Presentan "Pintar toreando" en el ciclo cultural taurino de Zacatecas
Jazzamoart reúne cerca de cien obras taurinas en su más reciente libro
En el marco del Ciclo Cultural Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, se presentó el libro Pintar toreando del reconocido artista guanajuatense Jazzamoart. La presentación tuvo lugar en la Cineteca de Zacatecas, en donde los asistentes pudieron disfrutar de una recopilación visual única que fusiona la pasión por la tauromaquia con el arte pictórico.
El libro reúne cerca de cien obras taurinas que reflejan el compromiso del autor con la fiesta brava, un tema que ha sido central en su trayectoria artística. Además, Pintar toreando incluye textos de destacados escritores y periodistas, quienes acompañan con palabras el universo visual creado por Jazzamoart. El propio artista compartió con el público sus motivaciones al crear este compendio, revelando su cercanía y respeto por el mundo del toreo.
"Antes de ser pintor, quise ser torero", confesó Jazzamoart durante la presentación, rememorando cómo su sueño de niño era vestir el traje de luces. Sin embargo, explicó que pronto descubrió que el miedo al toro era más fuerte que su afición, razón por la que decidió transformar esa pasión en arte. "Como no tengo el valor de enfrentarme a un toro, me pongo a pintarlos", añadió con una sonrisa, resaltando que después de años dedicados a plasmar la tauromaquia, ha logrado "torear pintando".
El evento contó con la participación del artista Alfonso López Monreal y la periodista Jánea Estrada, quienes ofrecieron comentarios sobre la obra y su importancia en el contexto artístico y taurino. La moderación estuvo a cargo de Mario Caballero, quien resaltó la conexión profunda que el autor tiene con Zacatecas, ciudad a la que Jazzamoart considera cercana a su corazón más allá de lo taurino y artístico.
Sobre el autor
Jazzamoart, nacido el 28 de mayo de 1951 en Irapuato, Guanajuato, es un pintor, dibujante, grabador y escultor de gran renombre. Proveniente de una familia de artistas, su carrera comenzó a los 18 años cuando ingresó a la Escuela Nacional de San Carlos. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con la beca del Sistema Nacional de Creadores y ha recibido menciones honoríficas en la Sala Nacional de Artes Plásticas. Su obra ha sido expuesta tanto en México como a nivel internacional, consolidándose como una figura clave en el arte contemporáneo.
Una obra recomendada
Al finalizar la presentación, los expertos invitados no dudaron en recomendar la lectura y apreciación de Pintar toreando, destacando la capacidad de Jazzamoart para capturar la esencia de la tauromaquia desde una perspectiva artística. Sin duda, una obra que permitirá a los aficionados de los toros y el arte encontrar un punto de encuentro entre ambas pasiones.
Presentan "Pintar toreando" en el ciclo cultural taurino de Zacatecas
Re: Presentan "Pintar toreando" en el ciclo cultural taurino de Zacatecas
La fiesta brava es la fiesta de la cultura: un trabajo para la historia, para los museos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados