Padilla, El Pirata: coraje, parche y leyenda

Este foro dedicado a los toreros se abre a petición del respetable público

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Responder
Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Padilla, El Pirata: coraje, parche y leyenda

Mensaje por EstoEsElPueblo » Jue May 22, 2025 5:32 pm

Padilla, El Pirata: coraje, parche y leyenda

Juan José Padilla Bernal, conocido como el «Ciclón de Jerez» y también como «Padilla, El Pirata», nació el 23 de mayo de 1973 en Jerez de la Frontera, Cádiz. Torero de estilo inconfundible, su figura se ha vuelto emblemática en la tauromaquia contemporánea, como lo fue en su momento un Curro Romero en su estilo o un Rafael de Paula por su singularidad. A través del coraje constante, la constancia y una entrega sin matices, Padilla se ganó un lugar en el imaginario de la afición.

La escena fue insólita: tenía solo siete años cuando se enfrentó por primera vez a una becerra. No fue un juego infantil, sino un presagio. El 7 de agosto de 1989 se presentó en público, y el 18 de septiembre de ese mismo año debutó con picadores en su ciudad natal. En apenas unos meses, ya se perfilaba como una promesa sólida. La alternativa llegó pronto, el 13 de julio de 1990 en Algeciras, con apenas 17 años. Desde entonces, su nombre comenzó a circular con respeto en los carteles de toda España y América.

Nunca fue un torero convencional. Su conexión con el público trascendía la técnica. Tenía algo crudo, directo, de verdad sin adornos. En Las Ventas se presentó en 1991, y durante años mantuvo el compromiso de medirse con ganaderías duras, como las de Tomás Sánchez, que pocos querían afrontar. Su arrojo continuo en los ruedos, su presencia incansable y su estilo frontal le dieron una identidad que no necesitaba explicación: era Padilla.

El 7 de octubre de 2011, en Zaragoza, un toro le destrozó el rostro. La cornada brutal le hizo perder el ojo izquierdo. Aquella tarde pudo haber sido la última, y sin embargo, marcó un nuevo comienzo. A lo largo de su carrera sufrió 39 cornadas, pero ninguna tan devastadora. Lo operaron más de veinte veces. Volver a vestirse de luces parecía imposible. Pero en 2012, contra todo pronóstico, regresó. Con un parche en el ojo y el mismo ímpetu de siempre. Así nació también el sobrenombre de «El Pirata». Su retorno emocionó incluso a los que no eran aficionados.

Aquel gesto no pasó desapercibido, superó dificultades que no están escritas. En 2018 fue distinguido con el Premio Nacional de Tauromaquia, el mismo año en que decidió despedirse de los ruedos. Lo hizo después de una carrera de veinticinco años, repleta de plazas llenas, tardes memorables y respeto ganado a pulso. Su adiós no fue una retirada discreta, sino el cierre de una trayectoria que había rozado lo trágico, lo épico y lo humano.

Pero Padilla no se resume en su hoja de triunfos. Muchos destacan su cercanía fuera del ruedo, su capacidad para hablar con cualquiera como si no tuviera cicatrices ni títulos. En las entrevistas, se muestra sereno, agradecido, incluso divertido. Los que lo conocen bien coinciden en que su mayor fuerza no fue física, sino emocional: esa manera suya de afrontar el miedo sereno, el dolor crudo, y seguir adelante sin dramatismos.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Re: Padilla, El Pirata: coraje, parche y leyenda

Mensaje por EstoEsElPueblo » Jue May 22, 2025 5:38 pm

Torero y Toro
Juan José Padilla, y Malicioso, toro de Victoriano del Río. Fue el último toro lidiado en la vieja plaza de Logroño.
La ganadería lo quiso indultado, no se otorgó. Remató con estocada, gran faena y arriesgadas banderillas el Ciclón de Jerez
Adjuntos
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .

Tachikoma
Mensajes: 65
Registrado: Dom Jun 12, 2022 5:59 pm

Re: Padilla, El Pirata: coraje, parche y leyenda

Mensaje por Tachikoma » Dom Jun 15, 2025 10:57 pm

El 14 de octubre de 2018, Juan José Padilla se despidió de los ruedos en Zaragoza, en un evento que también contó con la presencia de Alejandro Talavante, quien anunció su retirada por tiempo indefinido. La corrida marcó la despedida de Padilla de las plazas españolas, saliendo por la puerta grande. La corrida en la Misericordia de Zaragoza, también contó con la presencia del Dr. Val Carreres. Se lidiaron toros de la ganadería Núñez del Cuvillo.
Adjuntos


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados