una perspectiva contemporánea.Además, Aulèstia destacó por representar la tensión emocional del toreo en sus composiciones.

En algunas de sus obras más abstractas, los colores vibrantes y las formas orgánicas evocan la intensidad de la lidia, conectando al espectador con la emoción del espectáculo. Estas representaciones, aunque menos conocidas, demuestran su interés por integrar temas de identidad cultural española en su arte, enriqueciendo su legado como creador multidisciplinario.
Salvador Aulestia i Vazquez Libro.jpeg
Aulèstia también incursionó en la literatura y la música, publicando varios libros ilustrados y componiendo piezas musicales, lo que refleja su versatilidad y pasión por las artes.

Su legado perdura en diversas instituciones culturales, con obras presentes en museos como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Pinacoteca de Brera en Milán.

La influencia de Salvador Aulèstia en el arte contemporáneo español es innegable, siendo recordado por su innovación y capacidad para fusionar diferentes disciplinas artísticas en su obra.
Salvador Aulestia i Vazquez.jpeg