¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

De pata o pico, pluma o piel, bípedo o cuadrúpedo, humano o animal.

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Responder
6Sevilla
Mensajes: 91
Registrado: Jue Jun 23, 2022 6:33 pm

¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por 6Sevilla » Sab Ago 30, 2025 12:06 am

¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

La empresa Pagés, que ha gestionado la Real Maestranza de Sevilla durante más de ochenta años, concluye en 2025 su contrato con la emblemática plaza. La vinculación de la familia Canorea-Pagés ha marcado una etapa fundamental en la historia reciente del coso del Baratillo y de la historia de la tauromaquia.

Este fin de ciclo abre un nuevo escenario para la gestión de la plaza, considerada una de las más importantes del orbe taurino. La Maestranza, por su prestigio y su tradición, despierta el interés de distintas empresas que podrían optar a su futuro arrendamiento.

La decisión definitiva recaerá en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, propietaria del coso, que deberá elegir la nueva empresa gestora a partir de la temporada 2026. La afición aguarda expectante los movimientos que se produzcan. Aquí nos centraremos en las empresas de importancia que están a la espera de la convocatoria para optar a la dirección de la tercera plaza del mundo, después de Las Ventas de Madrid, y "La México" en América.


Novillista
Mensajes: 130
Registrado: Mié Dic 04, 2019 9:20 am

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por Novillista » Dom Ago 31, 2025 7:34 pm

El empresario que se quede con la plaza desde el primer año se embolsa un millón de euros si sabe hacerlo. Sevilla taurina es más que la feria de Abril y la de San Miguel metiendo en medio novilladas. Sevilla taurina da para mucho más.

El_Estudiante
Mensajes: 1371
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por El_Estudiante » Mié Sep 03, 2025 6:41 pm

Vamos a examinar la candidatura de la empresa Espectáculos Carmelo García como pretendiente de la plaza de Sevilla. Ya estáis dando opinión de esta candidatura y de otras que veáis que sí o que como que no; o decididamente, mejor que no pisen como empresarios por la rivera del Guadalquivir.

Carmelo García, de Espectáculos Carmelo García, una opción sobre la mesa, para una primera valoración pensando en su posible candidatura como empresario para La Maestranza de Sevilla:

Fortalezas.
Su doble experiencia como torero y como subalterno de largo recorrido le da una visión integral del espectáculo, desde dentro y desde la gestión. Como empresario ha demostrado solvencia en plazas de rango medio (Algeciras, Sanlúcar, Úbeda, Plasencia…), donde ha logrado montar carteles con figuras de primer nivel. El caso de Osuna en 2025 es un ejemplo claro: reunió a Talavante, Perera o Cayetano junto a rejoneadores de prestigio, lo que indica capacidad de atraer nombres fuertes incluso en cosos secundarios. Además, su papel en ANOET le otorga proyección nacional y peso en el sector.

Debilidades.
La principal es la escala. Aunque ha triunfado en plazas relevantes de segunda y tercera categoría, no ha tenido todavía bajo su gestión una plaza de primera, y el salto de Sevilla exige un músculo financiero, un entramado logístico y una presión mediática que no se parecen en nada a Osuna o Sanlúcar. En La Maestranza no basta con montar un cartel atractivo: hay que sostener abonos, renovar la relación con la afición exigente y mantener el aura de solemnidad que define Sevilla.

Valoración global.
Carmelo García encarna la figura del empresario trabajador, con conocimiento profundo del toreo y buenas relaciones en el sector. Su perfil recuerda al de gestores que comenzaron en plazas modestas y dieron el salto con éxito. Sin embargo, para Sevilla quizá aún le falte demostrar en un coso de primera que es capaz de conjugar grandeza artística con estabilidad económica a gran escala. Sería un candidato interesante como parte de un proyecto en equipo, pero su figura en solitario podría generar dudas entre la Real Maestranza de Caballería.

El_Estudiante
Mensajes: 1371
Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por El_Estudiante » Jue Sep 04, 2025 3:30 pm

Vamos a analizar un nuevo candidato para dirigir La Maestranza de Sevilla a partir del próximo año: Carlos Zúñiga, padre, o Carlos Zúñiga Manso.

Carlos Zúñiga Manso, conocido como Carlos Zúñiga padre, nació en Valladolid en 1941 y es uno de los empresarios taurinos más veteranos y controvertidos de España. Hoy, con más de 80 años, sigue al frente de proyectos, lo que lo convierte en un ejemplo de resistencia en un mundo donde la pasión y la tenacidad resultan imprescindibles.

Su juventud estuvo ligada al sueño de ser torero, llegando a destacar como novillero por su estilo fino, aunque pronto comprendió que su camino debía transcurrir por los despachos. Con la creación de Circuitos Taurinos, levantó una de las estructuras empresariales más sólidas del sector, gestionando cosos como Zamora, Palencia, Burgos, Gijón o La Coruña. En esta última, y muy especialmente en Gijón, consolidó un prestigio cimentado en la organización de ferias regulares y solventes.

