[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/david63/cookiepolicy/event/listener.php on line 161: Trying to access array offset on value of type null
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
Foros Toreros • Rodolfo Abularach: la visión profunda de un artista entre toros y ojos
Página 1 de 1

Rodolfo Abularach: la visión profunda de un artista entre toros y ojos

Publicado: Vie Ago 30, 2024 11:48 am
por EstoEsElPueblo
Rodolfo Abularach: la visión profunda de un artista entre toros y ojos

Rodolfo Abularach (1933-2020) fue un pintor, dibujante y escultor guatemalteco destacado. Su carrera abarcó más de seis décadas y dejó una profunda huella en la historia del arte latinoamericano. Abularach nació en Ciudad de Guatemala, donde desde una edad temprana mostró un notable talento para el dibujo y la pintura.
Chicuelina Abularach.png
Este temprano talento lo llevó a presentar su primera exposición individual a los 14 años, enfocada en la tauromaquia, un tema que lo acompañó durante gran parte de su carrera. A partir de entonces, su obra comenzó a ganar reconocimiento y a establecer su reputación como uno de los artistas más importantes de su generación.

La tauromaquia tuvo una influencia temprana y significativa en la obra de Abularach debido a su conexión personal con este mundo. Su padre, Asunción Abularach, era un empresario taurino y propietario de la plaza de toros "Sevilla" en Ciudad de Guatemala, lo que expuso al joven artista a la rica y vibrante cultura taurina desde niño.
Rodolfo Abularach Toro de combate.jpg
Abularach comenzó a explorar este tema a través de detallados dibujos y pinturas que reflejaban tanto el dramatismo como la intensidad de las corridas de toros. Estas primeras obras eran realistas y minuciosas, capturando la energía y el movimiento de los toros en combate, consolidando su estilo en los primeros años de su carrera.

Con el tiempo, su estilo evolucionó hacia formas más abstractas y surrealistas. Durante su estancia en Nueva York a partir de 1960, gracias a una beca Guggenheim, Abularach comenzó a experimentar con diferentes técnicas y materiales, incluyendo la litografía y el grabado, disciplinas en las que se destacó considerablemente.
Rodolfo Abularach 2.jpg
En esta etapa, aunque el tema taurino permaneció en su repertorio, su interés se desplazó progresivamente hacia la exploración del ojo humano, un motivo que se convirtió en el emblema de su obra. Esta serie de estudios sobre el ojo, que desarrolló durante más de 40 años, es ampliamente reconocida por su profundidad simbólica y la exploración de la condición humana.
Banderillas Abularach.png
La obra de Abularach ha sido exhibida en prestigiosos museos alrededor del mundo, como el Museo de Arte Moderno (MoMA) y el Museo Metropolitano de Arte (Met) en Nueva York, así como en el Norton Simon Museum en Pasadena, California. En Latinoamérica, sus obras forman parte de las colecciones de museos en países como Colombia, Venezuela y Brasil. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Guatemala, dejando un legado duradero en el arte contemporáneo.

Abularach falleció el 30 de agosto de 2020, tras una batalla con problemas pulmonares que siguieron a su recuperación del COVID-19. Su legado continúa vivo con numerosas exposiciones póstumas que celebran su vasta contribución al mundo del arte.