El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
El 15 de julio de 2024, un apagón dejó Europa sin electricidad por 12 horas. Ciudades paralizadas, sin internet ni entretenimiento digital, llevaron a muchos a compartir momentos analógicos. Similar al apagón de Nueva York de 1965, que trajo un pico de nacimientos, se especula sobre un "baby boom" en abril de 2025.
Sin tecnología, muchas parejas encontraron en la oscuridad un momento para conectar. En X, usuarios bromean: "¡Del corte de luz a dar a luz!". Europa, con una baja tasa de fecundidad, podría ver un aumento temporal de nacimientos, aunque expertos dicen que la economía influye más que un evento aislado.
Políticas pronatalistas en Hungría o España, como subsidios por hijo, impulsan la natalidad. Globalmente, mejor educación y salud permiten decisiones reproductivas conscientes. En África, la alta fecundidad persiste. Aunque el apagón fue romántico, estas tendencias estructurales tendrán un impacto demográfico más significativo.
El 15 de julio de 2024, un apagón dejó Europa sin electricidad por 12 horas. Ciudades paralizadas, sin internet ni entretenimiento digital, llevaron a muchos a compartir momentos analógicos. Similar al apagón de Nueva York de 1965, que trajo un pico de nacimientos, se especula sobre un "baby boom" en abril de 2025.
Sin tecnología, muchas parejas encontraron en la oscuridad un momento para conectar. En X, usuarios bromean: "¡Del corte de luz a dar a luz!". Europa, con una baja tasa de fecundidad, podría ver un aumento temporal de nacimientos, aunque expertos dicen que la economía influye más que un evento aislado.
Políticas pronatalistas en Hungría o España, como subsidios por hijo, impulsan la natalidad. Globalmente, mejor educación y salud permiten decisiones reproductivas conscientes. En África, la alta fecundidad persiste. Aunque el apagón fue romántico, estas tendencias estructurales tendrán un impacto demográfico más significativo.
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
El artículo captura bien el romanticismo del apagón, pero dudo que un día cambie la natalidad.
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Interesante conexión entre apagón e intimidad, pero las políticas pronatalistas son más decisivas a largo plazo.
-
- Mensajes: 125
- Registrado: Mié Abr 14, 2021 3:10 pm
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Me gusta la idea del baby boom, pero la economía pesa más para tener hijos.
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Desde hace 18 meses, diciembre de 2023, el Gobierno reconoce el riesgo de apagón en toda España por su política de cerrar las centrales nucleares.
-
- Mensajes: 110
- Registrado: Mar Jun 08, 2021 7:32 pm
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Mezcla bien anécdota y datos globales; aun así, la natalidad depende de estabilidad, no eventos.
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Curioso cómo un apagón une parejas, pero sin apoyo económico, no habrá muchos nacimientos.
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Según Sánchez no ha pasado nada, todo ha ido bien, todo el mundo ha sido bueno, y la gente en vez de retirarse en sus casas, estaba por ahí danzando: circulen, no se detengan...
Re: El Baby Boom del Apagón: ¿Más bebés tras la oscuridad?
Un fin de semana al mes de apagón y se resuelve el problema de la natalidad, seguro, en toda Europa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 3 invitados