[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/david63/cookiepolicy/event/listener.php on line 161: Trying to access array offset on value of type null
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
Foros Toreros • El legado visual de Leopoldo Pomés: un cronista de la España del siglo XX
Página 1 de 1

El legado visual de Leopoldo Pomés: un cronista de la España del siglo XX

Publicado: Mar Ago 27, 2024 5:23 pm
por EstoEsElPueblo
El legado visual de Leopoldo Pomés: un cronista de la España del siglo XX

Leopoldo Pomés (1931-2019) fue un fotógrafo, cineasta y publicista español que dejó una profunda huella en la fotografía y la publicidad del siglo XX en España. Nació en Barcelona, ciudad que marcó su estilo y enfoque artístico. Empezó su carrera en los años 50 y rápidamente se destacó en la fotografía publicitaria.

Pomés es conocido por su estilo sensible y su habilidad para capturar emociones a través de la luz y la composición. Una de sus obras más icónicas fue la campaña de las burbujas de Freixenet, que se convirtió en un símbolo navideño en España. Con esta campaña, Pomés conectó con el público y demostró su dominio técnico y creativo.
Leopoldo Pomés Toros en Cornellá.jpeg
Además de su trabajo en publicidad, Pomés fue un fotógrafo costumbrista. Capturó escenas de la vida cotidiana en la España de la posguerra, reflejando las costumbres y tradiciones del país. Sus fotografías son un testimonio visual de una época, cargadas de emoción y significado social.

Pomés también exploró la tauromaquia con un enfoque artístico y respetuoso. Sus imágenes de toreros y corridas de toros destacan por su dramatismo y la capacidad de mostrar la tensión y belleza de la fiesta brava. Logró capturar la dualidad de la tauromaquia, donde la vida y la muerte se enfrentan en un ritual cargado de simbolismo.
carro de pitones Leopoldo Pomés.jpeg
La obra de Pomés es versátil y abarca diversos temas, desde la publicidad hasta la fotografía costumbrista y taurina. Siempre buscó ver más allá de lo superficial, capturando la esencia de sus sujetos. Su enfoque artístico y documental lo convirtió en un referente en la fotografía española.

En 2018, fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía. Este reconocimiento destacó su contribución al arte fotográfico en España y su influencia en la historia de la fotografía y la publicidad. Su legado sigue vivo, inspirando a fotógrafos y artistas en todo el mundo.
Leopoldo Pomés Toreros goyescos catalanes.jpeg
Leopoldo Pomés falleció en 2019, pero su obra permanece. Sus imágenes, llenas de sensibilidad y belleza, siguen siendo un referente en la cultura española. A través de su lente, Pomés no solo documentó su tiempo, sino que lo trascendió, dejando una marca imborrable en la historia del arte.

Re: El legado visual de Leopoldo Pomés: un cronista de la España del siglo XX

Publicado: Lun Sep 02, 2024 9:02 am
por mazinger
Un fotógrafo profesional sin fotos de toros y toreros es un fotógrafo profesional tuerto. Yo me entiendo.