La ruptura con su hijo, Carlos Zúñiga González, supuso un giro dramático en su trayectoria: perdió el control de la empresa que había fundado y vivió un duro enfrentamiento familiar que llegó a los tribunales. Lejos de retirarse, fundó Zúñiga y Toros S.L. y en 2022 dio un golpe de autoridad al adjudicarse la plaza de Zaragoza (La Misericordia), con una oferta económica muy superior a la de su propio hijo. Su gestión en Aragón ha estado marcada por la seriedad, pero también por momentos difíciles: desde el infarto que sufrió en 2023 tras la Feria de San Jorge hasta los choques con el equipo veterinario por el rechazo de ganaderías en 2025.

A lo largo de su carrera, Zúñiga padre ha mantenido un discurso de compromiso con el aficionado y de defensa de la tauromaquia frente a los ataques externos. Se le reconoce como un empresario de la vieja escuela: serio, trabajador, sin demasiados alardes innovadores, pero con una fidelidad absoluta al toro y a la tradición.

Análisis de su idoneidad para La Maestranza

Fortalezas.
Zúñiga padre aporta experiencia dilatada y probada en plazas de primera y segunda categoría. Zaragoza, donde ha cumplido con un pliego exigente, es un buen ejemplo de su capacidad para sostener económicamente un coso de nivel alto. Su trayectoria transmite fiabilidad y seriedad, valores muy apreciados en Sevilla, donde la Real Maestranza de Caballería busca gestores con solvencia contrastada. Además, su pasión y sentido romántico del toreo conectan con la esencia tradicional que la plaza hispalense representa.

Debilidades.
La edad (84 años) es un factor determinante. Sevilla exige un proyecto de largo recorrido y capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, desde la comunicación digital hasta la internacionalización. Su estilo clásico de gestión puede percibirse como poco innovador, y la plaza requiere dinamismo en la programación y estrategias de abono. Además, los conflictos familiares con Zúñiga hijo restan cierta estabilidad a su figura pública.

Valoración global.
Candidato con galones, pero probablemente más simbólico que práctico en este momento. Para La Maestranza podría aportar seriedad y oficio, pero la edad y la falta de renovación pesan en su contra. Más que una candidatura en solitario, su figura tendría sentido si apareciese como presidente de honor o garante de un proyecto liderado por una generación más joven.

Zen_Zerro
Mensajes: 132
Registrado: Lun Nov 29, 2021 10:42 am

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por Zen_Zerro » Jue Sep 11, 2025 1:23 am

Ni una docena de empresas taurinas están capacitadas para entrar en La Maestranza. Quedan descartadas las empresas pequeñas; quedan descartadas UTEs de empresas pequeñas. Quedan descartadas las uniones temporales de "nombres" individuales, incluso si son muy sevillanos, para el reto de La Maestranza.


Franky Steyn
Mensajes: 19
Registrado: Vie Mar 31, 2023 3:42 pm

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por Franky Steyn » Mié Oct 01, 2025 12:59 pm

Carteles que tendremos en la Feria de Sevilla 2026 si la UTE Maletilla-Martin Ciudad gestionamos la Maestranza la próxima temporada... pues hay para todo y aquí tenemos a dos bromistas que han confeccionado los carteles para abril 2025 en Sevilla
Adjuntos
Unos bromistas La Maestranza.png

6Sevilla
Mensajes: 91
Registrado: Jue Jun 23, 2022 6:33 pm

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por 6Sevilla » Dom Oct 05, 2025 3:45 pm

Faltan 87 días para un acontecimiento histórico en Sevilla: Fin del contrado de explotación y arrendamiento de la plaza de toros de La Maestranza: el 31 de enero de 2025. El 1 de enero de 2026 será un día histórico en Sevilla.

RajaDiablos
Mensajes: 39
Registrado: Mar Abr 04, 2023 6:43 pm

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por RajaDiablos » Mié Oct 08, 2025 1:04 pm

Hay un grupo dispuesto a subirse al carro de la "sevillanía" más sevillana de toda Sevilla. Y no es eso bueno para La Maestranza. Sevilla debe convertirse en capital mundial del toreo. Y eso es otro nivel. Sí, ir mucho más allá de Triana.

ZaraSufre
Mensajes: 143
Registrado: Vie Jun 11, 2021 1:42 pm

Re: ¿Qué empresario tomará el relevo de la casa Pages en La Maestranza de Sevilla?

Mensaje por ZaraSufre » Mié Oct 15, 2025 12:22 pm

Esto y la retirada de Morante serán los acontecimientos taurinos de este año. Y en segundo plano, el plante de los socialistas a la iniciativa antitaurina por la censura.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados