El IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina prepara el camino para el futuro.

De pata o pico, pluma o piel, bípedo o cuadrúpedo, humano o animal.

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Palitroquero
Mensajes: 124
Registrado: Mié Abr 07, 2021 10:42 am

Re: El IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina prepara el camino para el futuro.

Mensaje por Palitroquero » Sab Ene 25, 2025 11:33 am

El nombre de Angra do Heroísmo también hace referencia a su posición estratégica como puerto natural ('angra' significa 'bahía' en portugués). Desde la época de los descubrimientos marítimos, la ciudad fue un punto clave para las rutas comerciales, y su rica historia fue reconocida al ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.


BaskoToro
Mensajes: 301
Registrado: Jue Oct 15, 2020 3:44 pm

Re: El IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina prepara el camino para el futuro.

Mensaje por BaskoToro » Dom Ene 26, 2025 9:25 am

Angra do Heroísmo debe su nombre al papel heroico que desempeñaron sus habitantes durante las guerras liberales portuguesas en el siglo XIX.

kokosmex
Mensajes: 193
Registrado: Jue Nov 07, 2019 1:37 am

Re: El IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina prepara el camino para el futuro.

Mensaje por kokosmex » Mié Ene 29, 2025 12:13 pm

Si eres español y no te sabes de memoria estos versos, deberías ser entregado a las fieras de África; sí, de memoria y de carrerilla.

"El fiero turco en Lepanto,
en la Tercera el francés,
y en todo mar el inglés,
tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
dirán mejor quién he sido
por la cruz de mi apellido
y con la cruz de mi espada."

Soberano
Mensajes: 126
Registrado: Vie Dic 18, 2020 12:34 am

Re: El IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina prepara el camino para el futuro.

Mensaje por Soberano » Mié Ene 29, 2025 1:37 pm

El IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina se celebró del 24 al 26 de enero de 2025 en la Isla Terceira, Azores, Portugal. Este evento reunió a representantes de asociaciones taurinas de los ocho países con tradición en la tauromaquia: España, Francia, Portugal, México, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador. El objetivo principal fue debatir y reflexionar sobre el futuro de la tauromaquia en el contexto social actual.

Durante el encuentro, se llevaron a cabo mesas redondas y conferencias con la participación de toreros, ganaderos, abogados, veterinarios, periodistas y otras personalidades relacionadas con el mundo taurino. Uno de los temas centrales fue la necesidad de una defensa legal efectiva ante las amenazas políticas y sociales que enfrenta la tauromaquia, especialmente en países como Colombia y México.

Los participantes enfatizaron la importancia de respetar las diversas expresiones culturales y la diversidad, argumentando que la tauromaquia es una manifestación artística que no atenta contra los derechos humanos ni las libertades fundamentales. Además, se destacó la relevancia de estudios científicos que indican que, durante la lidia, el toro de lidia no experimenta sufrimiento, debido a su especialización genética y al respeto con el que se le trata en la arena.

El Fórum también abordó los desafíos que enfrenta la tauromaquia en el siglo XXI, subrayando la necesidad de mejorar sus estructuras internas y de comunicar sus valores de manera más abierta y adaptada a los cambios sociales. Se resaltó el valor patrimonial, histórico, artístico y económico de la tauromaquia, así como la importancia del toro de lidia en términos genéticos y ecológicos.

Entre las actividades culturales del evento, se proyectó la película "Tardes de Soledad" del director Albert Serra, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián. Además, se inauguró una exposición fotográfica de Bernardo Aja y una muestra de portadas de cómics relacionados con los toros, comisariada por Fernando González Viñas.

El Fórum concluyó con un tentadero público en la plaza de toros de Isla Terceira, donde participaron rejoneadores, novilleros y grupos de forcados. Este evento sirvió para reafirmar la pasión de millones de personas por la tauromaquia y la necesidad de una unión sólida dentro de la comunidad taurina internacional para enfrentar los desafíos actuales.

En resumen, el IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina fue una plataforma esencial para debatir y planificar estrategias que aseguren la continuidad y adaptación de la tauromaquia en el mundo moderno, respetando sus profundas raíces culturales y su relevancia en la sociedad actual.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados